Tyler Hamilton tiene cita con la juez Santamaría a las 14.00. Declara por videoconferencia desde la embajada española en Washington (EEUU). Se espera que hable de su relación con Eufemiano Fuentes, que ya recogió en varios capítulos de The Secret Race, su libro.
Oro en los Juegos de Atenas 2004, Hamilton asegura en su libro que el doctor Fuentes, imputado por un delito contra la salud pública, le dopó entre 2002 y 2004. "A veces, mi orina era del color de la Coca-Cola", cuenta en su biografía el estadounidense, excompañero de Armstrong
"Riis no me dopó, pero me lo presentó", dice Hamilton en su libro sobre el excampeón del Tour y el doctor. "Les vi reunirse una vez. Me encontraba en la habitación de un hotel con Eufemiano, que vino a hacerme una transfusión después de la Vuelta al País Vasco".
En estos momentos declara Jordi Segura, el coordinador del grupo de servicios analíticos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, donde se almacenan la bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes por la Guardia Civil.
Aparece Hamilton por pantalla, en conexión por videoconferencia desde Washington (EEUU). Luce melena, traje gris y colorida corbata. Hay problemas de sonido: llega su imagen, pero no parece que escuche lo que se le dice desde Madrid.
La juez explica a la embajada española en Washington que los fotógrafos van a tomar una instantánea del testigo. Hamilton mira fijamente a la pantalla, con la americana desabrochada, anillo de casado en la mano izquierda y las piernas cruzadas. En breve, comienza su testimonio
"¿Jura o promete decir la verdad?", pregunta la juez. "Sí", contesta Hamilton con la mediación de una intérprete. Comienza su declaración en el juicio de la Operación Puerto.
"Tenía solamente una relación de trabajo con Eufemiano", dice el exciclista a petición de la juez. "A Manolo Saiz solo le conocía de las carreras", sigue. "Con Merino Bartres tenía una relación de trabajo", añade. Dice no conocer a la hermana de Eufemiano, Vicente Belda o Labarta
Vicente Belda y José Ignacio Labarta eran, respectivamente, director y preparador del equipo Comunitat Valenciana. Yolanda Fuentes es médico y hermana de Eufemiano. Como el doctor, está entre los acusados.
"Fui paciente de Eufemiano en 2002, 2003 y 2004. Nos puso en contacto Bjarne Riis, manager general del equipo CSC [excampeón del Tour]", explica el estadounidense, que habla en inglés. "Hablamos por primera vez mientras iba desde Girona a Valencia. Nos reunimos en la autopista"
"Fue en una zona de descanso", recuerda Hamilton sobre su primera reunión con el doctor, en enero de 2002. "(...) Comentamos un plan para el futuro, en términos de hacer una transfusión o transfusiones [de sangre, lo que es dopaje]"
"Lo más importante que hablamos fue de transfusiones. Sabía que podía proporcionar EPO, testosterona y otros productos dopantes", resume Hamilton sobre aquella primera reunión camino de Valencia. "Él me ofreció esos productos: EPO, testosterona, hormona del crecimiento, insulina"
Según su testimonio, Hamilton se sometió a una primera extracción de sangre por parte de Fuentes en marzo de 2002. "Ocurrió en Madrid, en el laboratorio, (...) creo que es el laboratorio de Merino [Batres, hematólogo. Los investigadores lo sitúan en la calle Zurbano]"
"En total, vi a Eufemiano unas 15 veces", recuerda el excampeón olímpico. ¿En todas esas ocasiones hubo extracciones o transfusiones de sangre?, le preguntan. "Sí", contesta rotundo. "La primera vez me dio un calendario de carreras y de cuándo tomar las sustancias, además de EPO"
Los investigadores subrayan la cantidad de símbolos escritos en los calendarios manuscritos incautados a Eufemiano. Son como un jeroglífico, suelen decir. Según Hamilton, "los círculos eran EPO. Según el color, variaba la cantidad. También indicaba otras sustancias con símbolos"