Así le hemos contado la victoria de Nadal ante Ruud en la final de Roland Garros
El tenista español no da opción al noruego (6-3, 6-3, 6-0) y suma su Grand Slam número 22, dos más que Djokovic y Federer
14 finales en Roland Garros y 14 títulos para Rafael Nadal. El tenista español puso otra pica más de gloria en la central del torneo parisino tras derrotar en la final por la vía rápida al noruego Casper Ruud. Lo hizo en tres set (6-3, 6-3, 6-0) en dos horas y 20 minutos. El balear llegó a la cita con muchas dudas físicas por su lesión crónica en el pie izquierdo, las alimentó en estas dos semanas (antes de enfrentarse a Djokovic dijo que no sabía si sería su último encuentro en Roland Garros), pero sobre la pista su dominio resultó igual de incontestable que siempre. Venció al número uno del mundo en cuartos, sometió en semifinales a Zverev antes de que el alemán se lesionara de gravedad y, en la final, Ruud no fue oposición para él. Un 5 de junio de 2005 levantó su primer Roland Garros y otro 5 junio alzó su 14º. Es su Grand Slam número 22, dos más que Djokovic y Federer.

¡Muchas gracias por seguirnos! Hasta aquí el directo de la final de Roland Garros 2022, en la que Rafa Nadal levantó al cielo de París el título por decimocuarta ocasión. El tenista español, ganador también del Open de Australia este año, suma 22 Grand Slams, dos más que Novak Djokovic y Roger Federer, inmediatos perseguidores, y afronta el inicio de Wimbledon con incertidumbre: "Si el cuerpo me lo permite, allí estaré".


El día de irse, por suerte, no es hoy, por Toni Nadal
Su increíble última gesta despierta en mí una admiración que no sé si es más tenística o humana


"Es parvulario plantear siquiera que se trate del mejor deportista español de todos los tiempos. La demoscopia popular lo atestigua sin enmiendas posibles, sin detenerse a verificar el contexto de cada cual".
Nadal merece mucho más que este artículo, por José Sámano

"Si Nadal hubiese tenido un hijo la primera vez que ganó en París, el chico podría llevarlo en coche el próximo año a Roland Garros".
El fondo del corazón de Rafa Nadal, por Manuel Jabois.


Nadal: “No puedo seguir jugando con el pie dormido”, por Alejandro Ciriza
El balear dice que probará otro tratamiento y que debe tomar una “decisión de vida”

Vamos con otra ración más de datos sobre el extraterrestre Nadal
-Ha alcanzado al menos las semifinales en 14 de sus 18 últimos torneos de Grand Slam, la final en 10 ocasiones y ha logrado adjudicarse la victoria en ocho de ellos.
-Ningún otro jugador ha logrado más victorias que Nadal en un mismo Grand Slam en la Era Open (112 en Roland Garros), y solo Roger Federer (105 en Wimbledon y 102 en el Open de Australia) ha conseguido superar la centena.


El fondo del corazón de Rafa Nadal, por Manuel Jabois
Lleva tantos años Rafa Nadal jugando la final de Roland Garros que le ha aparecido, en medio del calor de junio en la tierra batida, hasta un noruego

Nadal: "Juego con el pie dormido con inyecciones, como cuando vas al dentista"
"Lo único que se podía hacer era dormir el pie. Se ha hecho un bloqueo a distancia con inyecciones de anestesia en los nervios sensitivos. Juego sin dolor, pero también con cero sensación, como cuando te duermen algo en el dentista o al operarte. Por eso he podido jugar. No quería hablar durante el torneo de las cosas que estaba haciendo y ahora se puede decir abiertamente. Así se ha podido dar una opción de competir".



Nadal merece mucho más que este artículo, por José Sámano
Imposible estar a la altura del genio. Absurdo pretender cualquier originalidad. Lo que más fascina del campeón es su fortaleza mental


Nadal, Dios en la tierra: los datos de un dominio singular para cualquier deporte
Un tema de Borja Andrino, Kiko Llaneras, Javi Galán y Yolanda Clemente
Desde que Nadal hizo aparición, Roland Garros ha sido prácticamente suyo: solo dejó escapar cuatro títulos de 18. Ha ganado el 91% de los partidos de máximo nivel en tierra, más que Federer en hierba (89%) y Djokovic en pista dura (85%)





🐐 El suizo Stanislas Wawrinka, ganador de tres Grand Slams (uno de ellos, Roland Garros, en 2015), ha compartido un tweet en referencia a la victoria de Nadal con el emoticono de una cabra. En inglés, la cabra (goat) se utiliza como acrónimo de Greatest Of All Time (El mejor de todos los tiempos). Un halago especial, teniendo en cuenta que viene del eterno compañero de Roger Federer.

Casper Ruud, tras la derrota: "¿Qué puedo decir? Es un partido que recordaré el resto de mi vida. Es el partido más importante que he jugado. He visto a Rafa ganar aquí los últimos 16 o 17 años... Estar aquí era un reto increíble para mí. Lo he disfrutado. Con suerte, le podré decir un día a mis nietos que jugué ante Rafa en una final de Roland Garros".



Fotogalería: 14 VECES NADAL EN ROLAND GARROS
Del 5 de junio de 2005 a este 5 de junio de 2022 en París.


Dos datos que ilustran el dominio de Nadal en tierra en los tres últimos lustros:
-Ha conquistado 63 títulos sobre esta superficie, más que cualquier otro jugador en la Era Open.
-63 de sus 92 títulos (68,5%) han sido sobre arcilla.
-Ha ganado el 91,3% de los partidos en tierra batida (474V-45D), una tasa diez puntos superior al siguiente jugador en la Era Open (Ivan Lendl, 81%, 329V-77D).
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.