

Lo Celso somete al Alavés y endulza el exilio del Betis
Primer triunfo bético en el estadio de La Cartuja, donde estará, al menos, dos temporadas, mientras se construye el nuevo Benito Villamarín


Un gol de Lo Celso, el mejor futbolista del Betis, le dio al equipo andaluz el triunfo frente al Alavés, que jamás se rindió, pero que tuvo muy poca pólvora. De esta forma, el argentino fue protagonista del primer triunfo del Betis en el estadio de La Cartuja en su sexto partido oficial en este recinto, donde estará, al menos, dos temporadas por las obras del nuevo Benito Villamarín. El Betis ganó a la contra, con un Alavés de buen toque de balón que se salvó del segundo gol gracias a las intervenciones de Sivera. El portero permitió al conjunto vasco llegar con opciones de empate hasta el final del choque. No obstante, no creó ninguna ocasión de peligro e incluso Bakambu envió un balón al larguero en el alargue.


No hay nada que pueda con la afición del Betis, obligada al exilio en el estadio de Sevilla menos sevillano, ese recinto de La Cartuja que siempre vivió a espaldas de la ciudad y que obligará al bético a un importante sacrificio. Miles y miles de aficionados acudieron a la Isla de La Cartuja, estrujada entre las dos márgenes del río Guadalquivir y a duras penas fueron ocupando su asiento para contemplar el estreno liguero de su equipo. El exilio verdiblanco provocó algún que otro caos en la llegada, pero muchos acudieron con antelación y el estadio presentaba un gran aspecto a la hora del inicio del choque. La Cartuja es un campo magnífico en su interior, pero sus accesos dejan mucho que desear. Un problema endémico de difícil solución por más que lo intenten las autoridades, que invierten e invierten, con buen criterio, en el transporte público. Vías de acceso, como la SE-20, estaban colapsadas dos horas antes del comienzo del encuentro.
Del exilio, sin mucho calor afortunadamente, tras un agosto demoledor en Sevilla, se pasó al fútbol. Un Betis mandón, con calzonas negras, que se agarró a Lo Celso como su mejor argumento. Y no solo por su fútbol de seda, también por su capacidad anotadora. A los 16 minutos, el argentino empaló dentro del área e hizo el 1-0. Como si se tratara de un delantero centro. El Betis se había salvado con una buena intervención de Pau López a los tres minutos y ahora mandaba en el marcador. Fuerte por la derecha, con Bellerín y Ruibal muy conectados, el conjunto andaluz encontraba la senda del campo rival con cierta facilidad. Pero el equipo bético también tiene sus problemas. Es un grupo que toca muy bien, pero que sufre una barbaridad sin balón porque no tiene jugadores que recuperen. Por eso el Alavés, toque a toque, se hizo con el balón, aunque con poco peligro. El Betis jugó a la contra, como en Elche en el estreno, y el Cucho estuvo cerca de hacer el 2-0 después de un buen pase de Ruibal. El Alavés mandaba sin peligro y el Betis dominaba en el marcador, sostenido por los detalles de Lo Celso, el jugador diferencial del partido.
El control del Alavés se acentuó en el segundo tiempo. Al mismo tiempo, y como si el guion del partido se repitiera, fue el Betis el que tuvo las mejores ocasiones. Sivera apareció de manera decisiva para mantener a su equipo en el partido en dos intervenciones fantásticas ante Bellerín y, sobre todo, Pablo García. El canterano tiene un cañón en su pierna izquierda. Con el 1-0 y mucha emoción se llegó al final con el triunfo bético. La afición animó hasta el final y vivió la victoria como si se tratara de una auténtica final. La primera de La Cartuja, la ganó el Betis.
“El ambiente ha sido increíble. Es un estadio de finales, mítico. La mejor manera de estrenarlo era ganarlo. Se siente mucho a la gente. Poco a poco iremos funcionando mejor. El Villamarín es muy especial”, afirmó Lo Celso. “Es importante dejar la puerta a cero. Con el Elche no convertimos y ellos se encontraron el gol. Hay que sufrir para ganar”, declaró el mejor futbolista del encuentro.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 0 |
2
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
3
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
4
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
5
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
7
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
8
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
9
![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
10
![]() |
1 | 1 | 0 | 1 | 0 |
11
![]() |
1 | 1 | 0 | 1 | 0 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
