

El Villarreal vence al Atalanta y se convierte en el tercer equipo español en los octavos de la Champions
El equipo dirigido por Unai Emery se une al Real Madrid y al Atlético en la siguiente fase del campeonato


El Villarreal se ha convertido esta tarde en el tercer equipo español clasificado para los octavos de final de la Champions tras vencer al Atalanta en el partido aplazado este miércoles debido a la nevada caída en la ciudad italiana de Bérgamo. El equipo de Unai Emery, que se clasifica como segundo de grupo, se suma al Real Madrid y al Atlético de Madrid en el selecto grupo de equipos que avanzan a la siguiente fase del campeonato, del que han sido apeados el Sevilla y el Barcelona. Los amarillos sufrieron en los últimos minutos, tras haber tenido una ventaja de tres goles sobre los italianos, que estuvieron a punto de empatar el partido, un resultado que también le valía al Villarreal para pasar a octavos.



Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

¡Muy buenas a todos! Sean bienvenidos al encuentro entre el Atalanta y el Villarreal, duelo de la última jornada de la fase de grupos de la Champions League 2021-22. ¡Comenzamos con la previa de este encuentro que arranca a las 21.00h en el Gewiss Stadium!

¡Y ya disponemos de las alineaciones de los dos equipos!

El Atalanta saltará al campo con (3-4-2-1): Musso – Tolói, Demiral, Palomino – Hateboer, Freuler, De Roon, Maelhe – Pessina, Ilicic – Duván Zapata.

Unai Emery pone en liza la siguiente alineación (4-4-2): Rulli – Foyth, Albiol, Pau Torres, Estupiñán – Moi Gómez, Capoue, Parejo, Alberto Moreno – Gerard Moreno y Danjuma.

Las opciones en el banquillo del Atalanta son: Rossi, Sportiello, Miranchuk, Pezzella, Djimsiti, Lovato, Zappacosta, Piccoli, Malinovskyi, Koopmeiners, Pasalic y Muriel.

Las opciones en el banquillo del Villarreal son: Asenjo, Jorgensen, Mario Gaspar, Paco Alcácer, Iborra, Chukwueze, Trigueros, Boulaye Dia, Raba, Rubén Peña, Mandi y Pedraza.

¡Partido decisivo para el Grupo F en Bérgamo! El Gewiss Stadium acoge el encuentro que decidirá qué equipo se clasificará junto al Manchester United a la fase eliminatoria de la Champions League 2021-22. Atalanta y Villarreal se juegan el pase a octavos en suelo italiano.

Al conjunto español, en la segunda plaza del grupo con siete puntos, le vale un empate para asegurar el billete a la próxima fase. El equipo italiano, por su parte, necesita perforar la portería amarilla para conquistar la victoria y así seguir adelante en la máxima competición europea.

Los de Unai Emery llegan a este encuentro después de haber perdido en su visita al Sánchez-Pizjuán, un resultado que aumentó su mala racha en Liga: ya son tres partidos consecutivos sin cantar victoria (1E 2D) y cuatro puntos de quince posibles. En ese sentido, el equipo castellonense buscará esta noche una mejor versión para clasificarse a la siguiente ronda, y para eso cuenta con el importante regreso de Gerard Moreno y Danjuma a la titularidad.

Del otro lado está un Atalanta que, a contrario del ‘Submarino Amarillo’, llega al partido decisivo en su mejor momento de la temporada en la Serie A. Los italianos enlazan nueve jornadas sumando puntos (7V 2E) en la competición domésticas, derrotando a equipos de la zona alta de la tabla como Juventus (0-1) y Nápoles (2-3). En la Champions, sin embargo, firmaron tablas en sus últimos compromisos contra Young Boys (3-3) y Manchester United (2-2).

En la tercera plaza del grupo con un punto menos que su rival, el Atalanta quiere hacerse fuerte como local para estar en los octavos de Champions. A los de Gasperini solo les interesa la victoria contra los castellonenses, mientras que un empate podría asegurar el acceso a los dieciseisavos de la Europa League. Sin embargo, también existe la posibilidad de quedarse fuera de la tercera posición en caso de un triunfo del Young Boys ante el United en Old Trafford.

¡Vamos con algunos datos previos al arranque del encuentro!

1. El único encuentro anterior entre Atalanta y Villarreal se ha disputado en la Champions League de esta temporada, en un empate 2-2 en La Cerámica.

2. Se han marcado 21 goles en los cinco partidos del Atalanta contra rivales españoles en la Champions League (11 goles a favor, 10 en contra), una media de 4,2 por partido. Solo uno de estos cinco partidos ha visto a un equipo dejar su portería a cero, el Real Madrid en la victoria por 1-0 ante el Atalanta en febrero.

3. El primer lugar en el Grupo F ya está decidido, con el Manchester United que será campeón de grupo, pero el segundo lugar aún es posible para los dos equipos de este partido - el modelo de predicción de torneos de Stats Perform otorga al Villarreal un 65,3% de posibilidades de lograrlo y un 34,7% al Atalanta.

4. El Villarreal ha ganado solo uno de sus ocho partidos como visitante contra oponentes italianos en grandes competiciones europeas (3E 4D), aunque fue en el más reciente, derrotando a la Roma por 0-1 en los octavos de final de la Europa League en 2016-17.

5. Esta es la tercera campaña del Atalanta en la Champions League. Hasta ahora, en la fase de grupos promedia 0,89 puntos por partido en las jornadas 1-3 (8 puntos en 9 partidos), frente a dos puntos por partido en las jornadas 4-6 (16 puntos en 8 partidos).

Todo listo para que comience el encuentro entre Atalanta y Villarreal. El colegiado inglés Anthony Taylor, que acumula más de 50 partidos en competiciones UEFA entre clubes, será el encargado de impartir justicia en el choque de esta noche. Le asistirá desde la sala del VAR su compatriota Chris Kavanagh.

Los jugadores ya pisan el césped del Gewiss Stadium. ¡El partido está a punto de arrancar!
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.