PULVERIZANDO TODOS LOS RÉCORDS. De conseguirlo hoy, Marc Márquez se convertirá en el piloto más joven de la historia en conseguir 5 campeonatos del Mundo en la máxima categoría y 7 en todas las categorías con 25 años, 8 meses y 4 días.
MOTEGI, CIRCUITO TALISMAN EN DOS DE SUS CUATRO CAMPEONATOS. El93de Honda consiguió cerrar en Motegi dos de los cuatro títulos en la máxima categoría que ostenta hasta el momento (2014 y 2016). Los otros dos los logró en Cheste.
Lo cierto es que Marc Márquez tiene una sustanciosa ventaja de 77 puntos con respecto a Andrea Dovizioso y cuenta con múltiples combinaciones para hacerse hoy con su quinta corona sin esperar ya a alguna de los tres Grandes Premios que aún restarán por disputarse.
De este modo, el piloto de Cervera será campeón si gana la prueba, si es segundo y Dovizioso finaliza tercero o más atrás, si es de 3º a 5º mientras que el piloto italiano no pasa de la cuarta plaza. Y así sucesivamenteLes mantendremos puntualmente informados a lo largo de la carrera de si Márquez sería o no campeón de forma virtual en función de las posiciones que vayan ocupando en cada momento.
MARQUEZ, ENGANCHADO AL PODIO. Marc Márquez ha subido al podio en sus ocho últimas carreras. Esta es su tercera mejor racha en la máxima categoría por detrás de los doce conseguidos entre 2013 y 2014, y los diez logrados en 2013.
El piloto del equipo Honda Repsol ha finalizado en el podio en cuatro de sus cinco carreras de MotoGP en Motegi, aunque solo pudo ganar en 2016. La única ocasión en la que no clasificó entre los tres primeros fue en 2015 (cuarto).
DOVI QUIERE PRESENTAR BATALLA HASTA EL FINAL. Márquez sale hoy desde la sexta plaza, mientras que Andrea Dovizioso se alzó ayer con la segunda pole de la temporada, la tercera a lo largo de su trayectoria en este Gran Premio de Japón.
DOVIZIOSO SE HACE FUERTE EN ASIA. El piloto italiano ha ganado en tres de las cuatro últimas carreras en la máxima categoría disputadas en el continente asiático (Catar 2018, Malasia 2017 y Japón 2017) y en la que no ganó, fue segundo (Tailandia 2018).
GRAN FINAL DE AÑO PARA EL4DE DUCATI. Dovizioso disfruta actualmente de su mejor racha de presencias consecutivas en el podio en sus 11 temporadas en la clase reina (5 Grandes Premios). Aunque solo ha subido al cajón en tres de sus diez participaciones en el GP de Japón en la máxima categoría, las dos últimas, eso sí, de forma consecutiva (2º en 2016 y 1º en 2017).
Acompañan a Dovizioso en la primera línea, Johann Zarco y Jack Miller. El francés retorna a la primera línea de la primera de parrilla nueve Grandes Premios después. Hay que recordar que Zarco marcó dos poles y cinco primeras líneas en las cinco primeras carreras de la temporada, pero, desde entonces, no había vuelto a asomar en los puestos punteros en las sesiones de calificación.
Por su parte, esta es la tercera vez en la presente campaña que Jack Miller consigue salir desde la primera línea. El piloto australiano intentará conseguir su segundo podio en la máxima categoría y es que no se ha vuelto a subir al cajón desde que lograra su única victoria en el GP de los Países Bajos en 2016.
LA INCÓGNITA DE YAMAHA. Habrá que ver el desempeño que pueden tener hoy las dos máquinas del equipo Movistar Yamaha después de que se apreciara cierta mejoría en el último Gran Premio de Tailandia. Hoy Maverick Viñales arranca en la 7º plaza, mientras que Valentino Rossi lo hace desde la 9ª.
ROSSI, SAMURAI EN JAPÓN. Valentino Rossi es el piloto con más victorias en 500cc / MotoGP en Japón (4) y el único de la actual parrilla que ha ganado en Suzuka (2001, 2002 y 2003) y Motegi (2008).
CONTINÚA LA RACHA SIN PODIOS DEL DOCTOR. No obstante, lejos han quedado esos tiempos y Rossi intentará, al menos, un puesto en el podio que se le resiste en las últimas pruebas. De hecho, el46de Yamaha suma cinco carreras consecutivas sin subir al cajón. No suma seis o más seguidas en la máxima categoría desde las que encadenó en las temporadas 2011 y 2012 (16).
Por su parte, Maverick Viñales solo ha subido al podio en una de sus tres participaciones previas en la máxima categoría en el GP de Japón (2016), con Suzuki. El año pasado, en su primera carrera con Yamaha, no pudo pasar del noveno puesto.
Tanto Andrea Ianonne como Alex Rins están consiguiendo tiempos muy competitivos a lo largo de todo el fin de semana y Suzuki podría obtener un buen resultado en casa. El italiano parte en la 5ª posición, mientras que Alex Rins lo hace desde la octava plaza.
DULCE MOMENTO PARA IANONNE. El piloto transalpino ha terminado en los puntos en sus nueve últimas carreras, su racha más extensa con Suzuki y la mejor desde los 14 Grandes Premios consecutivos que acumuló en 2015. Ya son 113 puntos que acumula en este 2018 y esta es su segunda mejor campaña en seis años en la clase reina, solo superado por los 188 puntos que sumó en ese 2015.
Cambia el tiempo: Hace sol.
Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.
Como ya sabrán, Jorge Lorenzo vuelve a causar baja en esta carrera como ya ocurriera hace dos semanas en Tailandia. Y es que el balear continúa arrastrando problemas físicos derivados de la durísima caída que sufrió en una de las sesiones libres de entrenamiento. Ha regresado a España con el objetivo de avanzar en esa recuperación y tratar de regresar a la competición dentro de dos semanas, en el GP de Malasia.