Panel con los cruces de los octavos de la Champions.L.Gillieron (AP)
Los equipos españoles clasificados para los octavos de la Champions ya conocen sus rivales. El Barcelona se medirá contra Arsenal (23 de febrero/16 de marzo); el Real Madrid ante la Roma (17 de febrero/8 de marzo); y el Atlético contra el PSV Eindhoven (24 de febrero/15 de marzo). Los otros choques son Gante–Wolfsburgo; PSG-Chelsea; Juventus-Bayern de Múnich; Benfica-Zenit; y Manchester City-Dinamo de Kiev.
Para todos los equipos que consigan solventar su cruce de octavos de final, la próxima fecha que tendrán en mente es al de los cuartos, que se disputarán entre el 5 y el 6 de abril la ida y la vuelta entre el 12 y el 13. Las semifinales tendrán lugar solo dos semanas después; es decir, entre el 26 de abril y el 4 de mayo. Para cerrar esta edición de la Champions League, Milán aguardará en el estadio de San Siro a los dos equipos finalistas. La fecha, el 28 de mayo.
Para el resto de rondas de la competición también habrá un sorteo que determine los emparejamientos. Además, a diferencia de los octavos, será sin restricciones. Los ochos equipos podrán enfrentarse entre sí, independientemente de en qué liga jueguen o en qué grupo hayan competido durante la liguilla. Hay que recordar que ningún conjunto, desde que la Liga de Campeones cambió de formato en 1992, ha conseguido revalidar el título.
Ha sido un placer realizar este directo del sorteo de Liga de octavos de la Liga de Campeones, con buenos rivales para los equipos españoles.
Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Madrid: "Es una competición muy especial. La Roma es un equipo competitivo, su motivación será altísima, compite muy bien. Si nos creemos favoritos, nos irá mal".
Clemente Villaverde, gerente del Atlético de Madrid: "Estamos muy contentos por estar aquí, por tercer año consecutivo. El PSV es un equipo fuerte, como todos. Es un equipo con mucha tradición en Europa".
Primeras reacciones: Albert Soler, directivo del Barcelona: "Arsenal y Barcelona tienen un sistema de juego muy parecido. El aficionado al fútbol va a disfrutar, son dos equipos que juegan parecido, con una forma de entender el fútbol muy similar".
PSG y Chelsea coinciden en una eliminatoria por tercera vez consecutiva. En 2014 se clasificó el Chelsea y en 2015 le tocó el turno a los franceses. Luego llegó Luis Suárez a París y pasó lo que pasó.
Vamos con algunos datos: Roma y Madrid han jugado ocho veces, todas en la Champions y todas desde 2001/02. La Roma eliminó al Madrid en la campaña 2007/08, ganando 2-1 en casa y 1-2.
El Atlético ha tenido bastante suerte en el sorteo. La Liga holandesa tiene un nivel muy bajo y el PSV no tiene la fuerza de antaño. Es un equipo muy joven, plagado de canteranos.
La Roma pasó con solo seis puntos en el grupo del Barcelona, que lo goleó sin piedad en el Camp Nou (6-1). De Rossi manda en el centro del campo y arriba tienen peligro Gervinho y Dzeko, pero es muy inferior al Madrid.
El Arsenal que se las verá con el Barcelona no gana la Liga desde 2004. Özil y Alexis son sus mejores jugadores. Cazorla está lesionado. Giroud sí está en buen momento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.