Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Maria Riva, actriz e hija de Marlene Dietrich, a los 100 años

La intérprete de ‘Studio One’ y ‘Los fantasmas atacan al jefe’ falleció el pasado miércoles por causas naturales

El País

Maria Riva, actriz de Los fantasmas atacan al jefe, Supenso o Studio One, ha muerto a los 100 años. La única hija de Marlene Dietrich —intérprete de El ángel azul, El expreso de Shanghái y Testigo de cargo— falleció por causas naturales el pasado miércoles 29 de octubre en Gila (Nuevo México), según ha confirmado su hijo Peter Riva. “Todos echaremos de menos la inteligencia, los consejos y la profunda comprensión humana de María”, lamentó su hijo en un comunicado difundido por The Wrap. “A la familia le reconforta saber que ahora se reúne con el que fuera su marido durante 50 años, William, y con su hijo mayor, Michael, y sus padres, Marlene y Rudi”.

Riva fue una actriz estadounidense de origen alemán, que siguió los pasos de su madre, pero también forjó su propio camino. Pasó su infancia en Hollywood, educada en casa por decisión de su madre. Su carrera despegó a sus 9 años con un pequeño papel en Capricho Imperial, la película de Josef von Sternberg, donde interpretó a Catalina la Grande cuando niña, ya que su madre tenía el protagónico. Durante la Segunda Guerra Mundial, en su adolescencia, actuó para las tropas aliadas en Europa, entreteniendo a los soldados. En los años 50, Riva fue parte de más de 500 telenovelas en directo para la CBS, alguna de ellas The Milton Berle Show, Studio One y Your Show of Shows. En 1952 y 1953 fue nominada al Emmy como mejor actriz. A finales de la década se retiró de la actuación y se mudó a Suiza junto a su marido, el escenógrafo William Riva, y sus cuatro hijos.

Tras la muerte de su madre en 1992, escribió Marlene Dietrich por su hija Maria Riva, un libro de casi 800 páginas. En su narración, Riva retrató a su madre —de quien fue asistente durante años— como manipuladora, narcisista, egoísta y adicta al alcohol y el amor. Todo respaldado en cartas, telegramas y los diarios íntimos de Dietrich. Sobre la relación madre e hija, declaró a la web de la Academia de la Televisión en 2009: “[La gente] no entiende cómo es posible ser hijo de una criatura efímera que está más allá de lo normal. Es muy difícil”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_