Los pilotos de la máxima categoría afrontan la primera carrera de la historia en Tailandia, el séptimo país asiático que acoge un Gran Premio del campeonato del Mundo de después de Japón, Malasia, Indonesia, Catar, China y Turquía.
Hoy todavía no tiene opciones de conseguir matemáticamente el campeonato, pero en función de los resultados que se extraigan de la carrera de hoy, Marc Márquez podría tener su primermatch ballen Motegi, en el próximo Gran Premio de Japón.
Tanto en la categoría de Moto 3 como en Moto 2, Jorge Martín y Francesco Bagnaia, los respectivos líderes, han salido reforzados después de las primeras carreras de ambas categorías en este International Circuit de Chang. Habrá que ver si sucede lo mismo ahora en la clase reina
De momento, el piloto de Cervera afronta este Gran Premio con una ventaja de 72 puntos con respecto a Andrea Dovizioso, su inmediato perseguidor en la lucha por el campeonato.
MÁRQUEZ, LA SOLIDEZ DE UN LÍDER. Márquez ha conseguido seis victorias en este 2018, las mismas que en toda la temporada pasada. De conseguir un solo triunfo adicional, será su año más exitoso en MotoGP desde los 13 Grandes Premios en los que se impuso en 2014.
Hoy Márquez comienza desde la pole por cuarta ocasión en la presente temporada. En las tres ocasiones anteriores en las que ha salido desde la primera plaza este año, el de Cervera ha ganado en dos (Países Bajos y Alemania) y, en la otra, fue segundo (Austria).
A SEGUIR CON LA RACHA EN EL PODIO. El93del equipo Honda Repsol ha subido al podio en sus siete últimas carreras de MotoGP. Esta es su tercera mejor racha en la máxima categoría por detrás de los doce conseguidos entre 2013 y 2014, y los diez logrados en 2013.
NO ES ASIA EL CONTINENTE PREDILECTO DE MÁRQUEZ. El cuatro veces campeón de MotoGP solo ha ganado 3 de sus 16 carreras previas en la clase reina en Asia (Catar y Malasia 2014 y Japón, 2016) y ha subido al podio en diez de ellas.
En principio, es Andrea Dovizioso el único piloto capaz de frenar el dominio de Marc Márquez este año en la máxima categoría. El italiano sale hoy en la tercera posición. Se trata de la sexta vez que logra salir desde la primera línea esta campaña y, atención, porque lo ha conseguido en cinco de los seis últimos Grandes Premios.
DOVI SE HA HECHO FUERTE EN ASIA. Andrea Dovizioso ha ganado las tres últimas carreras en la máxima categoría disputadas en el continente asiático: Catar 2018, Malasia 2017 y Japón 2017.
EL MEJOR MOMENTO DE DOVIZIOSO. El piloto italiano de Ducati se encuentra en un excepcional momento de forma y encadena cuatro podios consecutivos por primera vez en sus 11 temporadas en la máxima categoría. De hecho, ya acumula seis presencias en el cajón en este 2018, a solo dos de igualar los ocho conseguidos el año pasado, su temporada más prolífica en la clase reina.
Peor le han ido las cosas a Jorge Lorenzo. Recordemos que el balear causa baja después de sufrir el pasado viernes una durísima caída en la segunda tanda de entrenamientos libres. Al parecer, el accidente se debió a un fallo mecánico de su moto que, afortunadamente, quedó solo en un susto.
EL RENACIMIENTO DE YAMAHA? Esta primera carrera en Tailandia cuenta con un aliciente inesperado y es que, tras una larga travesía por el desierto, las Yamaha de Valentino Rossi y Maverick Viñales parece que han vuelto a encontrar un ritmo competitivo y llevan todo el fin de semana a la altura de los mejores. De este modo, Rossi comienza hoy en la 2ª plaza, mientras que Viñales lo hace desde la 4ª.
EL RETO DE VOLVER AL PODIO. Valentino Rossi lleva cuatro carreras consecutivas sin subir al podio. No suma cinco o más seguidas en la máxima categoría desde las últimas cinco carreras de 2012. No obstante, el Doctor ha conseguido terminar en el cajón en 9 de las últimas 13 carreras de Moto GP en Asia, incluyendo su victoria en el GP de Catar de 2015.
Por su parte, Maverick Viñales solo ha subido en dos ocasiones al podio en sus diez carreras de Moto GP disputadas en el continente asiático, incluyendo su victoria en el Gran Premio de Catar en 2017.
No hay que olvidar que el equipo Movistar Yamaha se encuentra en su peor racha sin victorias de su historia en la máxima categoría. El último triunfo lo obtuvo Valentino Rossi en Assen, en el Gran Premio de los Países Bajos de 2017.
Rossi y Viñales acumulan cuatro carreras seguidas sin conseguir un podio. Se trata de la peor racha del equipo Movistar Yamaha desde 2007 con Colin Edwards y Valentino Rossi (también cuatro).
Algo peor le han ido las cosas a las dos Suzuki. Andrea Ianonne comienza en la 6ª plaza, mientras que Alex Rins lo hace desde la 11ª. Ianonne consiguió en el pasado GP de Aragón su tercer podio de la temporada, a uno de los cuatro logrados por Maverick Viñales (2016), John Hopkins (2007) y Chris Vermeulen (2007), récord de cualquier piloto de Suzuki en la clase reina.
LA DUPLA MÁS EXITOSA EN SUZUKI DESDE 2007. Precisamente, Ianonne (4) y Alex Rins (2) ya son la pareja de pilotos más exitosa de Suzuki en cuanto a número de podios desde 2007, cuando Hopkins y Vermeulen lograron ocho entre los dos.
Repasamos, como siempre, las posiciones de salida de los pilotos españoles que no hemos comentado hasta el momento. Dani Pedrosa comienza en la 7ª plaza, Álvaro Bautista en la 12ª, Aleix Espargaró en la 16ª, Pol Espargaró en la 19ª, mientras que Jordi Torres lo hará en la 21ª posición.