Marc Márquez vence en el GP de Argentina de MotoGP
Primera victoria de la temporada para el piloto de Honda

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) logró su primera victoria de la temporada al imponerse con autoridad en el Gran Premio de Argentina de MotoGP, en el circuito de Termas de Río Hondo, por delante de los italianos Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP19).

Buenas tardes !!! Bienvenidos a la retransmisión en directo de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Argentina de motociclismo. ¿Preparados? Comenzamos...

Después de los triunfos de Jaume Munar en Moto3 y de Lorenzo Baldasarri en Moto2 , ponemos ya el foco en todo lo que pueda suceder en la carrera de la categoría reina con un Marc Márquez que ha llegado a Argentina, al continente americano, con la firme intención de conseguir su primera victoria del curso.

De hecho, el ‘93’ del equipo Honda Repsol ha dominado en tres de las cuatro sesiones de entrenamiento libres y ayer se hizo con la pole, la quinta consecutiva en este circuito de las Termas de Río Hondo.

MARQUEZ Y SU IDILIO CON LOS CIRCUITOS AMERICANOS. El piloto de Cervera ha logrado la pole en 13 de los 16 Grandes Premios disputados en el continente americano en sus seis temporadas previas en MotoGP (Argentina, Las Américas, Indianápolis y Laguna Seca).

ROZANDO EL PLENO DE POLES EN TERMAS… Marc Márquez ha salido desde la primera posición de la parrilla de salida en cuatro de las cinco ocasiones en las que el GP de Argentina se ha disputado en las Termas de Río Hondo, sin embargo, falló en la última edición.

…PERO NO TAN COMPETITIVO LOS DOMINGOS. Márquez ha terminado fuera de los puntos en tres de los cinco Grandes Premios que ha disputado en las Termas de Río Hondo (Ab. en 2015 y 2017; 18º en 2018), aunque ganó en las otras dos (2014 y 2016).

Acompañan a Marc Márquez en la primera línea Maverick Viñales, comenzando desde la segunda plaza, y Andrea Dovizioso, que hace lo propio desde la tercera posición.

VIÑALES VUELA EN LAS CALIFICACIONES, PERO SE ATASCA EN CARRERA. Esta es el tercer Gran Premio consecutivo en el que Maverick consigue salir desde la primera línea. Logró la pole en Valencia 2018 y Catar 2019 y hoy arranca desde el segundo lugar. Sin embargo, en ninguna de las dos carreras previas logró acercarse si quiera al podio (abandonó en Valencia y fue 7º en Catar).

PEOR INICIO DE TEMPORADA CON YAMAHA. Con su 7º puesto en el pasado GP de Catar, Maverick Viñales firmó su peor inicio de año con Yamaha y el peor desde 2015, su primera temporada en la categoría reina (14º con Suzuki).

DOVIZIOSO INTENTARÁ CONSEGUIR TRES SEGUIDAS POR PRIMERA VEZ. Andrea Dovizioso ha vencido en las dos últimas carreras de MotoGP (Valencia 2018 y Catar 2019). Nunca ha conseguido tres victorias seguidas en su trayectoria en la máxima categoría.

LA PROGRESIÓN DE DOVI, VERTIGINOSA. El piloto de Forli ha conseguido 12 victorias en sus 39 últimos Grandes Premios de MotoGP. Solo logró un triunfo en sus 158 primeras carreras en la clase reina (Gran Bretaña, 2009).

LORENZO DEBE SEGUIR ESPERANDO. Muchos apuntaban a que a partir de esta carrera se podría comenzar a ver una versión algo más competitiva de Jorge Lorenzo con la Honda, pero parece que el balear necesita un periodo más amplio de adaptación a su nueva montura.

Tampoco es que haya logrado en este circuito demasiados éxitos. No en vano, Lorenzo solo ha subido al podio en una de sus cinco carreras en las Termas de Río Hondo (2014) y no ha pasado del 15º puesto en sus tres últimas participaciones en este circuito (ab. en 2016 y 2017 y 15º en 2018).

El que sí consiguió un buen puesto de salida ayer fue Valentino Rossi. El italiano arranca en la cuarta plaza y, a priori, no lo tendrá complicado para poder codearse con los primeros, como le ha ocurrido en bastantes carreras en los últimos tiempos.

ROSSI, EL PILOTO ETERNO. El de Urbino es el único piloto que ha logrado ganar el GP de Argentina en Termas de Río Hondo (MotoGP en 2015) y en el antiguo Autódromo Juan y Óscar Gálvez de Buenos Aires, donde logró la victoria en 250cc. en 1998. Hoy precisamente se cumplen 23 años desde su debut en el campeonato. Fue en el GP de Malasia de 1996.

PASO ATRÁS PARA SUZUKI… Muchos problemas los que tuvieron en la sesión de calificación de ayer. El sensacional estreno de las dos monturas de la factoría japonesa en Losail invitaba a pensar que podrían luchar incluso por la victoria en algunas carreras esta campaña, pero no parece que hoy vaya a ser ese día. Alex Rins comienza en la 16ª plaza, mientras que Joan Mir lo hace desde la 19ª.

… DESPUÉS DEL PROMETEDOR INICIO EN CATAR.Alex Rins (4º) y Joan Mir (8º) han cosechado los mejores resultados para Suzuki en la primera carrera de la temporada desde 2007, cuando John Hopkins fue 4º y Chris Vermeulen fue 7º.

De hecho, el 8º puesto de Joan Mir en su primera carrera en MotoGP le supuso convertirse en el mejor debutante con Suzuki en la categoría reina desde Loris Capirossi en 2008 (también 8º en Catar).

Cal Crutchlow sale hoy en la 8ª posición. Logró el año pasado en Argentina la última de sus tres victorias en la máxima categoría. El británico ha subido al en sus dos últimas carreras de MotoGP (Japón, 2018 y Catar, 2019). No ha enlazado nunca tres podios consecutivos en su trayectoria.

Mucho se ha hablado en las últimas semanas del ‘spoiler’ o deflector trasero que montó la Ducati de Andrea Dovizioso en el pasado GP de Catar. Las demás fábricas presentaron una reclamación que fue rechazada posteriormente por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.