Así hemos contado los sorteos de la Champions y la Europa League
El Real Madrid se medirá al Liverpool en los octavos de la Liga de Campeones | El Barcelona se enfrentará al Manchester United y el Sevilla al PSV en los dieciseisavos de la Liga Europa


El Real Madrid ha quedado emparejado con el Liverpool en los octavos de final de la Champions, su rival en la final de la temporada pasada. El encuentro de ida se jugará en Anfield y el de vuelta en el Santiago Bernabéu. De los otros cruces, el más destacado es del PSG contra el Bayern, mientras que el Chelsea jugará contra el Dortmund y el Manchester City contra el Leipzig. Los partidos de ida comenzarán los días 14-15 y 21-22 de febrero, y los de vuelta el 7-8 y 14-15 de marzo. En la Europa League, el Barcelona se enfrentará al Manchester United y el Sevilla, al PSV, en la ronda de dieciseisavos después de ser eliminados en la fase de grupos de la Champions. Los azulgrana disputarán la ida en el Camp Nou el 16 de febrero y la vuelta en Old Trafford el 23, igual los sevillistas, que primero jugarán en Nervión antes de viajar a Eindhoven. Real Sociedad y Betis no disputan esta eliminatoria, ya que han accedido directamente a octavos tras terminar como líderes de grupo en la Europa League.

Y con esto nos despedimos por hoy. Ha sido un placer compartir con ustedes esta mañana en la que hemos conocido el camino que les espera a los equipos españoles en las competiciones europeas. En febrero comenzarán a disputarse las eliminatorias, así que tenemos tiempo para prepararnos para los partidazos que se nos vienen. Os dejo como han quedado los cruces:
Octavos de la Champions League: Leipzig - Manchester City, Brujas - Benfica, Liverpool - Real Madrid, Milan - Tottenham, Eintracht - Nápoles, Borussia Dortmund - Chelsea, PSG - Bayern y Inter - Oporto.
Dieciseisavos de la Europa League: Barcelona - Manchester United, Juventus - Nantes, Sporting CP - Midtjylland, Shakhtar Donetsk - Rennes, Ajax - Unión Berlín, Bayer Leverkusen - Mónaco, Sevilla - PSV y Salzburgo - Roma.


Xavi sobre el Barça-United: “Es el peor rival que nos podía tocar”
La Europa League se viste de Champions. De final de Champions para el Barcelona. En dos de las cinco ocasiones que el Barça levantó la Orejona lo hizo frente al Manchester United (en Roma 2009 y en Wembley 2011, en ambas con Pep Guardiola en el banquillo). Y, ahora, que el cuadro azulgrana quiere revancha en Europa, después de caer por segundo año consecutivo a la segunda máxima competición continental, se encuentra con un viejo rival de la Liga de Campeones en los dieciseisavos de final de la Liga Europa. “Es el peor rival que nos podía tocar. Sobre el papel, es el más difícil”, subrayó Xavi Hernández. “¿El Barça favorito?”, intervino Jordi Cruyff, director deportivo azulgrana; “No lo creo. Sé que esa etiqueta le gusta mucho a la gente, pero a los deportistas no nos soluciona los partidos”.
Lee las reacciones al sorteo de la Europa League por Juan Irigoyen pinchando aquí.



Los enfrentamientos entre el Barcelona y el United en la Champions League:
- 2019 Cuartos ida BAR 3 - 0 MAN
- 2019 Cuartos vuelta MAN 0 - 1 BAR
- 2011 Final BAR 3 - 1 MAN
- 2009 Final MAN 0 - 2 BAR
- 2008 Semifinales ida MAN 1 - 0 BAR
- 2008 Semifinales vuelta BAR 0 - 0 MAN
- 1999 Fase de grupos BAR 3 - 3 MAN
- 1999 Fase de grupos MAN 3 - 3 BAR
- 1995 Fase de grupos BAR 4 - 0 MAN
- 1995 Fase de grupos MAN 2 - 2 BAR





Rafa Yuste:
"Podría ser una final. Va a despertar una expectación enorme. Confiamos en nuestras posibilidades. Estamos impacientes porque llegue el primer partido. Como entidad estamos obligados a ganar títulos y vamos a hacer todo lo posible por ganarla y darle una alegría a nuestra afición. Hay muchos alicientes que ayudan a que el aficionado se enganche al partido. El United tiene una gran plantilla con Cristiano y Casemiro, pero nosotros también tenemos un equipazo. Tenemos una buena defensa esta temporada, que se lesionaron varios en la Champions, pero necesitamos tranquilidad con el tiempo. Tengo mucha confianza en esta eliminatoria. Tanto Mateu como Jordi están pendientes del mercado, pero tenemos que prestar atención al fair play. Sabemos que antes que todo está la institución".


Jordi Cruyff:
"Será una eliminatoria espectacular para el aficionado neutral. Preferíamos algo más suave pero nos ha venido así a los dos, imagino que ellos pensaran lo mismo. Podría ser un cruce de Champions, con dos clubes grandes con mucho potencial. Difícil pero hay que afrontarlo con optimismo y la idea de llegar lejos en la competición. El United es un club con mucha historia. Su presente está siendo más complicado, con nuevo entrenador. Pero Old Trafford hace mucho ruido y es un club grande. Los dos iremos a tope. Poner la etiqueta de favorito no soluciona los partidos. Se trata de llegar al momento y estar a tope. Son un equipo contra el que no podemos aflojar. Tenemos mucho respeto e ilusión".


Liverpool-Real Madrid, la última final de Champions se reeditará en octavos
¿Qué hay de nuevo, viejo? Las vidas del Real Madrid y Liverpool volverán a cruzarse en octavos de la Champions después de protagonizar la última final, con victoria para los blancos (1-0) gracias a una asistencia de Valverde y el gol de Vinicius, la alianza que se inauguró esa noche en París y ha seguido produciendo en este inicio de temporada. Será el tercer enfrentamiento entre blancos y reds en las últimas seis ediciones, y en todas salió vencedor el equipo español, para tortura de Mohamed Salah. También en la final de 2018 en Kiev (3-1) y en cuartos de la 2020-21 (3-1 en Valdebebas y 0-0 en Anfield).
Lee el análisis del cruce de la Champions por Lorenzo Calonge pinchando aquí.







Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
