Muere el piloto Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
El talento murciano de 20 años fue atropellado durante los primeros entrenamientos libres de la tercera cita del calendario durante el campeonato europeo de stock


El motociclismo español lamenta este jueves la pérdida de uno de sus jóvenes talentos. El piloto murciano Borja Gómez Rus falleció este mediodía a los 20 años en el circuito de Magny-Cours, situado en la localidad de Nevers, en Francia, después de sufrir un accidente durante los primeros entrenamientos libres de la tercera cita del campeonato europeo de stock, un certamen impulsado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Dorna, promotora de MotoGP, dentro del paraguas formativo del JuniorGP.
Aunque todavía se desconocen todos los detalles del siniestro, el equipo del piloto natural de San Javier ha comunicado su fallecimiento a través de sus redes sociales. “Con todo el dolor de nuestro corazón, lamentamos comunicar que Borja Gómez ha fallecido en el circuito de Magny-Cours tras un grave accidente en el primer entrenamiento libre del Campeonato de Europa de Stock”, escribían los responsables del Team Laglisse en la cuenta de Instagram del equipo. “Más allá de su excepcional talento como piloto, recordaremos a Borja como la grandísima persona que fue. Su simpatía y su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones”.
Las primeras informaciones procedentes del trazado apuntan a un accidente múltiple que desembocó en el atropello fatal del piloto. Gómez Rus llegaba a la ronda francesa como líder del campeonato con 45 puntos tras haber ganado la ronda previa en Jerez y haber iniciado la campaña con una segunda plaza en Estoril, Portugal. El joven piloto era también líder en el campeonato de España de Superbike, donde ganó hace cuatro días la carrera disputada en el circuito de Motorland Aragón. Su objetivo para esta temporada era volver a destacar y llamar la atención de alguno de los equipos punteros del motociclismo mundial tras haber disputado carreras en Moto2, la categoría previa a MotoGP, en 2022 y 2023.
El joven piloto empezó a competir a nivel nacional en 2014 y pronto destacó entre los primeros puestos del Campeonato de España de Minimotard 65. En 2021 fue campeón de España de Superbike en categoría Supersport y al año siguiente fue subcampeón en categoría 1.000 por detrás del excampeón de Moto2 Tito Rabat. Sus buenas actuaciones, con siete victorias en las últimas ocho carreras, fueron recompensadas con una oportunidad en la élite en el GP de Malasia de 2022, donde sustituyó al lesionado Jorge Navarro con tan solo 17 años. Con el equipo de Sito Pons, en la última parada del calendario en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, sumó sus primeros y únicos puntos mundialistas con una duodécima posición que le abrió las puertas a su consolidación en la categoría.
Su buen rendimiento en sustitución de Navarro hizo que el equipo italiano Fantic apostara por él en Moto2 en 2023, pero los malos resultados y accidentes de calado como el que sufrió en el GP de Alemania hicieron que la escuadra decidiera bajarle de la moto antes del final de la campaña para darle una oportunidad a Mattia Casadei, piloto de MotoE. “Con más tiempo y experiencia las cosas habrían cambiado bastante. No tuve tiempo para adaptarme, no pasé por el Europeo de Moto2, no conocía los circuitos y aun así creo que lo hice bien”, explicaba Gómez Rus en una entrevista con Onda Regional de Murcia.
El piloto venía de sufrir un grave accidente en Misano en abril de 2024, cuando una moto le pasó por encima del brazo, provocándole una fractura espiroidea del húmero izquierdo. “Me vi el brazo colgando y pensé que podía ser el final”, recordaba sobre ese contratiempo. En dos meses, sin embargo, pudo volver a subir a la moto y empezó su actual aventura con el Team Laglisse, donde ejercía además como piloto probador del proyecto de Honda en Superbike.
En un Mundial de motociclismo plagado de talento murciano, el piloto coincidió con los dos representantes de la región en MotoGP, Fermín Aldeguer y Pedro Acosta, durante su incursión en Moto2 y también en las categorías inferiores. “Siempre fuiste un gran compañero y amigo, vuela alto Borja”, se despedía Aldeguer, novato del equipo Ducati Gresini, en sus redes sociales. “Sigue volando alto, amigo. Mucha fuerza todos los familiares y seres cercanos”, compartía también el bicampeón del mundo de Moto2 y Moto3, actual punta de lanza del proyecto de KTM.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
