La millonaria reconversión del Arsenal: 224 millones para luchar por la Premier
El club londinense, entrenado por Arteta, se refuerza con Zubimendi, Gyökeres, Madueke, Mosquera, Norgaard y Kepa


El Arsenal no se conforma con ser segundo en la Premier y semifinalista de la Liga de Campeones. El equipo que dirige Mikel Arteta está cerca de pulverizar sus registros históricos de inversión en fichajes (235 millones en el curso 23-24) con el objetivo básico de madurar tácticamente para intentar el asalto al trono del Liverpool en la Premier y mantener su buen estatus en la Liga de Campeones. Los 224 millones ya gastados hasta este momento en los fichajes de Zubimendi, Gyökeres, Madueke, Mosquera, Norgaard y el meta Kepa proporcionan nuevas armas al técnico español.
Arteta, en su continua búsqueda de mejorar al equipo londinense, sintió que buena parte de sus aspiraciones en la Premier se fueron al traste ante la incapacidad del equipo cuando se le plantearon defensas cerradas y en bloque bajo. Construido para robar y salir con rapidez al contragolpe, al Arsenal le faltó un punto de desborde y gol para superar a rivales como el Brigthon, Fulham, Bournemouth o West Ham, equipos de la zona media y baja de la Premier. Ante todos ellos, el Arsenal se dejó puntos importantes. Cazado el Madrid con los lanzamientos de falta de Rice y sus veloces transiciones en ataque al espacio, el Arsenal fue incapaz de dar un paso más en las semifinales de la Champions ante el PSG. Eso sí, disputadas ante el mejor rival posible del fútbol continental.
Lo huele. Lo busca. Lo tiene. Etta Eyong y su idilio con el gol. 👽 pic.twitter.com/qrWqQpxBP9
— Villarreal CF (@VillarrealCF) August 6, 2025
Andrea Berta, director deportivo con pasado en el Atlético, se ha puesto manos a la obra junto con Arteta, al que se le resiste la Premier a pesar de la indudable transformación que ha realizado en el equipo. El Arsenal no gana la Liga inglesa desde 2004, con aquel equipo que no perdió ni un solo partido en un curso para la historia (26 victorias y 12 empates) con Arsène Wenger en el banquillo y figuras como Henry, Vieira, José Antonio Reyes, Bergkamp, Pirès o Campbell.
El séptimo proyecto de Arteta, que sustituyó al también español Unai Emery (finalista de la Liga Europa) busca salida de balón con Zubimendi en la medular, regate y uno contra uno con Madueke y, sobre todo, gol con Gyökeres. En el pasado curso, casi toda la responsabilidad goleadora cayó en un Havertz que no supo afrontar la presión, lesionado además en el tramo final del mismo, donde incluso Merino tuvo que actuar de delantero centro. Sus nueve goles resultaron insuficientes en un futbolista de talento, pero que carece del instinto goleador que debe proporcionar Gyökeres, por el que el Arsenal ha pagado casi 70 millones al Sporting de Portugal. Madueke dará más desborde en la banda junto con Saka en una pelea que se antoja apasionante por la Premier. Los londinenses no dudaron en abonar 50 millones al Chelsea por el extremo.
El Arsenal ha sido el tercer equipo en inversión en la Premier, superado solo por un Liverpool y un Chelsea disparados en un torneo inglés que está batiendo registros. Los actuales campeones de la Premier llevan invertidos 308 millones de euros, por los 279 de los ganadores del Mundial de Clubes. Los subcampeones ingleses no desean quedarse atrás y apuran su preparación para el estreno ante el Wolves el próximo 17 de agosto. Deberán mejorar en defensa, puesto que un buen Villarreal les derrotó ayer por 2-3. Marcaron Pépé, Eyong y Danjuma para los españoles, y Norgaard y Odegaard, de penalti, para el Arsenal. Gyökeres jugó de inicio, sin fortuna, y Zubimendi salió en la segunda mitad. El Villarreal estuvo firme en defensa y muy fino al contragolpe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
