Ir al contenido
_
_
_
_
Minnesota Timberwolves MIN
143
Oklahoma City Thunder OKC
101
1234T
MIN 34 38 35 36 143
OKC 14 27 29 31 101
FINALIZADO

Los Minnesota Timberwolves aplastan a Oklahoma City Thunder con una primera mitad de récord

El equipo de Anthony Edwards resurge tras dos derrotas y acorta distancias contra los Thunder en la final de la Conferencia Oeste

Un mate de Anthony Edwards en el partido de este sábado.
Miguel Jiménez

Cuando llegó el descanso, había que frotarse los ojos para creerse el resultado (72-41). Tras la superioridad mostrada por los Oklahoma City Thunder en los dos primeros partidos de la final de la Conferencia Oeste, los Minnesota Timberwolves les estaban aplastando en el tercero. Nunca en su historia el equipo de Minneapolis había sumado tantos puntos en medio partido en unos playoffs y desde 1971 no se llegaba al descanso de una final de conferencia de la NBA con una diferencia tan amplia. El tercer encuentro estaba decidido. La segunda mitad amplió aún más el marcador (¡con otros 71 puntos de Minnesota!) hasta el 143-101 final. Los Timberwolves no solo se apuntan el 2-1 en la final al mejor de siete partidos, sino que demuestran de lo que son capaces.

Fue una primera mitad casi perfecta, en la que tanto los titulares como los suplentes de Minnesota rindieron a un enorme nivel. Combinaron un gran acierto en ataque (56,3% en tiros de campo, incluyendo un 47,4% en triples) con una enorme agresividad en defensa que desesperó a Shai Gilgeous-Alexander, la estrella de los Thunder, mejor jugador de la temporada en la NBA, conocido también por sus iniciales. Rudy Gobert, el muro francés, se multiplicaba en defensa y las ayudas para frenar a SGA eran constantes.

Antes del descanso, los Timberwolves superaron a los Thunder en prácticamente todas las facetas. Capturaron 27 rebotes, frente a los 17 de los visitantes; dieron 15 asistencias, frente a siete de los de Oklahoma. Entre robos y balones perdidos, la diferencia fue de otros ocho. Anotaron más desde dentro de la zona (28-12) y en el tiro exterior y hasta cometieron menos faltas, pese a la agresividad de su defensa. Con más posesiones y mayor puntería, sentenciaron el partido por la vía rápida.

Los Timberwolves jugaron un primer cuarto casi perfecto (34-14) en el que Anthony Edwards sumó 16 puntos en una serie de seis de ocho tiros de campo, incluidos tres de cinco triples. Junto a la inspiración ofensiva del sonriente Hombre Hormiga, destacó la agresividad de todo el equipo.

La defensa se concentró en Shai Gilgeous-Alexander, que cerró el primer cuarto con solo dos puntos. Estaba tan descentrado que hasta cometió una infracción por tardar más de ocho segundos en cruzar la mitad de la cancha.

Mark Daigneault no daba con soluciones y sus jugadores tampoco. La diferencia se amplió enseguida en el segundo cuarto a 48-40 con el suplente novato Terrence Shannon Jr. también desatado en ataque (nueve puntos en cuatro minutos), mientras Gilgeous-Alexander se desesperaba. El base canadiense no anotó su segunda canasta, un triple, hasta su séptimo lanzamiento, cuando quedaban 5:34 minutos del segundo cuarto. Para entonces, además, había perdido tres balones.

A los Timberwolves les seguía saliendo casi todo bien, mientras que los Thunder fallaban un triple tras otro. La diferencia se amplió a un máximo de 35 puntos (68-33) y el partido parecía resuelto cuando aún quedaba algo más de un minuto y medio para el descanso, al que se llegó con 72-41. Los Timberwolves nunca habían anotado tantos puntos en medio partido de los playoffs en toda su historia. En el primer partido contra Oklahoma lograron 88 en todo el partido.

Terrence Shannon Jr. lanza a canasta ante Isaiah Hartenstein en el partido de este sábado.

Los Thunder no tiraron la toalla en el descanso. Hicieron borrón y cuenta nueva al empezar la segunda mitad, en la que empezaron con un parcial de 2-11 en menos de tres minutos, con unos Timberwolves demasiado relajados. A ese ritmo, el milagro hasta parecía posible, pero era solo un espejismo. Los de Minnesota despertaron de la mano de un Anthony Edwards pletórico de potencia y a falta de 3:46 minutos del tercer cuarto, la diferencia marcaba un nuevo máximo de 41 puntos (97-56) tras un parcial de 23-4 para los locales, un tsunami ante el que el equipo de Oklahoma City se veía impotente.

La diferencia llegó a alcanzar los 42 puntos antes de que Mark Daigneault, el entrenador de los Thunder, y Chris Finch, de los Timberwolves, empezaran a dar descanso a sus mejores jugadores con la vista puesta en el cuarto partido, que se juega este lunes, también en Minneapolis.

Anthony Edwards se fue al banquillo con 30 puntos, nueve rebotes y seis asistencias en 30 minutos, tras una serie de 12 canastas en 17 lanzamientos de campo (cinco de ocho en triples). Julius Randle se ganó el descanso son otros 24 puntos también en 30 minutos. Terrence Shannon Jr., número 27 del draft del año pasado, que había logrado solo seis puntos en todos los anteriores partidos de los playoffs, sumó 15 en 13 minutos. Por parte de los Thunder, Gilgeous-Alexander, muy abucheado todo el partido por el público local, se sentó con cara de preocupación tras lograr 14 puntos en 28 minutos y solo cuatro canastas en 13 intentos. En el anterior partido había anotado 38 puntos.

Al último cuarto se llegó con un 107-70, lo que convertía en un trámite los últimos 12 minutos del partido. Los suplentes de Minnesota también fueron mejores. No solo administraron la diferencia, sino que la aumentaron, permitiendo alcanzar los 71 puntos en la segunda mitad, la segunda mejor puntuación en medio partido de postemporada de su historia tras haber marcado el récord en la primera. Los Timberwolves lograron la victoria más amplia hasta ahora en las finales de conferencia de este año. Siguen 2-1 abajo en el resultado global, pero este sábado demostraron que pueden plantar cara al mejor equipo de la temporada regular.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_