Ir al contenido
_
_
_
_
DOPAJE

Directo: El testimonio de Tyler Hamilton

El oro olímpico de 2004 y excompañero de Lance Armstrong declara como testigo en la investigación a Eufemiano Fuentes

Juan José Mateo
Tyler Hamilton testifica a través de videoconferencia.

Tyler Hamilton, excompañero de Lance Armstrong y ganador del oro olímpico en los Juegos de Atenas 2004, declara hoy por videoconferencia y como testigo en el juicio de la Operación Puerto. La documentación recabada por los investigadores recoge planificaciones dopantes de Eufemiano Fuentes para el ciclista estadounidense.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Juan José Mateo
Tyler Hamilton tiene cita con la juez Santamaría a las 14.00. Declara por videoconferencia desde la embajada española en Washington (EEUU). Se espera que hable de su relación con Eufemiano Fuentes, que ya recogió en varios capítulos de The Secret Race, su libro.
Juan José Mateo
Oro en los Juegos de Atenas 2004, Hamilton asegura en su libro que el doctor Fuentes, imputado por un delito contra la salud pública, le dopó entre 2002 y 2004. "A veces, mi orina era del color de la Coca-Cola", cuenta en su biografía el estadounidense, excompañero de Armstrong
Juan José Mateo
"Riis no me dopó, pero me lo presentó", dice Hamilton en su libro sobre el excampeón del Tour y el doctor. "Les vi reunirse una vez. Me encontraba en la habitación de un hotel con Eufemiano, que vino a hacerme una transfusión después de la Vuelta al País Vasco".
Juan José Mateo
En estos momentos declara Jordi Segura, el coordinador del grupo de servicios analíticos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, donde se almacenan la bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes por la Guardia Civil.
Juan José Mateo
Armstrong sabe muy bien cuánto pesan las palabras de Hamilton. El testimonio de su compañero fue decisivo en la investigación de la Agencia Antidopaje Estadounidense que acabó por destruir el mito del campeón de siete Tours, que admitió su dopaje http://cort.as/3DD7
Juan José Mateo
¿Cómo acabó derrumbándose Armstrong? Aquí puede encontrar una selección de las noticias claves del caso http://cort.as/3UVb También puede repasar la implicación en en la Operación Puerto de Hamilton, el número 4142 en la lista de Eufemiano http://cort.as/3UVc
Juan José Mateo
El excampeón olímpico está listo para declarar. Los abogados y acusados, incluido Eufemiano Fuentes, aún disfrutan del receso por los pasillos del juzgado. Llevan tres semanas acudiendo a declarar y escuchar testimonios. Esto es lo que ha pasado hasta ahora http://cort.as/3UVs
Juan José Mateo
Aparece Hamilton por pantalla, en conexión por videoconferencia desde Washington (EEUU). Luce melena, traje gris y colorida corbata. Hay problemas de sonido: llega su imagen, pero no parece que escuche lo que se le dice desde Madrid.
Juan José Mateo
El estadounidense no es el primer ciclista que declara. Antes lo hicieron el alemán Jaksche http://cort.as/3QUt o los españoles Beloki, Nozal, Osa y Etxebarria http://cort.as/3R-w
Juan José Mateo
Carlos Arribas, además, desveló en EL PAÍS que la Operación Puerto podría tener ramificaciones fuera del ciclismo: presuntamente, en el atletismo http://cort.as/3TLN y el fútbol http://cort.as/3MtW
Juan José Mateo
La juez explica a la embajada española en Washington que los fotógrafos van a tomar una instantánea del testigo. Hamilton mira fijamente a la pantalla, con la americana desabrochada, anillo de casado en la mano izquierda y las piernas cruzadas. En breve, comienza su testimonio
Juan José Mateo
"¿Jura o promete decir la verdad?", pregunta la juez. "Sí", contesta Hamilton con la mediación de una intérprete. Comienza su declaración en el juicio de la Operación Puerto.
Juan José Mateo
"Tenía solamente una relación de trabajo con Eufemiano", dice el exciclista a petición de la juez. "A Manolo Saiz solo le conocía de las carreras", sigue. "Con Merino Bartres tenía una relación de trabajo", añade. Dice no conocer a la hermana de Eufemiano, Vicente Belda o Labarta
Juan José Mateo
Vicente Belda y José Ignacio Labarta eran, respectivamente, director y preparador del equipo Comunitat Valenciana. Yolanda Fuentes es médico y hermana de Eufemiano. Como el doctor, está entre los acusados.
Juan José Mateo
"Fui paciente de Eufemiano en 2002, 2003 y 2004. Nos puso en contacto Bjarne Riis, manager general del equipo CSC [excampeón del Tour]", explica el estadounidense, que habla en inglés. "Hablamos por primera vez mientras iba desde Girona a Valencia. Nos reunimos en la autopista"
Juan José Mateo
"Fue en una zona de descanso", recuerda Hamilton sobre su primera reunión con el doctor, en enero de 2002. "(...) Comentamos un plan para el futuro, en términos de hacer una transfusión o transfusiones [de sangre, lo que es dopaje]"
Juan José Mateo
"Lo más importante que hablamos fue de transfusiones. Sabía que podía proporcionar EPO, testosterona y otros productos dopantes", resume Hamilton sobre aquella primera reunión camino de Valencia. "Él me ofreció esos productos: EPO, testosterona, hormona del crecimiento, insulina"
Juan José Mateo
Según su testimonio, Hamilton se sometió a una primera extracción de sangre por parte de Fuentes en marzo de 2002. "Ocurrió en Madrid, en el laboratorio, (...) creo que es el laboratorio de Merino [Batres, hematólogo. Los investigadores lo sitúan en la calle Zurbano]"
Juan José Mateo
"En total, vi a Eufemiano unas 15 veces", recuerda el excampeón olímpico. ¿En todas esas ocasiones hubo extracciones o transfusiones de sangre?, le preguntan. "", contesta rotundo. "La primera vez me dio un calendario de carreras y de cuándo tomar las sustancias, además de EPO"
Juan José Mateo
Los investigadores subrayan la cantidad de símbolos escritos en los calendarios manuscritos incautados a Eufemiano. Son como un jeroglífico, suelen decir. Según Hamilton, "los círculos eran EPO. Según el color, variaba la cantidad. También indicaba otras sustancias con símbolos"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Comunidades y está especializado en información política. Trabaja en EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_