¡Muy buenas tardes! Bienvenidos a la retransmisión en directo del Gran Premio de Fórmula 1 de Italia, que se disputa a partir de las 14.00 horas en el circuito de Monza.
Hola buenas tardes, esta vez sí, buenas tardes porque se han disipado las nubes de lluvia en Monza. A continuación, ofreceremos en directo la décimo tercera prueba del Mundial correspondiente a un Gran Premio de Italia que, después de todo lo vivido ayer, se disputará en seco.
Cambia el tiempo: Hace sol.
Ayer Charlie Whiting decidió convertirse en protagonista. Asistimos a la enésima pantomima del jefe de seguridad de la Fórmula 1 donde se podía haber disputado la fase de clasificación sobre un circuito que parecía impoluto debido a su drenaje. Solo la recta de meta y la Variante del Rettifilio presentaban aquaplanning.
Fue en ese punto donde el Haas de Romain Grosjean patinó sobre el agua y paralizó el tiempo a 13 31de la conclusión de la Q1. Desde entonces, cayendo apenas cuatro gotas en ocasiones, la FIA decidía cada cuarto de hora que postergaría su reanudación que duró dos horas y media.
Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.
Al final la clasificación se disputó. Y muy condicionada debido a las múltiples sanciones por diversas razones de los pilotos de la parrilla. Las más importantes las de los Red Bull con 45 puestos de castigo: Daniel Ricciardo 18º (25) y Max Verstappen 15º (20)
Pero hubo más. Los Renault también fueron castigado con 15 puestos (Jolyon Palmer 17º) y 10 (Nico Hulkenberg 14º) que, al igual que Carlos Sainz 15º, cambió su MGU-H. A última hora, Sergio Pérez ha modificado su caja de cambios y le correspondería seis pero solo ha bajado una plaza (10º).
Y, por supuesto, Fernando Alonso que, antepenúltimo, acumuló 35 puestos de sanción por usar el séptimo motor de combustión, la séptima MGU-K, el noveno turbo, la novena MGU-H, la sexta batería y la quinta centralita electrónica. Su compañero Stoffel Vandoorne también ha cambiado el motor (25 puestos), penúltimo.
Por eso la parrilla de salida aparece tan extraña. Pero por encima de todos Lewis Hamilton, que ayer se convirtió en el mayor poleman de la historia de este deporte (69). Y lo hizo en Monza donde ya es el rey de los sábados al superar con seis poles a Fangio y Ayrton Senna.
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Y todo ello en una clasificación de locura absoluta en la elección de intermedios y de lluvia extrema. Porque dejó de llover, y después volvió a arreciar. En la tanda final, de hecho, los Mercedes GP se confundieron de estrategia, al igual que Sebastian Vettel.
Por eso durante los últimos 12 minutos, Max Verstappen y Esteban Ocon (tercero en parrilla) se disputaron la pole. Lewis Hamilton rodó varias vueltas con el extremo y a tres minutos del final se colocó en la pole y entró a boxes. Sebastian Vettel hizo lo propio pero no salía de la octava posición.
Con el tiempo cumplido, el holandés volvía a copar el primer lugar lo que era una pole histórica en su trayectoria profesional al ser la primera; pero Lewis Hamilton sabía que era el día para hacer historia, y en las peores condiciones, le dio la razón a Mercedes GP para ser el último, apurar y aventajar en un segundo a todos sus rivales.
Y por detrás Kimi Raikkonen (hoy 5º) se imponía por 8 centésimas a Sebastian Vettel (hoy 6º). Con la sanción de los Red Bull, a la vera del inglés, y también logrado en los últimos instantes, Lance Stroll se convirtió en el primer canadiense en alcanzar una primera línea desde Jacques Villenueve 1998, precisamente en Italia
Humo en el Red Bull de Max Verstappen cuando ha intentado arrancar de nuevo su monoplaza estando en la parrilla de salida. Ha habido un pequeño incendio, se ha apagado y veremos como afecta esto al Red Bull del holandés dentro de unos minutos.
Seguimos, la carrera más rápida de la historia se produjo en 2003 en el circuito de Monza con la victoria del Ferrari de Michael Schumacher con una media de 247,586 km/h. Solo once curvas en un recorrido donde priman las rectas, la velocidad y la potencia del motor.
Monza es la casa de Ferrari, la más laureada en la Fórmula 1 (16). La Scuderia en Italia es la que tiene más victorias (18), más poles (19), más vueltas rápidas (19), más podios (64) y más puntos (550,50). No vence Ferrari desde 2010 con Fernando Alonso a los mandos.
Aquí se han producido pruebas para la historia, como aquella igualada de 1971. La carrera en la que más pilotos han estado en cabeza en la historia de la F1, y en la que el triunfo se decidió por tan solo una centésima. La distancia entre Gethin y Peterson fue la más exigua de siempre.