Ir al contenido
_
_
_
_

Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

Alianza Editorial edita en castellano ‘¿Qué pasa con Baum?’, una historia sobre un periodista judío convertido en novelista

Woody Allen
El País

El director de cine Woody Allen publicará su primera novela, titulada ¿Qué pasa con Baum?, el 25 de septiembre de este año en España. La historia, publicada en castellano por Alianza Editorial, está llena de “momentos desternillantes y absurdos” y narra la vida de un periodista judío de mediana edad, convertido en novelista y “ridículamente paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la existencia”, de acuerdo con la descripción de la editorial.

No es el primer libro que Allen publica. De hecho, empezó a hacerlo en la década de 1970 y desde entonces ha publicado recopilaciones de relatos, algunos de sus guiones más exitosos y unas polémicas memorias, llamadas A propósito de nada, en 2022. En ellas dedicaba buena parte del texto a defender su inocencia frente a la acusación de su hija adoptiva Dylan y de su exesposa, Mia Farrow, de haber abusado de la entonces niña de siete años en la casa en Connecticut de la actriz. Hachette, la editorial original de aquel texto en Estados Unidos, abandonó el proyecto después de una huelga del personal en contra de su publicación, por lo que se lanzó finalmente en Arcade.

En el argumento de novela, la polémica también azota, aunque de otra forma, al protagonista. El tercer matrimonio del escritor Asher Baum está “en crisis”. “En un momento de irracionalidad, impulsivamente intentó besar a una joven y guapa periodista durante una entrevista”, se lee en la descripción del libro en su editorial estadounidense, Simon & Schuster. Además, el hombre “sospecha que su guapo y exitoso hermano menor podría haber seducido a su esposa. Le incomoda la estrecha relación que ella mantiene con su hijo, un escritor más exitoso que él, y sospecha de su cercanía con su vecino de Connecticut”.

Portada del libro '¿Qué pasa con Baum?', de Woody Allen.

Alianza Editorial complementa la descripción así: “¿Qué pasa con Baum? recrea con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas, el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria...”. Todo eso convierte al libro, de 216 páginas, en “Woody Allen en estado puro”.

La portada del libro parodia el célebre cuadro El grito, de Edvard Munch, ya que se ve a la figura con la que el artista noruego representó la angustia existencial paseando por Nueva York.

El cineasta estadounidense estrenó su último filme en 2023, Golpe de suerte, la película número 50 de su prolífica carrera. Dese 1982 y hasta 2019, el director estrenó al menos una película anual —solo el 2002 fue la excepción—. Sin embargo, después del escándalo, y fruto también de su edad, su vertiginoso ritmo disminuyó. En 2023 declaró a Variety: “Tengo tantas ideas para películas que me tentaría a hacerlas si fuera fácil financiarlas. Pero no sé si tengo las mismas ganas de dedicar tanto tiempo a recaudar fondos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_