Ir al contenido
_
_
_
_

La mirada castellana de La M.O.D.A. abraza a las rivales Burgos y Valladolid: “Es más lo que nos une que lo que nos separa”

La banda burgalesa patrocina al equipo blanquinegro por su nuevo disco y el Pucela viste como el ‘Campo amarillo’ del grupo

Real Valladolid en El Plantío de Burgos
Juan Navarro

“Aquí no busques oro si no lo da el cielo”, cantan los burgaleses La M.O.D.A. en Campo Amarillo, himno contra la despoblación y con versos como este, equiparables a la cruel Segunda División, donde habitan el Burgos C.F. y el Real Valladolid (18.30, DAZN). El derbi castellano se celebrará este domingo en Burgos con máxima rivalidad deportiva pero con hermanamiento musical gracias al grupo, que publicitará su nuevo disco, San Felices, en la camiseta blanca local. Los rivales vestirán de amarillo en homenaje a ese campo castellano que hermana a ambas provincias, al menos en cuanto al sur burgalés contra el rocoso norte. La banda y ambas entidades insisten en que, más allá de la hasta bonita enemistad balompédica, la música sirve como pacto entre aficiones, hijas y nietas del campesinado: “Es más lo que nos une que lo que nos separa”. Hace año y medio murió un vallisoletano en Burgos agredido “por ser de Valladolid”, episodio del que ambas entidades reniegan y buscan reforzar los lazos.

La M.O.D.A. se ha convertido en embajadora burgalesa merced a discos donde presume de cultura y tradición, como el Nuevo cancionero burgalés, donde relatan historias de pastores y molineras. Los muchachos de la camiseta interior sin mangas posaron esta semana con la elástica del equipo de El Plantío serigrafiada con el nombre de su nuevo disco, a la venta el 17 de octubre y que los llevará de gira por España. En Valladolid, todo vendido para cuatro actuaciones. Un miembro del grupo, que prefiere pronunciarse en nombre de todos y no como voz individual, revela ese compromiso hacia su Burgos, que confían que gane el domingo, pero global sobre el sentir castellano: “Es bonito que haya rivalidad futbolística y la entendemos, pero tenemos claro que [Burgos y Valladolid] somos hermanos, son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan”.

“Esperamos que la gente de Valladolid disfrute de la ciudad y del domingo, ojalá gane el equipo de nuestra ciudad”, señalan los músicos, conscientes de posibles críticas por sonreírle al supuesto enemigo: “Siempre habrá alguien a quien no le cuadre algo o que les moleste, es una minoría, la mayoría de Valladolid o Burgos tiene sentido común”. Los artistas recuerdan que además de en casa, en Pucela y en Castilla han notado siempre un “apoyo bestial” antes de saltar al éxito nacional: “La música ayuda a derribar barreras y acercar a las personas, en un concierto hay gente de todas las edades, gustos, origen. Es como en un partido. Están unidos por el fútbol o la música, es interesante ver cómo la música consigue acercar a las personas”. Asimismo, el Burgos CF ha acordado con el Cabildo que la catedral será de acceso gratuito para los abonados locales y para el público visitante, pucelanos incluidos.

Fuentes del Burgos CF aplauden la “relación fluida” con La M.O.D.A. debido a los “valores y raíces con la ciudad, la provincia y con Castilla”. Este fin de semana los filiales y el combinado femenino vestirán en honor a San Felices como parte de varios acuerdos con la banda para difundir esa “cultura y deporte” abundante en Burgos: “Estábamos destinados a colaborar”. “Valladolid y Burgos estamos orgullosas de nuestra cultura de la tierra de campos, castellana, compartimos valores, como con La M.O.D.A. Ambos clubes están concienciados de esos valores, lo que significa el deporte, lo que representan en la tierra”, afirman estas fuentes de El Plantío, recordando que en ambas hinchadas hay mucha relación mutua por trabajo, amistades, familia o parejas, dentro de que el “pique entre aficiones” es respetable. “Deseamos que los aficionados del Pucela disfruten del fin de semana aquí y viceversa cuando vayamos”, afirman. Califican de “episodio oscuro” que en febrero de 2024 el vallisoletano Sergio Delgado muriera en Burgos agredido “por ser de Valladolid”, según la Policía. “Fue un hecho aislado, nadie lo desea entre dos ciudades hermanas, es una desgracia”, añaden.

El Real Valladolid lucirá el domingo su tercera camiseta, amarillo trigo, tanto por visibilidad como por sentimiento. “Esa que tanto nos recuerda al Campo Amarillo del que La M.O.D.A habla en su canción, la que nos recuerda a los campos castellanos que tanto nos representan”, ha publicado la entidad en sus redes sociales con la etiqueta #DerbiCastellano. La elástica se presentó bajo el lema “Nuestras raíces, nuestro orgullo”, en una campaña identitaria con la que el Pucela intenta aproximarse a su entorno recordando el legado del trigo y alegando que “es una declaración de amor al origen” y “para quienes creen en el poder de lo colectivo, de lo pequeño, de lo que perdura”. El club aludió al presentarla al campo castellano, los amarillos trigales, y la infancia que vuelve al pueblo en verano “a reír en esas calles, 10 meses despobladas”. De momento, triunfa en ventas.

Portavoces del Pucela coinciden: “Nos une mucho más de lo que nos separa más allá de la rivalidad del fútbol”. “Somos castellanos, hermanos, hijos de un mismo padre”, añaden. El Valladolid ha recordado a La M.O.D.A. tanto durante la semana como en el cartel anunciando del viaje, con el aguerrido croata Stanko Juric luciendo tatuajes bajo una camiseta blanca, sin mangas, como las del grupo musical burgalés. El mensaje, pintiparado, “mañana voy a Burgos”, como la canción homónima de la banda. Trabajadores pucelanos apostillan que en Zorrilla gusta mucho esta música y comentan que uno de ellos llevó a su hijo de dos años a su primer concierto para ver a los burgaleses en Poza de la Sal (Burgos) en el marco de los conciertos gratuitos que hacen por la provincia para extender la cultura local: “Nos encanta por su música, lo que transmiten, el orgullo de ser castellanos, es algo de lo que presumir, como del equipo de fútbol de tu ciudad”.

Las aficiones, de momento, van respondiendo: el Fondo Norte de Valladolid, pese a que el Burgos pone las entradas algo más caras que la media y no permite acceder con bombos o tifos, ha instado al Pucela a que cuando los burgaleses pisen Zorrilla puedan animar sin interferencias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_