Ir al contenido
_
_
_
_

El Barça de Setién, perdedor frente al Valencia, no chuta

El equipo azulgrana atesora la posesión del balón pero vuelve a carecer de profundidad y cae ante la puntería de Maxi Gómez

Jordi Quixano
Ter Stegen para el penalti a Maxi Gómez.

Primera derrota del equipo de Setién, mismos errores que en los dos duelos anteriores. Condicionado por el ejercicio defensivo y solidario del Valencia, que también salió escopeteado a la contra, el Barça careció de ingenio y profundidad, de fútbol para desarbolar al rival. No ocurrió lo mismo con el conjunto de Celades, tan aplicado en cerrar espacios como en disparar, aupado al final por Maxi Gómez y su puntería.

Hizo el Barcelona una puesta en escena bien magnética, siempre con la posesión del balón por bandera, con la circulación del balón fluída hasta la zona de tres cuartos. Pero ahí se acababa el Barcelona, incapaz de poner en aprietos al rival porque careció de profundidad y de ingenio para dar el último pase, también de valentía para el disparo. Y ahí también se creció el Valencia, siempre en bloque, con las contras. En una de esas, en la primera, Gayá pisó área y fue derribado por Piqué. Ter Stegen, que no paró de moverse sobre la línea como hiciera Bruce Grobbelaar -portero del Liverpool en la final de la Copa de Europa de 1984 ante la Roma-, adivinó las intenciones de Maxi Gómez y despejó el penalti.

No fue la única acción de mérito de Ter Stegen, que mantuvo en pie al Barcelona con sus manos. Como en ese disparo de Maxi Gómez que pudo escupir con ayuda del larguero o ese remate de Gameiro, en boca de gol. Incluso tuvo el tino de corregirse tras un centro lateral que despejó Sergi Roberto de mala manera porque rebotó en Piqué y de ahí a la portería, de nuevo a Ter Stegen.

Mejoró el Barça en el segundo acto, espoleado por un disparo de Ansu Fati cuando no se llevaba ni medio minuto. Pero pronto lo sofocó el Valencia, pues en una contra, en un centro lateral al segundo palo, Maxi recogió el esférico y le pegó con el empeine con la fortuna de que Alba desvió la trayectoria y envió el balón a la red para desconcierto de Ter Stegen. No se animó el Barça con el varapalo, asentado el Valencia sobre el tapete, nada incómodo en perseguir la pelota, siempre en bloque y de lo más aseado en el ejercicio defensivo. Suficientes argumentos que propiciaron las malas entregas del equipo azulgrana, la falta de ocasiones. Y cuando las tuvo, Messi, por una vez, no estuvo atinado. Ni con la cabeza ni desde la frontal, tampoco con las faltas. Y sin Leo ni sus goles… no hay Barça que valga por el momento. Cosa que castigó de nuevo Maxi Gómez, que recibió el balón en una contra dirigida por Ferran Torres y lo envió a la red, lejos del alcance de Ter Stegen. Castigo y dudas para el Barça de Setién.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Jordi Quixano

¡Buenas tardes a todos!

Un placer estar con vosotros para retransmitir el encuentro.

¡Vamos a ello!

Jordi Quixano

Ya tenemos las alineaciones oficiales.

Once del Barcelona. Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Alba; De Jong, Busquets, Arthur; Ansu Fati, Messi y Griezmann. Suplentes: Iñaki Peña; Semedo, Lenglet, Junior Firpo; Rakitic, Arturo Vidal y Álex Collado.

Jordi Quixano

Once del Valencia. Jaume; Wass, Garay, Gabriel, Gayà; Coquelin, Kondogbia, Soler; Maxi Gómez, Gameiro y Ferran. Suplentes: Rivero; Mangala, Costa, Esquerdo, Lee, Rodrigo y Sobrino.

Jordi Quixano

Antes de comenzar el encuentro y de analizarlo, señalar que ha habido serios altercados en las inmediaciones de Mestalla. Unos 120 Boixos Nois, el grupo radical de hinchas azulgrana, contra los Yomus, alterego del Valencia. Una batalla campal en la que ha habido lanzamiento de sillas, pelea con palos…

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Desde el FCB advierten que los Boixos Nois han viajado por su cuenta, sin entrada, y que la policía los ha identificado para no dejarles entrar en el estadio. Todo un espectáculo que empobrece y ensucia al fútbol. Además, al ser a las 16.00 horas, no son pocas las familias con niños que han ido al estadio y que han visto este paupérrimo espectáculo.

Jordi Quixano

Hay más asuntos que envuelven al encuentro, sobre todo del mercadeo del Barcelona con sus jugadores.

