Ir al contenido
_
_
_
_

Ricciardo gana el GP de China por delante de Bottas; Alonso remonta y acaba séptimo

Red Bull suma su primera victoria en una caótica carrera en la que Vettel quedó octavo tras chocar con Verstappen. Sainz, noveno

El Red Bull de Daniel Ricciardo durante el GP de China

El piloto australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) se proclamó este domingo campeón del GP de China de Fórmula 1 tras realizar una impresionante carrera marcada por los incidentes entre pilotos, en la que los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz lograron terminar en séptimo y noveno lugar. Tras Ricciardo se situaron el Mercedes de Valtteri Bottas y el Ferrari de Kimi Raikkonen, mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) acabó en cuarto lugar y Sebastian Vettel (Ferrari) en octavo, por las consecuencias de un choque con el Red Bull de Max Verstappen.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo
Hola a todos y muy buenos días desde el circuito de Shanghai en China. A continuación, ofreceremos en directo el tercer Gran Premio de la temporada con un Sebastian Vettel, líder y en la pole, que busca destronar a unos Mercedes GP que, ojo, han ido mejor con los blandos y en tandas largas.
Narrador deportivo
Tercera prueba de un campeonato del mundo liderado por un Sebastian Vettel, que ha ganado las dos primeras carreras de este año, que aventaja en 17 puntos al segundo clasificado y que hoy saldrá en la pole position. Jamás ha ganado los tres primeros Grandes Premios de la temporada.
Narrador deportivo
Narrador deportivo
Un Lewis Hamilton que ayer se mostró muy cabreado con su situación, y que en la última vuelta lanzada, habiendo mejorado en el segundo sector y teniendo posibilidad de escalar posiciones en parrilla, se metió a boxes antes de tiempo.
Narrador deportivo
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Narrador deportivo
Un hecho histórico porque Mercedes GP ayer tuvo la opción de encadenar siete poles consecutivas en un mismo circuito, algo que solo se ha logrado dos veces en la historia. Pero no estuvo a la altura de un Ferrari que ha comenzado este 2018 como un tiro. La batalla de los ultrablandos fue para el Cavallino Rampante.
Narrador deportivo
Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.
Narrador deportivo
Porque tanto en los entrenos de los viernes, donde se probó el monoplaza en tandas largas, como en la Q2 donde el equipo de Brackley hizo el mejor tiempo usando blandos, el conjunto alemán se mostró muy superior. Hoy en carrera podrían meter presión si se quitan el ultrablando pronto de encima
Narrador deportivo
Lo tendrán complicado porque de los 14 ganadores en la historia de Shanghai nueve han salido desde la pole position. Además, Sebastian Vettel es el piloto que más ha ganado en la historia de la F1 en Asia (27, el 55% de sus 49 victorias totales). La primera de todas en Shanghai en aquella mítica carrera sobre la lluvia en 2009.
Narrador deportivo
Ferrari, que ha demostrado que sabe cuidar sus neumáticos, tiene ante sí la tesitura de ganar las tres primeras carreras de un Mundial por primera vez desde 2004. De hecho, desde ese año, el bólido rojo no obtenía la pole position en este Gran Premio de China.
Narrador deportivo
Ayer Ferrari no tuvo rival pero parecía que era Kimi Raikkonen el que obtendría la pole position y fue Sebastian Vettel quien, en el último momento, le ganó la partida por 87 milésimas en el último giro lanzado. Mercedes GP estuvo a medio segundo, más lejos que nunca, y por eso Lewis Hamilton (cuarto) ni compitió.
Narrador deportivo
Fue una fase de clasificación sin sorpresas. La más llamativa, la de Pierre Gasly, cuarto en Bahrein y ayer no pasó de la Q1 (17º). Los Red Bull confirmaron que se encuentran en el tercer escalón; y gracias porque Daniel Ricciardo (sexto) salió en el último instante debido a que los FP3 se cargó el turbo.
Narrador deportivo
Y en cuanto a los españoles, parecen que no terminan de progresar lo suficiente. Carlos Sainz (noveno) ha sido superado otra vez por Nico Hulkenberg (séptimo). Mientras que Fernando Alonso volvió a quedarse fuera de la Q3. Y esta vez lejos. Saldrá 13º, optará por blandos y alargará su primera parada en boxes.
Narrador deportivo
McLaren se ha estancado en su progresión y tendrá muy complicado hoy puntuar. La ausencia de aerodinámica en este tramo de la temporada les está pasando más factura de lo previsto. Y eso que está atravesando su mejor racha con los dos pilotos en los puntos (tres carreras seguidas)
Narrador deportivo
Y eso que Fernando Alonso se encuentra en su mejor dinámica en los puntos desde que llegó por segunda vez a Woking (cinco carreras consecutivas). De hecho, el piloto asturiano es cuarto en la general, algo que no sucedía desde el Gran Premio de Singapur del año 2014 cuando corría con Ferrari.
Narrador deportivo
Al igual que Renault, mejoraron los Force India (Sergio Pérez en el corte para la Q3 eliminó a Esteban Ocon en el último giro lanzado). Haas metió a su piloto (Romain Grosjean décimo). Y quien no está ni se le espera es a Williams. Es el único equipo que no ha puntuado en este 2018 y ayer de nuevo fuera en la Q1 a las primeras de cambio.
Narrador deportivo
Un circuito, el de Shanghai, tan rápido como técnico y aerodinámico. Rápido por sus dos rectas enormes: la de recta de meta, que termina en el Yin-Yang, y la del tercer sector (de 1175 metros). En ambas zonas, se pondrá en funcionamiento el DRS en las zonas más idóneas para adelantar.
Narrador deportivo
El Yin y el Yang. El equilibrio donde se sustenta toda una cultura milenaria y que está simbolizado en el trazado chino. No solo en las dos primeras curvas, un giro de caracol que se va cerrando hacia la izquierda (de 311 a 85 km/h), y que se entrelaza con las curvas 3 y 4 (hacia la derecha) para dar lugar a la zona más técnica del circuito.
Narrador deportivo
Sino también en los giros 11, 12 y 13, los que dicen adiós al segundo sector, y que se van abriendo hasta desembocar a las dos grandes rectas (de 85 a 250 km/h). La primera de ellas que finaliza en la mayor frenada del circuito. Antes, los pilotos habrán afrontado un tramo de curvas cerradas, con poco sitio para la aerodinámica.
Narrador deportivo
Un diseño Hermann Tilke con muy buenas escapatorias y muy seguro. De hecho, solo en el Gran Premio de Europa en 2011 disputado en Valencia finalizaron más pilotos (24) que las carreras celebradas en China en el año 2011 y 2012 (23) en la historia de la Fórmula 1.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_