Ir al contenido
_
_
_
_
Barcelona BCN
2
Lamine Yamal 37', Fermín López 49'
Villarreal VLL
3
Ayoze Pérez 3', Comesaña 49', Tajon Buchanan 79'
Finalizado

El Barcelona, un campeón sin el don del aspirante

El Villarreal sorprende al equipo azulgrana con una remontada, pero no le fastidia la fiesta en Montjüic

Marc-André ter Stegen levanta el trofeo de Liga este domingo.
Ramon Besa

El campeón no tuvo la gracia ni la efectividad que tanto le distinguieron como aspirante el día en que recibió precisamente el trofeo de la Liga. La resaca por una fiesta que no tiene fin le sentó como un tiro al Barcelona, falto al final de fuerza y de lucidez, víctima de la pegada de un Villarreal muy atlético, velocista y ambicioso en su condición ya de equipo de Champions. Aunque colectivamente estuvieron igual de generosos que siempre y no faltaron las jugadas exquisitas de Lamine, los azulgrana concedieron su primera derrota del campeonato en 2025 en un partido que podría ser el último en el estadio Lluís Companys. No hubo en cualquier caso ningún reproche, sino mucha alegría y agradecimiento de la afición para la generación nacida en Montjuïc.

BCNBarcelona
2
Marc-André ter Stegen, Gerard Martín (Alejandro Balde, min. 45), Iñigo Martínez, Pau Cubarsí, Eric García (Héctor Fort, min. 73), Pedri (Frenkie de Jong, min. 45), Gavi (Dani Olmo, min. 84), Fermín López, Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski (Pau Víctor, min. 73)
VLLVillarreal
3
Luiz Júnior, Logan Costa, Sergi Cardona, Pau Navarro (Willy Kambwala, min. 63), Juan Foyth, Dani Parejo (Pape Gueye, min. 57), Yeremy Pino (Tajon Buchanan, min. 63), Nicolas Pépé (Gerard Moreno, min. 76), Santi Comesaña, Ayoze Pérez (Thierno Barry, min. 45) y Álex Baena
Goles 0-1 min. 3: Ayoze Pérez. 1-1 min. 37: Lamine Yamal. 1-2 min. 49: Comesaña. 2-2 min. 49: Fermín López. 2-3 min. 79: Tajon Buchanan
Arbitro José Luis Munuera Montero
Tarjetas amarillas Eric Garcia (min. 42), Dani Olmo (min. 85)

Ausente en Milán, Ter Stegen acostumbra a aparecer siempre que hay un trofeo de por medio, seguramente por su condición de capitán, titular, por tanto, contra el Villarreal. Y el portero encajó un gol sin tiempo de tocar la pelota ni de calentar después de una transición tan armónica como vertiginosa del Villarreal. El equipo de Marcelino parece diseñado para atacar la línea del fuera de juego del Barça. La profundidad de Pépé por el costado derecho desestabilizaba la zaga azulgrana ante la impotencia de Ter Stegen. Así cayó el 0-1, en una contra del marfileño que acabó muy bien Ayoze, y si poco después no llegó el 0-2 fue por un dedo. Porque el cabezazo de Yeremi Pino solo pudo ser avistado por el meta del Barça.

La suerte azulgrana dependía de su capacidad para ajustar la presión comandada por una línea de medios con Gavi y Fermín. El riesgo era manifiesto cada vez que fallaba la sincronización defensiva y permitía la salida del Villarreal, excelente cuando se trataba de atacar el espacio, y en cambio no resultaba efectiva en ataque por las intervenciones de Luiz Junior, espléndido ante un tiro de Fermín y en un cabezazo de Lewandowski, al que se le niega el gol 100 como jugador del Barça. A efectos de inventario, por cada tres llegadas y dos tiros barcelonistas se contaba una jugada de gol de Pépé ante el desespero de Gerard Martín y la vulnerabilidad de los centrales, mareado por el extremo marfileño del Villarreal.

El caudal de juego barcelonista, sin embargo, fue en aumento por la laboriosidad y creatividad de Pedri y Lamine y también por la productividad de Fermín y la percusión de Eric. El gol se resistió unos minutos por la falta de puntería, por la anticipación del Villarreal y por la intervención de Luiz Junior. No hay portero que pueda de todas maneras con los goles de rosca de Lamine. Una jugada tan vista y repetida como efectiva y cuya única diferencia es la altura que coge el cuero en su camino hacia la red: el control con la derecha, la conducción sobre la frontal del área hasta generar el hueco para armar la zurda y la colocación del balón con efecto junto al poste derecho de Luiz Junior.

Aunque Lamine repitió poco después la jugada sin apenas campo para maniobrar, el larguero devolvió el chut mientras la jugada continuaba hasta acabar con un remate de Fermín a la salida de un rechace de Foyth. El Villarreal encajó el 2-1 antes de llegar al descanso con diez jugadores por la lesión y no sustitución de Ayoze y el empate subió al marcador ya con Barry en la cancha después de un pase filtrado de Yeremi Pino para el desmarque de Comesaña, que definió con un toque picado sobre la salida de Ter Stegen.

El ritmo y la fluidez azulgrana disminuyeron al tiempo que los cambios aumentaban el veneno del Villarreal, que certificó su clasificación para la Champions con el 2-3 de Buchanan. El equipo de Marcelino supo resistir hasta que desfallecieron los azulgrana y firmó una excelente remontada en un partido más de los muchos excitantes y divertidos vividos en Montjuïc. La novedad es que no lo ganó el Barça. El campeón tuvo que levantar la Copa después de una dulce derrota que se borró muy rápido del festivo Montjuïc.

Hansi Fick, tras levantar la Copa de la Liga: “Este viaje acaba de empezar”

Todavía no había terminado el partido en Montjuïc cuando, desde las gradas, la afición cantó por primera vez el nombre de Hansi Flick. Después, ya mientras desfilaban uno a uno todos los integrantes de la plantilla y el staff, el preparador alemán se llevó una de las grandes ovaciones de la noche. La más efusiva, sin embargo, se esperaba en el momento en que el técnico tomara la palabra junto a Ter Stegen. Pero desde la plantilla se optó por romper el plan: no hubo parlamentos para la afición. Sí, en cambio, se siguió el protocolo de La Liga.

El entrenador del Barcelona Hansi Flick, tras finalizar el encuentro ante el Villarreal.

“Los jugadores han hecho un trabajo extraordinario y merecen un día así. He podido sentir durante toda la temporada la conexión con los aficionados”, expuso Flick, en la sala de prensa

La otra gran ovación se la llevó quien acaparaba todas las miradas: Lamine Yamal. El videomarcador seguía principalmente a la joven estrella: si cogía el banderín del córner, si bailaba con Casadó, si se abrazaba con Pedri o si jugaba con su hermanito en el campo. Será justamente Lamine la piedra angular para Hansi Flick: “Este viaje acaba de empezar. La próxima temporada tenemos que mejorar muchas cosas. Tenemos con qué”.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
85 37 27 4 6
2
RMA
81 37 25 6 6
3
ATM
73 37 21 10 6
4
ATH
70 37 19 13 5
5
VLL
67 37 19 10 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
ATM
73 37 21 10 6
4
ATH
70 37 19 13 5
5
VLL
67 37 19 10 8
6
BET
59 37 16 11 10
7
CEL
52 37 15 7 15

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_