Ir al contenido
_
_
_
_

Iker Muniain, otro discípulo de Bielsa en los banquillos

El excapitán del Athletic es el último de los jugadores que tuvo el argentino en San Mamés que se convierte en entrenador

Iker Muniain
Jon Rivas

Iker Muniain (Pamplona; 32 años) decidió hace poco más de un mes abandonar el San Lorenzo de Almagro y regresar a casa desde Argentina. No quedaba claro si ese giro a su carrera deportiva significaba que colgaba las botas, aunque quienes le conocen insinuaban esa posibilidad. Y así fue, porque la siguiente noticia que se conoció sobre el excapitán del Athletic, que había levantado antes de irse a Sudamérica la Copa del Rey de 2024, era que cambiaba el verde por el banquillo y se convertía en el nuevo entrenador del Club Deportivo Derio, un club vizcaíno de Tercera Federación gestionado por la empresa Dimension Football. “Hace tiempo que decidí que este sería el siguiente paso que quería dar. Y bueno, es el momento de darlo y comenzar este camino tan ilusionante”, apuntó Muniain el día de su presentación.

El navarro debutó en el Athletic bajo la batuta de Joaquín Caparrós y después conoció, en la temporada 2011-12, a Marcelo Bielsa. De aquel equipo que llegó a las finales de la Copa y la Liga Europa, quedan todavía en activo cuatro jugadores: Javi Martínez, que disputa la Liga catarí; Raúl Fernández, recién fichado por el Alavés procedente del Mirandés; Ander Herrera, en la plantilla del Boca Juniors; y Ruiz de Galarreta, que después de pasar por varios clubes regresó al Athletic.

El resto de los componentes del plantel están retirados, pero algunos de ellos decidieron seguir en el fútbol como entrenadores, entre ellos, Carlos Gurpegui, que dirigió al Bilbao Athletic, aunque decidió apartarse; Pablo Orbaiz, que hasta hace unos meses trabajó en Tajonar con Osasuna y se acaba de incorporar al cuerpo técnico de Ernesto Valverde en el propio Athletic; y también tres técnicos que vuelan solos ya en el fútbol profesional.

El último de los discípulos de Marcelo Bielsa en llegar ha sido Ibai Gómez, que después de ascender a Primera RFEF con el Arenas se ha incorporado como entrenador del Andorra, en Segunda División. El bilbaíno siempre destacó la influencia de Marcelo Bielsa en su decisión de convertirse en entrenador. “Cuando era jugador, siempre tomaba apuntes de lo que nos enseñaban los técnicos”, ha reconocido. De hecho, dirigía ya por entonces a un equipo juvenil del Santutxu, donde su padre era presidente. “Cuando Bielsa abandonó el Athletic, le pedí los apuntes de esa temporada. Marcelo tenía una forma muy diferente de entrenar que me llamó la atención”, ha confesado Ibai.

“Me gustaban esas asociaciones entre dos o tres jugadores en una zona del campo, esa ocupación de espacios, ese desocupar para ocupar, los desmarques en profundidad y apoyo, o encontrar al hombre libre”, ha detallado sobre la influencia del argentino en su forma de ver el fútbol.

El Rayo, en Europa

En Vallecas están entusiasmados con Iñigo Pérez, el técnico que ha llevado al Rayo por segunda vez en su historia a Europa, aunque la primera fue un premio al fair play. En esta ocasión toca por clasificación, así que el equipo madrileño jugará la Conference.

El navarro sustituyó en el banquillo a Andoni Iraola, a quien siguió unos meses en Inglaterra como ayudante, hasta que asumió el cargo en Vallecas. Cuando era jugador del Athletic, encandiló a Bielsa, que le llegó a descartar hasta que en un partidillo de entrenamiento sufrió una herida en la cabeza y decidió seguir jugando. Ahora mantiene el contacto con el argentino. “Tuve una relación de entrenador-jugador. Una relación bastante intensa”, ha asegurado. “Me gusta ser agradecido y él se portó muy bien conmigo en temas extradeportivos, y a día de hoy tenemos una buena amistad y la guardo como un tesoro porque considero que acceder a él es difícil. Incluso nos hemos visto alguna vez”, ha afirmado el navarro, que se considera uno de los discípulos del actual seleccionador de Uruguay.

Como Andoni Iraola, que tras llevar al Mirandés a la semifinal de la Copa del Rey siendo equipo de Segunda división, y varias campañas exitosas en el Rayo, aceptó la oferta procedente de Inglaterra, del Bournemouth, donde va a comenzar su tercera temporada en la Premier. El exjugador del Athletic asegura que se siente muy afortunado de haber tenido dos años a Bielsa como entrenador. “Estoy superagradecido. Me enseñó a ver el fútbol desde otra perspectiva”, ha destacado.

“Vino con ideas y formas de entrenar nuevas y, aunque nos costó los primeros meses porque era un poco más analítico y seguramente entrenábamos muy mal para sus estándares, con el tiempo nos acostumbramos y tuvimos momentos de juego muy buenos”, ha explicado Iraola.

Ahora es el turno de Muniain, empezando desde abajo, en Derio. “Es un genio”, dice. “Una de las personas que conozco que más saben de fútbol, que mejor analizan este deporte. Siempre estaré agradecido por haberlo conocido, por haber estado a sus órdenes. Me llevo muchas vivencias y aprendizajes por haber estado a su disposición”. No oculta que su idea como entrenador será muy parecida a la de Bielsa: “Me imagino un equipo valiente, ambicioso, con mucha energía. Tengo la suerte de que a lo largo de mi carrera he conocido a muchos entrenadores. Muchos de ellos de primer nivel. De cada uno vas cogiendo alguna idea. Y ahora es el momento mío de poder trasladárselas a los jugadores”, ha apuntado.

Como Eduardo Berizzo, Jorge Sampaoli, Darío Franco, Fernando Gambia, Roberto Sensini, Gerardo Martino o Mauricio Pochettino, los vascos también cayeron subyugados por el influjo de Bielsa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_