R.E.M. celebra sus 15 años en Warner con un recopilatorio con dos temas inéditos
Las canciones de 'The best of R.E.M.' han sido seleccionadas personalmente por sus tres integrantes
R.E.M. cumplen 15 años en Warner y lo celebran con un recopilatorio, The best of R.E.M., que incluye 16 temas seleccionados por sus tres integrantes, Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills, más dos temas nuevos -Bad day y Animal compuestos para la ocasión. El trío ha presentado el disco hoy en Madrid.
Según los integrantes de la banda de Athens (Georgia, EE UU), las dos nuevas canciones "son un buen indicador de hacia donde vamos como trío" y suponen "un adelanto del disco que publicaremos el año que viene, después de una gira con éste de tres meses".
A juicio de Peter Buck, "como banda consolidada como trío -después de la marcha de Bill Berry en 1997- no teníamos un momento mejor para sacar un grandes éxitos, porque queríamos en cierta medida cerrar un capítulo en nuestra historia". En todo caso, