Oficina de coordinación con las centrales sindicales
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido crear una oficina de coordinación con las centrales sindicales, que sirva para canalizar las peticiones y reivindicaciones que formulen los trabajadores a sueldo del municipio, ya sean funcionarios, contratados o colaboradores. Al frente de esta nueva oficina se ha colocado al concejal presidente de la Comisión de Personal del Ayuntamiento, Luis María Huete.El objetivo fundamental de esta oficina será el de establecer las necesarias relaciones entre el Ayuntamiento madrileño y las centrales sindicales, en todo lo referente al ámbito laboral del municipio.
Según parece, la decisión de crear esta nueva oficina surgió en la reunión que varios representantes de Comisiones Obreras, encabezados por Marcelino Camacho, sostuvieron el pasado 22 de septiembre con el alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, en la que se trató de la situación por la que atraviesan los trabajadores municipales y la posibilidad de que las reivindicaciones presentadas tuvieran eco en el seno del Ayuntamiento.
Posteriormente, el mismo lema fue abordado en la entrevista sostenida por el señor De Arespacochaga con el ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa a la que asistió el líder de Comisiones Obreras, entrevista solicitada para tratar de la licitud de concesión de los aumentos salariales solicitados por los trabajadores. Las solicitudes de Comisiones Obreras en la primera de estas reuniones se concretaron, aparte de los temas salariales, en la posibilidad de disponer de un local de trabajo en el que pudieran reunirse las centrales sindicales, así cómo de una oficina para las mismas. Por lo que respecta al lugar de reunión, el alcalde aseguró que el Centro Cultural de la Villa de Madrid estaba a disposición de los traba adores sindicados, en tanto que la oficina podría ser instalada en el cuartel del Conde Duque, una vez realizadas las reparaciones necesarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.