Buenos días. Bienvenidos a la narración del GP de Gran Bretaña, que se disputa desde las 15.10 de este domingo en el circuito de Silverstone.
Lewis Hamilton sale desde la pole ante su afición, algo que había hecho también en las tres ediciones anteriores de la carrera de Silverstone. A su lado saldrá Sebastian Vettel, seguido por Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas, en un GP que se anuncia como un mano a mano entre Mercedes y Ferrari.
Así se ve Silverstone desde las alturas.
Sebastian Vettel, que parte hoy desde la segunda posición de la parrilla, es el único piloto que ha completado todas las vueltas de todas las carreras del presente Mundial.
McLaren enseña su nuevo garaje, repleto de mensajes de apoyo de los aficionados.
Hola muy buenas tardes a todos los amantes del mundo del motor y póngase a disfrutar del espectáculo de la Fórmula 1 que llega a suCatedral . A continuación, ofreceremos en directo la novena prueba del Mundial que se celebrará en Silverstone (Gran Bretaña).
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Un campeonato del mundo que se presenta en el día de hoy con un mano a mano espectacular entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton que se hallan tan solo separados por un punto en el Mundial. Un cara a cara que ayer fue fielmente representado en la clasificación al estar separados tan solo por 44 milésimas.
Cambio condiciones pista: El firme está muy bacheado.
Lo hizo batiendo el récord de una pista legendaria como Silverstone en una superación descomunal en el último giro lanzado, donde primero combatió a su directo rival que había sido el mejor en el primer intento de la Q3, y también a Kimi Raikkonen que, viniendo por detrás, se quedó a tan solo 98 milésimas de su objetivo.
Hoy en día, Silverstone es el trazado del Mundial que más veces ha cambiado de diseño (9). Aún así conserva ese aire mítico que le hace grande como su longitud, solo Spa (7004 m.) es más largo (5891 m.) que el circuito anglosajón en el calendario actual del Mundial.
El Cavallino llega en el mejor momento y su motor es el que marca diferencias, como se refleja en los HAAS, dueños ahora de la cuarta línea de la parrilla y en Charles Leclerc que ayer fue noveno (su segunda mejor actuación en su temporada debut) batiendo con facilidad a Esteban Ocon.
Y problemas para los demás. Red Bull ya es consciente que de la tercera línea de la parrilla no se va a mover (en clasificación siempre Max Verstappen por delante de Daniel Ricciardo). Eso en clasificación, porque en carrera es otra historia. Hoy puede conseguir dos triunfos seguidos en F1 por primera vez desde 2014.
Por cierto, Max Verstappen, que está en la mejor racha de su trayectoria en la F1 subiendo al podio de forma consecutiva (tres Grandes Premios), cumple hoy 70 Grandes Premios como Kevin Magnussen y Carlos Sainz, que aparecieron en el Gran Circo hace ya tres años y medio.
Malos tiempos para Renault, que ya tuvieron un papel errático en Austria el pasado fin de semana, ayer anduvieron lejos de las primeras posiciones. De hecho, el madrileño, por primera vez en estos diez Grandes Premios iniciales, se quedó fuera de la Q3.
No digamos ya del McLaren, noticia esta semana por el despido fulminante de su director técnico Eric Boullier. Eljefe de Alonsoha sido sustituido por el brasileño Gil de Ferrán, campeón de las 500 millas de Indianápolis en 2003. La prueba que, precisamente, tiene entre ceja y ceja el español a corto-medio plazo.
Mientras tanto, volviendo a la Fórmula 1, la vida sigue igual en la escudería de Woking, por lo menos en clasificación. StoffelVandoorne se quedó en la Q1 y Fernando Alonso dio por bueno su 13º puesto en Q2. El belga es el único piloto de la parrilla que ha perdido todos los sábados con respecto a su compañero (10-0).
Por cierto que a quienes tampoco le van bien las cosas son a Williams que, incluso jugando en casa, ayer vio como tanto Lance Stroll y Sergey Sirotkin se salieron de pista a las primeras de cambio. También lo hizo BrendonHartley, pero en la Q3 y de forma espectacular, tanto que su Toro Rosso no salió y está en duda en hacerlo hoy. De momento, partirán desde el Pit Lane.
Pero el gran protagonista fue Lewis Hamilton al hacer la proeza en su propia casa, y batiendo a Jimmy Clark como el piloto con más poles position de la historia de Gran Bretaña (seis) al obtener su cuarta pole seguida, algo que por cierto ha logrado en el país anglosajón el propio Jim Clark (19621965) y Stirling Moss (19551958).