Ir al contenido
_
_
_
_
Entrevista:

Franco de Vita: "Estoy en mi mejor momento"

El cantante y compositor venezolano se encuentra de gira por España promocionando su último disco 'Stop + Algo más'

Para el cantante y compositor venezolano Franco de Vita, ahora es su mejor momento. Después de llevarse la Antorcha y la Gaviota de Plata en el reciente festival de Viña del Mar de Chile, De Vita se encuentra recorriendo España promocionando su más reciente producción Stop + Algo más y espera con ansias la noche del 3 de abril, cuando la Academia de la Música le entregará un reconocimiento honorífico por su trayectoria musical en la música latina.

"Me siento supercontentísimo. Tengo entendido es un premio muy importante, de mucho prestigio y no se lo gana cualquiera. Es la primera vez que lo recibo y me premian por toda la labor que he hecho en América", dice un emocionado De Vita, quien, a pesar de residir en España, está luchando por ser conocido en el mercado español que por tantos años le ha eludido.

De Vita, de ascendencia italiana y que inició su carrera en Venezuela allá por 1984, ha compuesto para cantantes tan conocidos como Ricky Martin, Chayanne, Enrique Iglesias y Ana Belén. Ahora, en Stop + Algo más se presenta en dúo con Diego El Cigala, con el tema Ay Dios y los raperos Wisin & Yandel, con el sencillo que promociona el disco ¿Dónde está el amor?

"Este disco nace de donde nacen todos mis discos, de una búsqueda, de una inquietud, de una necesidad de decir cosas. Y se llama justamente Stop porque hay por lo menos tres canciones a la que queremos darle un stop (parada)", afirma. Una de ellas se llama Un extraño en mi bañera, escrita para Ana Belén y trata sobre el gran problema de la violencia doméstica en España. Otro tema Rosa y Clavel, habla sobre la homosexualidad y cómo debe verse con normalidad esta forma de expresar el amor, y ¿Dónde esta el amor? que habla sobre la situación en Latinoamérica, especialmente en Venezuela, después de los acontecimientos del 2002, cuando fue derrocado brevemente el presidente Hugo Chávez.

"Y sigo insistiendo en Stop a la violencia, 'stop' a la intolerancia, que preservemos el amor. Es un disco bastante variado, te puedes conseguir canciones de amor, de contexto de estilo social, porque ¿que más social que el amor?. No hay otra cosa más social que el amor", afirma el cantante de baladas pop.

Entrar al mercado español

Con 12 álbumes y 10 recopilaciones que han vendido más de 20 millones de copias, principalmente en América, Franco de Vita está enfocando sus baterías ahora en entrar al mercado español. Espera que el premio de Honor como Artista Latino, escogido por unanimidad por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, y que será entregado en Valladolid durante la VII edición de los Premios de la Música, le abran definitivamente las puertas. "Puede ser una forma para que la gente aquí en España se pregunte quien es este señor que han premiado", dice jocosamente. Y es que aunque no lo conozcan, De Vita es quien compuso canciones para Ricky Martin como Vuelve, sencillo que dio el título al álbum del puertorriqueño y que fue número uno en ventas en América.

"El mercado español fue muy interesante, si hablamos del punto de vista discográfico. Sigue siendo un buen mercado desde el punto de vista de shows. No es el mismo mercado nuestro, nosotros (en América) hacemos más espectáculo. Pero aquí hay mucho trabajo, es un mercado interesante porque hay mucho trabajo y tienes más contacto con la gente".

Y es que a Franco le encanta el baño de masas, más que recibir premios -ha estado nominado a los Grammy, pero no ha recibido ninguno hasta ahora- prefiere pararse en un escenario y recibir el calor del público, que le acompañe a entonar sus canciones y sentir su emoción. Y aquí es donde cuela sus duras críticas a los premios que entrega la Academia Internacional de la Grabación, los Grammy, que a su juicio "no es serio, no es auténtico".

"Yo creo en la gente que paga una taquilla, la que ahorra un dinerito y va a una tienda y compra un disco eso sí es creíble, cuando canto una canción y la gente arranca a cantar, eso son mis Grammy". Sus críticas también incluyen el tema del canon digital. "A mí me parece que hemos llegado a un extremo que no lo para nadie. El problema es que estamos maleducando a la gente y la industria (discográfica) debería de tener respuesta a esto. Creo que deberíamos buscar otra fórmula como bajar el coste de los discos".

¿Y el futuro qué?

Además de sus esfuerzos para entrar en España, Franco está trabajando en un nuevo álbum que se llama Simplemente la verdad, que estará listo para mediados de este año. "Seguiremos luchando por la verdad, y seguiremos luchando para decir a los niños que la verdad, la autenticidad, lo genuino es lo que hay que proteger y preservar".

Aparte, tiene previsto promocionarse en Francia e Italia, y ofrecer un par de conciertos en Canadá en los próximos meses, para alegría de la amplia comunidad latina en Montreal y Québec. "Estoy cómodo, estoy aquí todavía luchando, ilusionado. Estoy en mi mejor momento, es increíble que después de tantos años ahora pensar que es mi mejor momento".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_