Ir al contenido
_
_
_
_
Real Madrid RMA
4
Kylian Mbappe 18' (p), 30', Jude Bellingham 43', Álvaro Carreras 81'
Valencia VAL
0
Finalizado

El Madrid arrolla al Valencia con la goleada de la paz

El equipo de Xabi Alonso despacha a un endeble rival con un partido muy sólido impulsado por la amenaza constante de Vinicius, que falló un penalti, y los tantos de Mbappé, Bellingham y Carreras

David Álvarez

De las brasas internas que dejó el clásico, emergió un partido en línea recta en el que el Real Madrid ahogó y arrolló a un Valencia muy débil que pena hacia el final de la tabla. Después del enfado, Vinicius volvió a lo suyo, la amenaza constante, Mbappé siguó implacable con su colección de goles la noche que enseñó su Bota de Oro al Bernabéu y tampoco Bellingham perdió el hilo anotador. Este episodio de la crisis Xabi-Vinicius se cerró con una goleada pacificadora desde la que mirar al compromiso de Champions del martes en Anfield contra el Liverpool.

RMAReal Madrid
4
Thibaut Courtois, Álvaro Carreras, Éder Militão, Dean Huijsen (Raúl Asencio, min. 67), Federico Valverde, Jude Bellingham, Arda Güler (Dani Ceballos, min. 45), Aurélien Tchouaméni (Eduardo Camavinga, min. 45), Vinícius Júnior (Rodrygo, min. 78), Kylian Mbappé (Endrick, min. 78) y Franco Mastantuono
VALValencia
0
Julen Agirrezabala, José Gayà, César Tárrega, Thierry Correia (Jesús Vázquez, min. 54), Copete, Baptiste Santamaría, Pepelu (Javi Guerra, min. 86), Diego López (Eray Cömert, min. 54), Luis Rioja (Hugo Duro, min. 54), Lucas Beltrán (André Almeida, min. 45) y Arnaut Danjuma
Goles 1-0 min. 18: Kylian Mbappe. 2-0 min. 30: Kylian Mbappe. 3-0 min. 43: Jude Bellingham. 4-0 min. 81: Álvaro Carreras
Arbitro Mateo Busquets Ferrer
Tarjetas amarillas Aurelien Tchouameni (min. 35), Javi Guerra (min. 87)

Quedan muy pocos parecidos entre el partido que el Valencia ganó hace un año en el Bernabéu y este en el que se vio arrasado por el Madrid, líder tirano. El más evidente en realidad es anecdótico: Vinicius volvió a fallar un penalti mal tirado que le cedió Mbappé. Pero entonces el marcador era 0-0 y ahora ya iban 2-0 y cuesta abajo rumbo a una goleada que se intuía como el 6-0 que les endosó el Barça hace mes y medio. Salvo el penalti, todo lo demás era distinto al año pasado. El Valencia parece haber perdido pie, más endeble que nunca, atascado en la zona de descenso sin demasiado latido. El Madrid ha superado sus trazas crepusculares del curso anterior para dejar asomar una maquinaria organizada y voraz.

Después de amarrar el clásico con cuatro centrocampistas, Xabi Alonso regresó al 4-3-3 y con él, Mastantuono a la derecha. Y el comienzo fue otra descarga enrabietada. La vida del Valencia en el Bernabéu era angustiosa. En cuanto les caía una pelota, se le echaba encima un enjambre de futbolistas de blanco: Mbappé, Vinicius, Bellingham, Arda, Mastantuono, Tchouameni… La pérdida funcionaba de manera muy precisa como resorte de la presión. Era una jaula asfixiante para el equipo de Corberán, que apenas encontraba ocasión para respirar con el balón. En su noche solo cabía la resistencia, y una carrera fugaz de Danjuma que abortó la zancada gigante de Huijsen.

Funcionan los mecanismos de la presión y también fluyen cada vez con mayor suavidad los destinados a colocar a Mbappé en situación de rematar. Recuperar el balón y buscar al francés al espacio es un reflejo automático. De Güler, por supuesto; también de Bellingham y de Vinicius.

El brasileño despachó una función muy completa. Amenazaba con el regate, siempre hacia la línea de fondo. Pero también con el pase. Alternaba raptos solitarios con momentos combinatorios en los que encontraba las carreras de Mbappé y Bellingham. El movimiento abría más caminos a la portería contraria que otras noches de asalto a fortalezas cerradas como la que intentó levantar el Valencia. Aunque no la abrieron por ahí, sino desde el córner. Cabeceó Militão, el balón tocó en el brazo izquierdo de Tárrega y el VAR avisó al árbitro. Pitó ese penalti, pero podría haber escogido otros dos en la misma jugada. Mbappé y Bellingham cayeron bajo el peso de dos largos agarrones. El francés se hizo cargo del lanzamiento en la misma portería en la que el domingo falló contra el Barça. Escogió el mismo lado y Agirrezabala vio entrar la pelota mientras volaba hacia el otro.

El partido era un chaparrón incesante. Solo en el primer tiempo, el Madrid tiró 13 veces. Güler llegó a la línea de fondo y encontró solo al otro lado a Mbappé, que también atinó con la volea. Pudo alcanzar el hat trick antes del descanso, pero cedió el segundo penalti a Vinicius. Los once metros no son la distancia del brasileño, que volvió a tirar más cerca del centro que de los palos, un problema menor para Agirrezabala, que en cambio no pudo alcanzar un disparo lejano de Bellingham. El inglés, encendido, ha marcado en sus últimos tres encuentros, a la Juventus, al Barça y al Valencia.

Ahí pareció detenerse el daño al equipo de Corberán. Vinicius seguía castigando por la izquierda, pero el Madrid redujo las revoluciones. Quedó lugar hasta para el cálculo. Xabi fue retirando a Tchouameni, con tarjeta; a Güler, con el tobillo tocado; a Huijsen, recién recuperado; y a Vinicius y Mbappé, que salieron en la misma ventana como si nada ocurriera el domingo pasado. Así tuvo Endrick por fin sus primeros minutos. También se vio una primera vez de Carreras, un gol estupendo con un zurdazo fulminante a la escuadra. Con la paz de la goleada ponen rumbo a Anfield, donde tanto penaron el año pasado.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
RMA
30 11 10 0 1
2
VLL
23 11 7 2 2
3
BCN
22 10 7 1 2
4
ATM
22 11 6 4 1
5
ESP
18 10 5 3 2
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
LEV
9 10 2 3 5
17
MLL
9 10 2 3 5
18
VAL
9 11 2 3 6
19
OVI
7 10 2 1 7
20
GIR
7 11 1 4 6

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_