Cartel del Mad Cool 2026: Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde o Pulp lideran el décimo aniversario del festival
El evento musical regresa a Villaverde los días 8, 9, 10 y 11 de julio con un nuevo formato que quiere limitar el aforo a 50.000 personas por día y aumentar la calidad de la experiencia de sus asistentes. Las entradas salen a la venta el 17 de noviembre


Foo Fighters, Florence + The Machine, Nick Cave, Twenty One Pilots, Lorde, Moby o Pulp son algunas de las confirmaciones más destacadas que ha anunciado este lunes 10 de noviembre el festival Mad Cool de Madrid para su edición más especial, la décima. Un aniversario que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en el espacio Iberdrola Music de Villaverde. En total son más de setenta artistas los que conforman un cartel, que según la organización, es parte de una renovada propuesta artística caracterizada por programar jornadas con más identidad propia.
De esta forma, la cita madrileña recupera la jornada del miércoles, a costa de la del domingo, y lo hace con Foo Fighters, que ya había pasado por el festival hace unos años. Siendo esta la única oportunidad de verlos en España el próximo año, dentro de su gira mundial Take Over Tour. Ese mismo día estarán acompañados por Moby, The War on Drugs, Wolf Alice o The Blaze.
La segunda jornada, la del jueves, la dominan ellas, en concreto dos mujeres: Florence + The Machine y Lorde. La primera pisó este recinto en 2022 y regresa a Madrid para presentar Everybody Scream, su nuevo álbum. La segunda, la cantante neozelandesa Lorde, debuta en un esperadísimo concierto, donde presentará su cuarto álbum, Virgin. Entre las elegidas el jueves también está Jennie, la artista surcoreana y proyecto en solitario de la popular banda Blackpink.
El viernes lo reinan Twenty One Pilots, una de las “peticiones más solicitadas por el público”, según Mad Cool. Los asistentes también podrán ver a Kings of Leon, que se cayeron del cartel el año pasado. Y junto a ellos, el próximo verano en Madrid también actuarán los estadounidenses Pixies para celebrar su cuarenta aniversario.
El cierre del Mad Cool tendrá lugar el sábado y el festival describe en su anuncio que ha elegido al “mejor maestro de ceremonias”, el “icónico” Nick Cave & The Bad Seeds. Liderando esta jornada también estará Pulp, la histórica banda de Jarvis Cocker, que se pasó este verano por Bilbao y regresa tres décadas después a Madrid con su último lanzamiento, More. Además, ese día actuarán The Black Crowes y David Byrne, histórico fundador de Talking Heads, que presentará su nuevo álbum. El público también podrá ver a Kasabian o The Vaccines.
Mad Cool 2026 no contará con la jornada especial de electrónica que celebró el año pasado el domingo, pero sí con grandes nombres del género, que pasarán por su mítico escenario The Loop. Richie Hawtin, Boys Noize, Polo & Pan, Nina Kraviz o Swimming Paul son algunos de los más destacados. Además, el cartel tampoco se olvida de bandas españolas y programa a artistas como La Paloma y volverá a convocar su famoso concurso de bandas: Mad Cool Talent y Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou.
Nuevo formato
El festival presentó hace unos días ante los medios un cambio de modelo que, según la organización “marcará un antes y un después en la historia del festival”. Aseguran que se trata de un formato renovado, concebido para ofrecer mayor comodidad, espacios más amplios y un ambiente más relajado, en línea con lo que el público ha trasladado a lo largo de los últimos años.
Su objetivo es convertirse en un festival más cercano y exclusivo, rediseñado para priorizar la experiencia y el bienestar de los fans. “Queremos celebrarlo dando un salto cualitativo. El nuevo modelo nace de escuchar a nuestro público, de poner sus necesidades en el centro y de ofrecerles un espacio donde disfrutar de la música con la máxima calidad y comodidad. Ellos son la esencia del festival y con ellos seguiremos construyendo el futuro”, explicó la organización.
Según Mad Cool, desde 2023 han implementado una estrategia de mejora basada en la opinión directa de sus asistentes. “Cada año, miles de personas participan en nuestra encuesta de satisfacción, permitiendo así detectar necesidades y oportunidades de cambio. Sus comentarios nos inspiran a mejorar”, destacaron. Por esa razón, el evento de música ha anunciado las siguientes mejoras: ajustes de aforo (el festival lo limitará a 50.000 personas por día), ajuste horario (se retrasarán la hora de apertura para evitar las altas temperaturas), rediseño de los espacios, más sostenibilidad y una propuesta artística renovada con jornadas de identidad propia para reforzar la coherencia en la programación de cada uno de los cuatro días.
Venta de entradas
Las entradas se pondrán a la venta a partir del 17 de noviembre en la web www.madcooltickets.com. A continuación, los detalles de los dos tipos de preventa y la venta oficial, así como los precios de los boletos:
- Preventa para clientes Santander: los clientes del banco Santander, del 17 de noviembre a las 10 de la mañana hasta el 20 de noviembre a las 09.59 de la mañana, podrán adquirir los primeros abonos (225 euros más gastos) y entradas de día (85 euros más gastos) para Mad Cool 2026.
- Preventa para Socios del festival con precio especial: Del 17 de noviembre a las 10 de la mañana hasta el 20 de noviembre a las 9.59 de la mañana los socioes del festival podrán adquirir los primeros abonos (225 euros más gastos) y entradas de día (85 euros más gastos).
- Venta general de abonos y entradas de día: La venta general de abonos (240 euros más gastos) y entradas de día (95 euros más gastos) empezará el día 20 de noviembre a las 10 de la mañana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































