Ir al contenido
_
_
_
_

Verstappen gana el GP de Canadá de Fórmula 1; Sainz es segundo

El español de Ferrari, que salía tercero, remonta una posición y sube al podio junto al líder del Mundial y a Hamilton

Fernando Alonso (D) saluda a Max Verstappen tras las clasificaciones del sábado.
El País

Fernando Alonso, que volvió a la primera fila de un Gran Premio por primera vez en diez años, no se subió al podio en Canadá, donde fue séptimo. Sí lo hizo Carlos Sainz, que salía desde la tercera plaza y remontó una posición. Max Verstappen se mostró otra vez intratable y se hizo con la victoria. Lewis Hamilton, que el sábado declaró que su monoplaza es “un desastre” “un coche inconducible” acompañó al holandés y al español en el podio. El de Canadá era la novena prueba del Mundial que lidera Verstappen.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo

Hola muy buenas tardes a todos los amantes del mundo del motor y sean bienvenidos al Gran Premio de Canadá que se disputa en el circuito semiurbano Gilles Villenueve de Montreal. A continuación, ofreceremos en directo la novena prueba de la temporada 2022. Un paréntesis por Norteamérica antes de adentrarnos en el ajetreado verano europeo.

Narrador deportivo

Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.

Narrador deportivo

Canadá regresa a nuestras vidas después de tres años de ausencia, siendo uno de los escenarios damnificados por culpa de la pandemia. Un trazado rápido, aerodinámico y espectacular que, en los últimos años, ha sido coto cerrado de Mercedes AMG F1 pero donde hemos visto carreras que han dado lucidez al Mundial.

Narrador deportivo

Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.

Narrador deportivo

Una por encima de todas; la que se celebró en 2011: el Gran Premio de más larga duración de la historia de la Fórmula 1 (4 horas 4 minutos y 39 segundos para ver ganar a Jenson Button). Aunque también tenemos en la retina la de 2008 cuando Robert Kubica sufrió aquel espectacular accidente en la entrada de la horquilla.

Narrador deportivo

Instalado en la Isla de Notre Dame, el trazado de Montreal cuenta con varios puntos característicos. El primer de ellos es esa curva 1-2, que siempre ha sido punto de fricción en las salidas de este Gran Premio dada su corta recta de meta y donde es muy fácil ver a los monoplazas hacer rectos.

Narrador deportivo
Narrador deportivo

A partir de ahí, la carrera se adentra en una sucesión de curvas, más o menos, rápidas y entrelazadas, hasta que llegamos a la horquilla (la curva 10), sitio en el cual se han visto exteriores espectaculares, pero donde es muy importante traccionar bien para afrontar la recta del Casino que da la bienvenida al último sector.

Narrador deportivo

En la Recta del Casino veremos el DRS en el alerón trasero en todo su esplendor hasta llegar a la chicane, que además hace las veces de entrada a boxes. A la salida de esta chicane y ya en la recta de meta, los pilotos tendrán que lidiar con salvar el muro exterior: el famoso “Muro de los Campeones”.

Narrador deportivo

Un posible punto de impacto que adquirió celebridad en 1999 cuando, en la misma carrera, se estamparon Michael Schumacher, Damon Hill y Jacques Villenueve (todos ellos campeones del mundo). Ahí empezó una leyenda que, en diferentes Grandes Premios, continuaron Jenson Button o Sebastian Vettel.

Narrador deportivo

Hoy podrían hacerlo Fernando Alonso, Lewis Hamilton y, por supuesto, Max Verstappen; vigente campeón y actual líder del Mundial, que ayer se alzó con su 15ª pole position, la segunda esta temporada tras la de Emilia-Romagna en una fase de clasificación poco menos que espectacular.

Narrador deportivo

El piloto neerlandés exhibió su superioridad una vez que Ferrari decidió cambiar por tercera vez la centralita que afecta a la electrónica del motor de Charles Leclerc, amén de tocar la unidad de potencia. Unas modificaciones que le postergaban al fondo de la parrilla de salida hiciera lo que hiciese en clasificación.

Narrador deportivo

Sin embargo, el monegasco saldrá penúltimo por delante de Yuki Tsunoda (20º) que también cambió su unidad de potencia. El Ferrari esperó a que el japonés cayera en Q1 para no salir en Q2. Vencedor de las últimas cuatro pole position, hoy no verá como se le escapa la carrera y tratará de remontar para que la ventaja de su enemigo en el Mundial no sea cada vez más grande.

Narrador deportivo

En una fase de clasificación donde se empezó con lluvia y sobre un asfalto muy mojado y que terminó con un carril seco cada vez más diferenciado. Primero lluvia extrema, después intermedios y, en el último momento, George Russell (8º), que aspiraba a estar al menos en la segunda línea de la parrilla, arriesgó con blandos. El británico duró una curva en su lanzada.

Narrador deportivo

Que desapareciese la lluvia y que las condiciones evolucionasen a seco evitó, quizás, ver una pole position española. Fernando Alonso, que lideró los FP3, fue muy regular y estable a lo largo del fin de semana y el que más fuerte se mostraba sobre mojado. Al final, en la Q3, se quedó a seis décimas superando en el último momento a Carlos Sainz (3º).

Narrador deportivo

Así por tanto, Fernando Alonso aparecerá hoy por primera vez en una década en la primera línea de una parrilla de salida (la última vez fue su última pole position en Alemania 2012). Y por primera vez en la historia veremos a dos pilotos españoles saliendo entre los tres primeros. Nunca jamás en la historia de la F1 ha habido dos de los nuestros en un podio.

Narrador deportivo

Cuando el motor adquirió protagonismo y el marsopeo empezó a hacer de las suyas en recta, Max Verstappen no paró de teñir sectores y tiempo completo de morado, obligado por los dos pilotos españoles, y por un Mercedes AMG F1 al acecho con un Lewis Hamilton que hoy saldrá cuarto y un George Russell que arriesgón sin éxito por la pole position.

Narrador deportivo

El resto de la clasificación fue esquizofrénica, con los HAAS en tercera línea de la parrilla de salida (Kevin Magnussen quinto y Mick Schumacher sexto), Guanyu Zhou en Q3 (10º), con los Alpha Tauri y Aston Martin naufragando en Q1, con un Lando Norris 14º por problemas de potencia en Q2 y con un Sergio Pérez 13º que forzó la única bandera roja de la jornada.

Narrador deportivo

El ganador en Mónaco, sufrió lo indecible para superar el corte de la Q1; y fue de los primeros en probar con intermedios en Q2. Alexander Albon, que también vestía banda verde, se salvó de milagro en la sexta curva justo antes de que el mexicano perdiera el control en la 1-2, de las zonas más mojadas, para parar la sesión.

Narrador deportivo

Pero ayer fue otra historia diferente a la de hoy puesto que el Gran Premio se disputará en seco. Todos los pronósticos apuntan a un Max Verstappen, que hoy cumple 150 Grandes Premios, donde solo Carlos Sainz podría estar a su altura para evitar su sexto triunfo, (sería el quinto de las últimas seis pruebas), de 2022 un año que gobierna con mano de hierro.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_