Ir al contenido
_
_
_
_

El Spar Girona libera a tres de sus mejores jugadoras para ahorrar costes un día antes de las eliminatorias por el título

El campeón de la liga regular deja salir a Chloe Bibby, MVP de la competición, Natasha Mack y Migna Touré a las puertas de los playoffs después de asegurarse una plaza para la Euroliga

La alero australiana Chloe Bibby (i) del Spar Girona en acción ante la alero estadounidense del Jairis Club Baloncesto Morgan Bertsch el pasado 22 de marzo.
Fernando Miñana

Sandra Ygueravide, la subcampeona olímpica de 3x3, reunió a su equipo el domingo en mitad de la cancha durante un entrenamiento. La capitana salió con el trofeo de MVP de la Liga Femenina escondido en la espalda y, finalmente, se lo entregó a Chloe Bibby. Tres días después, su club, el Spar Girona, ha anunciado en un comunicado que la jugadora australiana, la mejor de la liga, y otras dos compañeras, la pívot estadounidense con pasaporte montenegrino Natasha Mack y la francesa Migna Touré, no disputarán los playoffs por el título después de haber acabado primeras en la liga regular.

Justo el día que se cumple el décimo aniversario del título de Liga que conquistaron en 2015, la entidad catalana prácticamente reconoce que renuncia al trofeo al perder a tres de sus referentes. El Uni Girona explica en un comunicado que las tres jugadoras “ponen rumbo a Estados Unidos para incorporarse a los ‘training camps’ de sus respectivos equipos de la WNBA”.

Pere Puig, director deportivo, aclaró que Bibby y Mack tenían una cláusula en su contrato que les permitía abandonar el equipo si se cumplía el objetivo principal, que se alcanzó después de que el cuadro de Roberto Íñiguez lograra una plaza para la próxima Euroliga gracias a su primer puesto en la liga regular. En el caso de Touré no estaba contemplada esta salida en su contrato, pero el club ha querido respetar su deseo después de que Golden State Valkyries, la nueva franquicia estadounidense, donde también jugará Bibby, anunciara su fichaje hace unos días.

Donde el club habla de respetar los deseos de sus jugadoras, otros, rivales y aficionados, ven una decisión para ahorrarse el coste de estas tres jugadoras en un máximo, en el peor de los casos (o el mejor, en teoría, para el club), de siete partidos. La consecución del objetivo ha sido un alivio para una entidad en apuros para pagar a su plantilla. El presidente, Cayetano Pérez, comparecerá este jueves para hablar sobre esta controvertida decisión.

Algunos rivales y aficionados consideran que este movimiento del Spar Girona adultera la competición. Es un golpe bajo a la liga femenina. El ganador de la liga regular puede caer este domingo y debilitar esta parte de los playoffs. El conjunto de Íñiguez, el técnico vitoriano que todavía no ha renovado, aunque sí ha rechazado una jugosa oferta por uno de los mejores equipos de la Euroliga, empezará este jueves por la tarde (20.15, en A Maleta) las eliminatorias por el título —hasta la final, a dos partidos— con el primer encuentro ante el Baxi Ferrol, el subcampeón de la Eurocup. La vuelta se jugará el domingo en Fontajau, donde se puede certificar su eliminación. El ganador de este cruce se enfrentará al vencedor del Casademont Zaragoza-Hozono Global Jairis, el duelo más interesante en esta ronda de cuartos de final. Por la otra parte del cuadro, el vigente campeón, el Valencia Basket, se medirá al Joventut de Badalona, mientras que el Perfumerías Avenida se enfrentará al Estudiantes Movistar. Además de la lucha por el título, falta por decidir cuál de los grandes se queda sin Euroliga: Valencia, Salamanca o Zaragoza.

El Uni Girona tiene una plaza asegurada para la Euroliga, la segunda será para el campeón de Liga, y el subcampeón tendría que jugar una previa. Si el equipo catalán diera la sorpresa y alcanzara la final, su rival se adjudicaría la segunda plaza y el campeón de Copa, el Jairis murciano, disputaría la previa.

Los partidos de ida de los playoffs se disputarán este jueves, y los de vuelta, el domingo. Mientras que las semifinales están fijadas para el 1 y el 4 de mayo, y la final, esta vez sí a tres partidos, los días 8 y 11 de mayo, y si fuera necesario un desempate, el 17.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_