La fiebre de ventas continúa en la NBA: los Portland Trail Blazers cambian de propietarios por 3.600 millones de euros
La franquicia de Oregón se une al reguero de transacciones millonarias de récord dentro del deporte estadounidense, que incluyen a iconos como Lakers y Celtics


En un contexto de inflación acuciante y precios ascendentes alrededor del globo, los multimillonarios propietarios de las franquicias de la NBA siguen pasando por caja. En plena fiebre de ventas de equipos profesionales de varios deportes en Estados Unidos, la liga de baloncesto ve como los Portland Trail Blazers se unen a una abultada lista que incluye a los dos máximos exponentes deportivos de la competición, los Boston Celtics y Los Angeles Lakers. En el caso del conjunto de Oregón, el acuerdo se ha cerrado por 3.600 millones de euros (4.250 millones de dólares), cuando la anterior propiedad invirtió apenas 60 millones de euros en 1988 para adquirirlo, un incremento del 5.900 por ciento en la valoración del equipo en menos de cuatro décadas.
El nuevo propietario de los Blazers, cuando se complete y apruebe la transacción por parte de la junta de gobernadores de la NBA, será Tom Dundon, multimillonario procedente del sector financiero que ha reunido a un grupo de inversores para adquirir la franquicia, gestionada desde 2018 por los herederos de Paul Allen, cofundador de Microsoft. El expropietario había dejado escrita su voluntad de vender al conjunto, en otra señal de cómo la liga estadounidense es el epítome del deporte convertido en objeto de inversión, especulación y negocio, por encima incluso del propio espectáculo.
Dundon, que también es propietario de los Carolina Hurricanes de la NHL, la liga de referencia del hockey sobre hielo a nivel mundial, confirmó la noticia al medio especializado ‘Sportico’ y añadió que “están entusiasmados” con la compra, si bien la misma no está cerrada todavía. La venta mantiene en vilo a la afición en Portland, ya que la nueva propiedad no querido hacer comentarios sobre un hipotético traslado de la franquicia a otra ciudad, en un momento en que la NBA valora una expansión a ciudades como Las Vegas y el retorno a Seattle, urbe que perdió en 2008 a los vigentes campeones, los Oklahoma City Thunder.
La noticia de la venta inminente de los Blazers llega cuando la liga estadounidense acaba de aprobar el traspaso de los Celtics, la franquicia con más títulos de la competición (18), por una cifra récord de 5.200 millones de euros (6.100 millones de dólares), que supera la venta en 2023 de los Washington Commanders de la NFL, la liga estadounidense de fútbol americano, por 5.170 millones de euros (6.050 millones de dólares). Hasta ahora, la mayor venta de una franquicia de la NBA estaba en manos de los Phoenix Suns, adquiridos en 2024 por 3.400 millones de euros (4.000 millones de dólares) por el magnate de las hipotecas estadounidense Mat Ishbia.
El nuevo tope establecido por los Celtics, sin embargo, tiene los días contados después de que Los Angeles Lakers se unieran hace poco al reguero de lucrativas ventas en la NBA. La franquicia angelina dejará de estar controlada por la familia Buss para recaer en manos de Mark Walter, fundador de la firma financiera Guggenheim Partners, por un precio de 8.500 millones de euros (10.000 millones de dólares), una vez la transacción tenga la luz verde de la liga estadounidense, habitualmente un mero trámite. En el último lustro, ocho de las 30 franquicias de la NBA han cambiado de propietarios, seis de ellas en los dos últimos años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
