Amplio temario en el Pleno del Senado de hoy
Los presupuestos generales del Estado para el año 1978, ya aprobados por el Congreso de Diputados el pasado día 22, constituyen el primero y principal tema del orden del día del Pleno que hoy celebra el Senado, a partir de las cinco de la tarde.Además de este tema, el Senado también debatirá los siguientes puntos: siete proyectos de ley de créditos extraordinarios y suplementarios, también aprobados ya, por el Congreso en su último Pleno; comunicación del Gobierno sobre la creación de una comisión dedicada a estudiar la legislación vigente sobre patrimonio artístico; dos preguntas orales, que serán formuladas por el senador señor Moreno de Acevedo, en torno a los sueldos de los ministros y a los fondos administrativos de libre disposición, y por el senador Justino de Azcárate, sobre el Instituto Neurológico Nicolás Achúcaro; interpelación al Gobierno, a cargo del senador señor Ferrer, de Entessa dels catalans, sobre evasión de capitales.
Asimismo están previstas tres proposiciones de ley, la primera sobre abolición de la pena de muerte, que será defendida por el senador señor Villar Arregui; la segunda, sobre comisiones gestoras provisionales en ayuntamientos y diputaciones provinciales, defendida por Justino de Azcárate, y finalmente otra, suscrita también por el señor Azcárate, proponiendo la devolución de sus, bienes a la Institución Libre de Enseñanza.
Por último, el Senado debatirá tres proposiciones no de ley, dos de ellas presentadas por el grupo socialista, pidiendo una declaración del Gobierno sobre la política de autonomías y sobre política exterior española, y la tercera, firmada por el señor Víllar Arregui, del grupo de socialistas y progresistas independientes, por la que se solicita que el Gobierno remita a la Cámara los textos, revisando las disposiciones legales de carácter punitivo, entre ellas, la pena de muerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.