Ir al contenido
_
_
_
_

La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de la UEFA y falla a favor de la Superliga

Los juzgados ratifican los argumentos del TJUE en el litigio por abuso de posición dominante del organismo europeo, mientras LaLiga señala que la sentencia no aprueba ni avala ningún formato específico de competición y el Real Madrid reclamará una cuantiosa indemnización

Audiencia Provincial de Madrid Superliga
El País

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de la UEFA, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y ha vuelto a dar la razón a la Superliga en el litigio que mantiene con la UEFA por abuso de posición dominante en las competiciones de fútbol en Europa.

Esta nueva sentencia tiene carácter ejecutorio y ratifica lo ya expuesto en el auto dictado por la magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid, que siguió la línea de lo anteriormente defendido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que rezaba, en su sentencia del 21 de diciembre de 2021: “Las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión”, disparaba el TJUE, en el título del propio comunicado de su fallo, en el que acusa a estas dos organizaciones de “abuso de posición dominante”, falta de transparencia, proporcionalidad y discriminación. En la sentencia anterior del Juzgado de lo Mercantil también se ponía énfasis en que “la UEFA y la FIFA están impidiendo la libre competencia en el mercado imponiendo restricciones injustificadas y desproporcionadas”.

Esta última sentencia podría abrir el camino a una demanda multimillonaria de la Superliga a la UEFA. El proyecto de la Superliga solo cuenta con el apoyo del Madrid de todos los equipos de Europa, puesto que el Barcelona, el otro grande que lo apoyaba, ya mostró su deseo recientemente de acercarse a la UEFA.

LaLiga ha emitido un comunicado en el que ha valorado esta sentencia: “LaLiga manifiesta su respeto a la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en relación con la denominada Superliga y recuerda que la resolución no aprueba ni avala ningún formato específico de competición, ni hace referencia al proyecto inicial anunciado en 2021, que posteriormente ha sido modificado por sus promotores”, se indica en el escrito. “La decisión judicial se centra exclusivamente en aspectos procedimentales, estableciendo que los sistemas de autorización deben basarse en criterios transparentes, objetivos y revisables, sin pronunciarse sobre el fondo ni sobre la viabilidad de eventuales torneos alternativos”, añade.

El Madrid, por su parte, también ha emitido una nota con una valoración muy distinta a la de la Liga. “El Real Madrid C.F. celebra que la Audiencia Provincial de Madrid haya desestimado los recursos de apelación interpuestos por UEFA, la RFEF y LALIGA confirmando que la UEFA, en el tema de la Superliga, infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea en línea con la sentencia del TJUE con abuso de su posición de dominio. Esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club”, se afirma. “El club pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos”, se añade.

El Madrid desveló también que ha mantenido varias reuniones con la UEFA, resueltas de manera infructuosa. “El Real Madrid informa que a lo largo de 2025 ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados, incluyendo modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como fue el caso en el Mundial de Clubes de FIFA”, finaliza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_