Jordi Quixano

Por un lado, Setién decidió al final de esta semana que no contaba con Carles Pérez. Una decisión legítima del entrenador pero que aprovecha el área deportiva para tratar de sacar dinero, por más que el canterano se quede un poco en la intemperie.

El club, después de contar con él durante la mitad de la temporada porque era del gusto de Ernesto Valverde, ha decidido prescindir a última hora de Carles Pérez, uno de los pocos canteranos que se habían hecho hueco en el primer equipo. Pero no le convence a Setién y desde el área deportiva le invitaron a salir.

Jordi Quixano

Parece claro que el jugador se irá a la Roma, el camino inverso que hizo Malcom antes de marcharse al Zenit. Según Sport, Carles Pérez se iría cedido hasta final de temporada al equipo que dirige Paulo Fonseca con una opción de compra obligada que estaría fijada en 13 millones de euros. Queda por ver cuál sería la cláusula de recompra.

Jordi Quixano

Con el dinero que saque del traspaso, el Barcelona tiene claro que quiere cerrar la contratación de Rodrigo Moreno como sustituto del lesionado Luis Suárez. No tiene un 9 el Barcelona, acaso Griezmann.

Jordi Quixano

Por otra parte, el Barcelona ha cerrado una doble operación con la Juventus. El club azulgrana ha traspasado a Alejandro Marqués por 8,2 millones a la Juve. Delantero venezolano que llegó al Juvenil B procedente del Jàbac i Terrassa. Su eclosión se produjo en la temporada 2017-18, donde fue decisivo en la consecución de la Youth League, competición en la que marco cuatro goles, dos de ellos en final ganada contra el Chelsea (3-0).

per 8,2 milions d’euros, i la cessió del migcampista brasiler Matheus Pereira, de 22 anys i que aquesta temporada jugava al Dijon de la Primera Divisió francesa, fins al 30 de juny del 2020, amb opció de compra

Jordi Quixano

A la vez, el Barcelona ha obtenido la cesión hasta final de temporada de Matheus Pereira, futbolista de la Juventus que ahora estaba decido en el Dijon de la Ligue 1, con quien había participado en 10 partidos, seis como titular. Aunque el club no lo ha especificado, sí lo ha hecho la Juve con su comunicado oficial, pues el Barça está obligado a comprar a Matheus en verano por 8 millones, a pagar en dos ejercicios. Lo comido por lo servido.

Jordi Quixano

Centrémonos ahora en el encuentro. Como previa, os paso dos enlaces de la previa.

- Rodrigo Moreno, de nuevo en el mercado. http://cort.as/-UmtN

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Guillermo Amor, jefe de las relaciones institucionales del primer equipo del Barcelona. "Siempre hemos estado a favor de la no violencia tanto en el terreno de juego como fuera. Nos hemos enterado, parece ser que habían quedado y no nos hacemos los responsables".

Jordi Quixano

Amor: "Espero ver un gran partido. Que se vea fútbol, que ganemos. Es una buena prueba de fuego porque no es fácil ganar en este campo, con un Valencia que es un buen equipo y en su estadio, que aprieta mucho. Pero venimos con optimismo y salimos con un buen once como siempre".

Jordi Quixano

Amor: "LLevamos dos partidos y muy diferentes. Ante el Granada fuimos superiores y el duelo con el Ibiza es otra historia. Conseguimos ganar y le dimos la vuelta a un partido muy difícil, que estaba prácticamente perdido. Pero la Copa es la Copa. Hoy es otra historia y queremos continuar arriba en la clasificación. Estamos preparados para ello".

Jordi Quixano

Amor: "Sobre jugadores de mercado... Queda poco para cerrarlo. Pero no toca, no podemos entrar en esos temas porque las cosas se deben hacer de forma discreta".

Jordi Quixano

Destacar por otra parte que Setién apuesta por dos jugadores que quizá habían perdido peso con Valverde. El primero es Umtiti. Se barruntaba la opción de que Umtiti jugó ante el Granada porque Lenglet tenía cuatro amarillas y peligro de suspensión. Pero llegado el Valencia, es Umtiti el que juega. Señal inequívoca de que Setién quiere recuperar al central francés, a su mejor versión.

Jordi Quixano

El otro futbolista que recupera su puesto en el once es Arthur. El centrocampista, que ha estado de baja por una lesión en el pubis, regresa al tapete. Y parece que es la media más magnética junto a Busquets y De Jong porque garantizan la posesión del balón. No solo eso, sino que también se prevé que entregen con más diligencia y precisión el balón a la delantera azulgrana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_