Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Barenboim y la 'Novena' de Beethoven recuerdan el dolor de Londres

El director argentino-israelí dirige a la orquesta Staaskapelle de Berlín en la Plaza Mayor de Madrid

Arropado por miles de personas y en una calurosa noche, Daniel Barenboim ha dirigido en la Plaza Mayor de Madrid a la Staaskapelle Berlín, que ha interpretado la Novena Sinfonía de Beethoven, como homenaje a las víctimas de los atentados de Londres.

El concierto, organizado por el Ayuntamiento de la capital en el programa de los Veranos de la Villa, se replanteó después de los atentados del 7 de julio con el lema La ciudad de Madrid en solidaridad con Londres.

Al concierto han acudido, entre otros, la Infanta Pilar de Borbón, la esposa del presidente del Gobierno y miembro del patronato de la Fundación Barenboim-Said, Sonsoles Espinosa, el director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), José Antonio Campos, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. El número de espectadores, según fuentes municipales, ha superado los 9.000, casi la mitad sentados.

Tras unos minutos de silencio, el director argentino-israelí, premio Príncipe de Asturias de la Concordia, tomó la batuta para dirigir a los noventa profesores de la Staaskapelle -una de las orquestas más antiguas del mundo- y a los cantantes del Coro de la Staatsoper Berlín.

La soprano Angela Denoke, la mezzosoprano Simone Schroder, el tenor Thomas Moser y el bajo Alexander Vinogradov han sido los solistas del concierto. Beethoven dirigió por primera vez esta obra el 7 de mayo de 1824, tras haber hecho realidad una melodía que le rondaba desde hacía años y con la que cumplió el sueño de componer la Oda a la alegría.

El director Daniel Barenboim, en el concierto de esta noche en la Plaza Mayor de Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_