Ir al contenido
_
_
_
_

Great Osobor emerge en el estreno de la nueva España de Chus Mateo

La selección vence en Copenhague a Dinamarca (64-74) en el debut del técnico y en el inicio de la clasificación mundialista

Juan Morenilla
Clasificación Mundial de Baloncesto 2027 - Europa - tercera_ronda_grupos - jornada 1
Dinamarca
Dinamarca
64 74
Finalizado
España
España

España arrancó la etapa de Chus Mateo como seleccionador con una cómoda piedra de toque, una victoria frente a la débil Dinamarca para abrir la fase clasificatoria camino al Mundial de Qatar 2027. Un equipo de clase media, sin los hombres de la Euroliga (excepto Almansa, liberado por el Madrid) ni quienes juegan en Estados Unidos, se apuntó el triunfo sin excesivos sudores antes de recibir el domingo en Tenerife a Georgia, sorprendentemente derrotada por Ucrania en Tiflis (79-92) pese a contar con Shengelia y Shermadini. Jaime Fernández (15 puntos) y el novato Osobor (12 y 8 rebotes) destacaron en la estadística junto a Paulí (8 y 8).

Alberto Díaz, Jaime Fernández, Santi Yusta, Dani Díez y Fran Guerra. Chus Mateo cargó su primer quinteto de todos los galones que tenía a mano. El base y capitán apenas tardó unos segundos en robar el balón y Guerra cazó bajo el aro los primeros puntos. Alberto Díaz se perdió el pasado Eurobasket por lesión y ahora regresa en busca del terreno perdido sin ceder un ápice de su identidad: el tajo defensivo del andaluz concedió a la selección la base sobre la que comenzó a caminar. Le secundó Jaime Fernández, otro campeón europeo en 2022 que quiere volver a los focos. Y el artillero Santi Yusta, el máximo anotador de la ACB, un hombre con los bolsillos llenos de puntos. España atrapó las primera ventajas frente a una Dinamarca acertada en el tiro. Chus Mateo refrescó el mecano primero con Cárdenas y el debutante Osobor y poco después con otras piezas para pintar un quinteto nuevo y conservar la velocidad en la circulación y las transiciones. Osobor lució corpachón, poderoso en el rebote ofensivo, y el equipo español alcanzó por delante la primera pausa pese a algunas concesiones defensivas y el poco acierto exterior (23-25).

España descubría las conexiones entre los nuevos chicos de la familia. Chus Mateo empleó a sus 12 muchachos y el pegamento volvió a ser Alberto Díaz, el mejor reflejo del espíritu gremial. La selección tapó los escapes de agua aunque le costaba encontrar cierta claridad en ataque en un tramo más espeso. Un par de triples que no tocaron aro simbolizaron el atasco. Dinamarca tampoco era el rival más afilado y en ese intercambio España amplió la renta antes del descanso gracias a la muñeca de Jaime Fernández: 33-45.

El refugio del triple y el volumen de Larsen eran las soluciones endebles de Dinamarca, una selección que nunca ha jugado un Mundial y desprovista, como España, de sus hombres de la Euroliga. Cárdenas y Osobor, los dos únicos de los convocados que militan fueran de la ACB (en Grecia y Alemania, respectivamente), exhibieron manos rápidas para el quite y piernas para conectar en el contragolpe. Almansa también progresó en el rodaje que necesita para codearse con los mayores en el club y en la selección. Y Lluís Costa, un debutante de 32 años, engordó el colchón (47-60).

A la espera del hueso más duro que es Georgia, pese a su patinazo, España aún debió arremangarse en el último cuarto para matar el encuentro, lastrada por un paréntesis en que concedió atrás más de la cuenta y perdió algo de fluidez frente al tablero. El empuje de Osobor, una buena noticia para la selección, cerró este inicio en la autopista hacia el Mundial.

DINAMARCA, 64; ESPAÑA, 74

Dinamarca: Jensen (20), Knudsen (11), Dibba (11), Larsen (4), Erikstrup (10) -cinco inicial-; Engelhardt (0), Pedersen (5), Andersen (3), Jukic (0), Klussmann (0).

España: Díaz (6), Fernández (15), Yusta (10), Díez (4), Guerra (2) -cinco inicial-; Cárdenas (6), Osobor (12), Reyes (0), Paulí (8), Almansa (4), Alonso (5), Costa (2).

Parciales: 23-25, 10-20, 14-15 y 17-14.

Árbitros: Kozlovskis, Proc, Zupancic. Eliminaron a Pedersen.

Farum Arena. Unos 2.600 espectadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_