Ir al contenido
_
_
_
_

Juan Ayuso e Isaac del Toro se prueban en la Clásica de San Sebastián

Los ciclistas del UAE, además de Onley, Roglic y Hirschi, entre los favoritos este sábado para la prueba de 211 kilómetros

El pelotón de ciclistas a su paso por la donostiarra playa de La Concha el año pasado.
Jon Rivas

La Clásica de San Sebastián (Teledeporte, Eurosport y ETB, a partir de las 15.00 horas) abre este sábado la temporada de festejos de la capital donostiarra, que terminará ya prolongado septiembre con el Festival de Cine que precede a la más que centenaria Bandera de traineras de La Concha. Será entonces cuando comiencen a abandonar la ciudad los tradicionales veraneantes de temporada, que cada vez son menos, y han dado paso al turismo masivo, de pintxos en plato y helados en el Boulevard, que invade las calles en días de sol y playa, algo que no ha ocurrido en las dos últimas semanas porque el viento del norte convirtió en tiempo otoñal lo que tenía que ser veraniego.

Pero el primer sábado después del Tour, la invasión suele ser deportiva, con la Clásica, la única carrera española de un día en el World Tour, que circula por todo el territorio de Gipuzkoa y reúne a los mejores equipos del panorama ciclista, y a muchos corredores que llegan a reivindicarse después de una templada actuación en Francia, o de todo lo contrario, porque en el elenco confirmado de figuras aparece, por ejemplo, el rubio escocés Oscar Onley, tal vez la irrupción más prometedora en la Grande Boucle, cuarto en la general, con solo 22 años, y una capacidad de resistencia a prueba de bombas, que en cuestas como la de Erlaitz, o la última de Murgil Tontorra, algo más de dos kilómetros al 10,1% de media, puede encontrarse en su hábitat natural.

Claro que, al margen de otros ciclistas de prestigio que hacen brillar las calles de la ciudad como las estrellas de Hollywood que pululan por el Zinemaldia, como Primoz Roglic, Hirschi, el ganador del año pasado, o Pello Bilbao, también se apercibe cierto morbo al constatar que en la alineación del UAE, el equipo de Tadej Pogacar, que descansa en Montecarlo, aparecen los nombres de Juan Ayuso e Isaac Del Toro, que ya corrieron juntos en el Giro de Italia, en principio con la intención de asaltar el jersey rosa para el español, aunque cambiaron las circunstancias y fue al final el mexicano el que lo vistió hasta el penúltimo día, cuando una gestión un tanto deficiente de la ventaja sobre sus perseguidores, le dio la opción a Simon Yates de arrebatarle la túnica sagrada, pecados de juventud. Pero desde entonces, Del Toro ha seguido enseñando su clase. Ganó la Vuelta a Austria, además de llevarse tres etapas, la Clásica Tierras del Ebro, y fue segundo en la carrera más antigua de España, la Prueba Villafranca, en terreno guipuzcoano, como la Clásica.

La progresión de su compañero Ayuso, sin embargo, se atascó en ese Giro en el que ganó una etapa. Las caídas y las lesiones le pasaron factura, hasta su retirada en la decimoctava etapa. Desde entonces, 29 de mayo, no ha vuelto a competir. Ahora, cuando se anuncia su presencia en la Vuelta a España, encadenará dos carreras seguidas junto a Del Toro, la de San Sebastián, y al día siguiente el Circuito de Getxo.

La Clásica, que se inicia y acaba en San Sebastián, recorre 211,4 kilómetros, asciende seis puertos, uno de ellos de Primera, y como colofón el exigente Murgil, a ocho kilómetros de la meta en el Boulevard, un descenso exigente y el calleo final por las avenidas donostiarras para proclamar al vencedor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_