Ir al contenido
_
_
_
_

El Concierto de Año Nuevo 2026 de Viena incluirá cinco estrenos y obras de dos compositoras

El programa, dirigido por el canadiense Yannick Nézet-Séguin, combina el legado de los Strauss con nuevas piezas nunca antes escuchadas en el Musikverein

El País

Se repite siempre. Aún así, no deja de sumar novedades ni de causar expectativa. Desde hace mucho tiempo, es tradición de la Orquesta Filarmónica de Viena presentar en Año Nuevo un programa compuesto por la música alegre y a la vez nostálgica del vasto repertorio de la familia de Johann Strauß y sus contemporáneos. Este jueves han dado a conocer su programa para el concierto de la mañana del 1 de enero de 2026, que será dirigido por el canadiense Yannick Nézet-Séguin. Incluirá cinco estrenos de piezas nunca representadas en este recital, entre ellas obras de dos compositoras.

Comenzará con la obertura de la opereta Indigo y los cuarenta ladrones, para después escuchar, por primera vez en este evento, el vals Donausagen de Carl Michael Ziehrer, la polka Brausteufelchen de Eduard Strauss y el Malapou-Galoppe de Joseph Lanner. En cuanto a las dos obras de compositoras, en la segunda parte del concierto se interpretará la polka Canciones de Sirenas de Josephine Weinlich (1848-1887), quien fundó en Viena la primera orquesta femenina de Europa, y el Rainbow Waltz de la afroamericana estadounidense Florence Price (1887-1953).

El director de la Filarmónica de Viena, Daniel Froschauer, explica en un comunicado que se ha seleccionado un programa “variado y animado para el Concierto de Año Nuevo 2026”. En el Musikverein también se podrán escuchar piezas de Strauss como la Polka de los diplomáticos, Rosas del Sur y la Marcha egipcia, que ya se habían interpretado en ediciones anteriores del concierto.

El Concierto de Año Nuevo de Viena —cuyos orígenes se remontan al año 1939, bajo el nazismo— no solo deleita al público del Musikverein de Viena, sino que también goza de gran popularidad internacional gracias a las retransmisiones mundiales, que ahora llegan a unos 50 millones de espectadores en más de 150 países a través de la televisión y el streaming.

Programa del recital 2026

Este es el programa del Concierto de Año Nuevo 2026, bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin:

Para la primera parte: La opereta Indigo y los cuarenta ladrones de Johann Strauss; Donausagen de Carl Michael Ziehrer; Malapou-Galoppe de Joseph Lanner; Brausteufelchen de Eduard Strauss; y Fledermaus-Quadrille y El Carnaval de París de Johann Strauss

En cuanto a la segunda parte: Obertura de la opereta la Galathée bonita de Franz von Suppè; Canciones de Sirenas de Josephine Weinlich; Dignidad de Mujeres de Josef Strauss, Polka Diplomática de Johann Strauss; Rainbow Waltz de Florence Price; Galope de Københavns Jernbane-Damp de Hans Christian Lumbye; Rosas del Sur y Marcha Egipcia de Johann Strauss; y Palmera de Paz de Josef Strauss.

Yannick Nézet-Séguin

El director de orquesta Yannick Nézet-Séguin es director musical de la Ópera Metropolitana de Nueva York desde 2018, director musical de la Orquesta de Filadelfia desde 2012 y, desde hace 25 años, director musical y director principal de la Orquesta Metropolitana de Montreal. De 2008 a 2018, fue director principal de la Orquesta Filarmónica de Róterdam, donde fue nombrado director laureado. También es miembro honorario de la Orquesta de Cámara de Europa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_