Rafa Nadal, al recoger el premio Laureus : “Echo de menos cero el tenis”
El tenista español, ganador de veintidós títulos del Grand Slam, habló sobre su retirada con la prensa al recibir el galardón a Icono Deportivo: “ Terminé con la tranquilidad de saber que di todo y mi cuerpo no da para más”
A sus 38 años y retirado desde noviembre de 2024, Rafa Nadal sigue recibiendo premios. El último de ellos, el lunes 21 de abril, cuando le fue otorgado el premio Laureus a Icono Deportivo tras una carrera deportiva que acumula veintidós títulos del Grand Slam, un oro olímpico individual en Pekín 2008, otro en dobles en Río de Janeiro 2016, cinco Copas Davis, dos Copas Laver o el Premio Príncipe de Asturias en 2008, entre otros.
Durante la rueda de prensa del evento, el de Manacor comentó que su retirada del tenis fue meditada: “Necesitaba tiempo para saber que la decisión que tomaba era la adecuada, habría tolerado mal si pensase que en vez de estar en el sofá debería estar jugando. Cuando vi que mi cuerpo no se iba a recuperar al nivel que necesitaba para disfrutar de la manera que necesitaba, decidí parar. Terminé con la tranquilidad de que di todo lo que tenía dentro. Sigo el tenis, no veo una barbaridad, pero sí los partidos que me interesan”, reveló.
De hecho, el tenista se confesaba así ante los medios: “No echo de menos el tenis. Es más, lo echo de menos cero. No porque terminara cansado o peleado con el tenis. Para nada. Terminé feliz y si hubiera podido seguir jugando lo haría porque me apasionaba. Pero cuando uno se da cuenta que no puede cierra la etapa”.
Nadal también habló del futuro. Sobre la posibilidad de dirigir un torneo como el Conde de Godó o ser capitán español de Copa Davis, se expresó así: “No lo sé. Soy un apasionado del deporte pero uno tiene que marcar su camino a seguir. Hace poco terminé un camino que ha sido largo y tengo que prepararme para lo que viene. Tengo una familia y un equipo que me han preparado lo que me gustaba para el futuro. Obviamente puedo ser candidato a ser capitán pero se tienen que dar circunstancias que aún no se me dan. Tiene que pasar tiempo pero ahora no. No digo que no pero teniendo la mirada en unos años”.
En el momento de recibir el premio Laureus, con la sala en pie y ovacionándole, Nadal recordó que “muchos” de los presentes eran deportistas que le habían “inspirado desde que era un niño” y agradeció el trabajo de la Fundación Laureus “por creer en el poder del deporte”. “Para mí, después de 25 años de carrera, ha sido un viaje inolvidable, precioso, donde gracias al deporte he vivido cosas que jamás hubiera podido imaginar. Sinceramente solo puedo dar gracias al mundo del tenis por todo lo que me ha dado durante estos años que han sido inolvidables”, manifestó, dando las gracias a su equipo y familia por estar sobre todo “en los momentos malos que también ha habido, con lesiones y donde no ves salida de algunas situaciones”.
La gala de los Laureus tuvo una importante representación tenística. Asistieron, entre otros, Alcaraz, Novak Djokovic y Paula Badosa, acompañada de su pareja, el griego Stefanos Tsitsipas. El serbio volvió a demostrar que se desenvuelve perfectamente con el español. “Ganar el oro olímpico significó el mayor éxito de mi carrera. Fue como una película. Nunca había sentido algo así sobre una pista”, indicó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.