Ir al contenido
_
_
_
_

Los directores de los principales museos del mundo apoyan en una carta a la directora del Louvre tras el robo en el museo

“Con este robo han sido atacados los museos mismos en su misión más fundamental”, dicen los 57 firmantes

Forenses franceses examinaban la ventana y el balcón de una galería del Museo del Louvre, escenario del robo, el 19 de octubre. Foto: Kiran Ridley (Getty Images) | Vídeo: epv
El País

Más de 50 directores de distintos museos del mundo han firmado una carta en apoyo de Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, tras el robo de joyas de la Corona Francesa por parte de un comando de cuatro delincuentes que irrumpió por la fuerza en el museo más famoso de Francia, utilizando un camión equipado con una plataforma elevadora. “Con este robo, no solo ha sido atacado el Louvre, sino los museos mismos en su misión más fundamental: compartir con el mayor número posible de personas el patrimonio común de nuestra humanidad”, escriben los gestores en la carta, que ha publicado este lunes el periódico Le Monde.

“Nuestras instituciones no están al margen de la brutalidad del mundo. Hoy se enfrentan a actos cada vez más violentos. Lo ocurrido en el Louvre representa uno de los mayores temores de los profesionales de museos. Algunos de nosotros ya lo hemos vivido. Estos riesgos pesan sobre cada una de nuestras instituciones. Pesan sobre cada obra desde el momento en que se expone”, aseguran directores como Miguel Falomir, del Museo del Prado, Maria Balshaw, de la Tate de Londres, y Taco Dibbits, del Rijksmuseum (Ámsterdam), entre otros.

La carta se redactó en la última reunión del grupo Bizot (Grupo Internacional de Organizadores de Grandes Exposiciones), formado por los 50 mejores museos del mundo del arte, hace pocos días en Washington, según las fuentes consultadas.

“Los museos no son ni bastiones ni cajas fuertes. Aunque crean un entorno seguro para el arte y para el público, su razón de ser se encuentra en su apertura y en su accesibilidad. En este momento difícil y en esta dura prueba para el Louvre, expresamos nuestro más sincero apoyo a nuestros colegas, así como a su presidenta-directora, Laurence des Cars, cuyo liderazgo y dedicación a la misión del museo —especialmente como espacio que une en nuestras sociedades tan fracturadas— son profundamente respetados y admirados", continúan.

El periódico Le Parisien desveló la mañana del domingo que dos sospechosos fueron detenidos la noche del sábado y puestos bajo custodia policial en el marco de la investigación abierta por “robo en banda organizada” y “asociación de malhechores con el fin de cometer un crimen”. La policía ha movilizado a 100 investigadores para intentar resolver el caso lo más rápido posible. Y podría estar cerca de concluir el proceso. Otra cosa, lamentan, es que puedan recuperarse las joyas valoradas por la Fiscalía francesa en 88 millones de euros, aunque su verdadero valor es incalculable.

“Los museos son lugares de transmisión y de asombro: ofrecen a sus visitantes momentos de placer y contemplación. Nos permiten aprender del pasado, iluminar el presente y dialogar íntimamente con las obras maestras que conservan. Nos permiten mirar el mundo de otra manera. Con este robo, no solo ha sido atacado el Louvre, sino los museos mismos en su misión más fundamental: compartir con el mayor número posible de personas el patrimonio común de nuestra humanidad. Esta misión la continuaremos llevando a cabo juntos, con pasión y determinación, al lado del Museo del Louvre”, concluye la carta de los 57 responsables.

Los firmantes

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_