Ir al contenido
_
_
_
_

Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

Los galardones, dotados con 30.000 euros, reconocen respectivamente la labor en el ámbito de la composición y de la interpretación

Los Premios Nacionales de Música 2025, Pablo Heras-Casado y Francisco Coll.
El País

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha concedido los Premios Nacionales de Música 2025 al compositor Francisco Coll y al director de orquesta Pablo Heras-Casado. Los galardones, dotados con 30.000 euros en cada una de sus modalidades, reconocen respectivamente la labor en el ámbito de la composición y de la interpretación.

El jurado ha destacado en Francisco Coll “su capacidad para encontrar una voz propia anclada en las raíces de la cultura española, en la que se unen vanguardia y tradición, marcada por un característico lirismo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de público”. Además, ha puesto en valor su actividad en 2024, con estrenos tan señalados como el Concierto para violonchelo, interpretado por Sol Gabetta en los BBC Proms de Londres, o Ciudad sin sueño, para piano y orquesta, estrenada en el Reino Unido por Javier Perianes y la London Philharmonic Orchestra. Sus partituras han sido programadas por formaciones de primer nivel, entre ellas la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Lucerna o la London Sinfonietta.

Respecto a Pablo Heras-Casado, el jurado ha subrayado “el indiscutible alcance de su trayectoria internacional, con invitaciones regulares a las más destacadas orquestas y salas del mundo”. También ha resaltado un hecho histórico: el director granadino ha sido invitado en tres ocasiones al prestigioso Festival de Bayreuth, siendo el primer español en repetir presencia en ese escenario wagneriano. Su carrera se encuentra avalada, además, por premios nacionales e internacionales, como los obtenidos por su grabación de la Cuarta Sinfonía de Bruckner en 2024.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_