
La necesidad de lo superfluo en un campo de refugiados
El colectivo español Boa Mistura concluye un pavimento-pista de juegos en el campo de refugiados de Ristona, a 70 kilómetros de Atenas

El colectivo español Boa Mistura concluye un pavimento-pista de juegos en el campo de refugiados de Ristona, a 70 kilómetros de Atenas

Un edificio de OMA en Copenhague combina usos públicos y privados para favorecer la densidad y la circulación en la capital danesa

De Foster a Souto de Moura, de Carla Juaçaba a Smiljan Radic, las capillas vaticanas de la Bienal de Venecia indagan sobre la relación entre arquitectura y espiritualidad en el siglo XXI

Como una atracción circense, el ingenioso pabellón suizo juega con la escala para hacer que el visitante se sienta minúsculo o gigante en sus diversas estancias. Sin embargo, ¿qué dice este León de Oro de la arquitectura? ¿Y de la Bienal?

El proyecto para una escuela en Jiangxi (China) descubre un futuro inesperado, racional y creativo para los bucles que dieron fama a la fallecida arquitecta angloiraquí

En la estela de los más sobresalientes proyectistas de la historia, Rem Koolhaas se convierte en inventor en uno de sus últimos proyectos: la Biblioteca Nacional de Qatar

El sociólogo Richard Sennett reflexiona en 'El artesano' sobre la relación entre maestro y aprendiz a lo largo de la historia

¿La profesión de arquitecto se transforma más en la figura del proyectista que en el diseño de los edificios? Este artículo plantea preguntas sobre la evolución, o involución, del arquetipo arquitectónico

La arquitectura temporal también quiere ser sostenible. Este auditorio para 300 personas, completamente reciclable, móvil y ampliable, costó 40 euros por metro cuadrado

Los trabajadores de la tecnológica se instalarán esta primavera en las oficinas de Cupertino diseñadas por el arquitecto británico

Un edificio en la Universidad San Jorge de Zaragoza plantea cómo lidiar con los principios que quieren definir la arquitectura del siglo XXI

El estudio donostiarra VAUMM consigue que los aparatosos mecanismos -ascensores y pasarelas- que hacen posible la accesibilidad se conviertan en elementos con ambición artística en un barrio de Errentería

Teresa Sapey utiliza la memoria y la astucia para repensar la arquitectura incluso desde el interior de un aparcamiento

Esta vivienda de Ström Architects en Swanage (Reino Unido) viste de madera y fuerza a adaptarse a la topografía de un bosque a una heredera de la mítica vivienda de Mies van der Rohe

El estudio español que capitanea Fermín Vázquez (B720) inaugura en São Paulo un rascacielos ventilado que apuesta por dividir la vida entre el espacio interior y el exterior también en las alturas

Cada vez más arquitectos recurren, de nuevo, a la legendaria cubierta a dos aguas. Sin embargo, lo hacen no tanto por su función protectora como por su carga simbólica

El estudio Ábaton concluye en Madrid un edificio de viviendas de 20 metros de altura con estructura de madera. Aseguran que este material facilita la construcción, ahorra energía durante la misma, optimiza la superficie útil y multiplica el ahorro energético en el interior de los pisos

Con toneladas de ladrillos grises recuperados, la austeridad y la jerarquía de la arquitectura tradicional china se reinventa en este proyecto para un hotel en Yangzhou

Nicholas Negroponte, uno de los creadores del Laboratorio Media-Lab en el MIT, asegura que los jóvenes no quieren ni automóviles ni chalets

Tinta obtenida de la contaminación o una silla de ruedas capaz de subir escaleras. El mejor diseño actual es mucho más que forma y función

Los habitantes de la Unidad Habitacional Independencia de Guadalajara (México) firman la reconversión de una plaza ideada por el colectivo Boa Mistura

El cómic 'Estamos todas bien' resume las pérdidas y las ganancias de pasar del campo a la ciudad

Algunos iconos han encontrado una vía para lidiar con la mala conciencia: la broma

Aprender a disfrutar de placeres cotidianos es la lección que encierran los jardines. 'Pequeños paraísos', de Mario Satz, recorre las ideas defendidas por algunos de estos espacios a lo largo de la historia

Los integrantes del despacho alicantino Playstudio cuentan su experiencia alternativa a la visión de la arquitectura que ellos mismos tenían cuando salieron de la universidad

El valenciano vuelve a ensayar el movimiento en el Pabellón de Emiratos Árabes Unidos para la Expo Dubái 2020

La industrialización de la construcción parece imparable, pero el diseño de viviendas personalizadas con acabados artesanos y eficiencia energética dibuja un porvenir de notable arquitectura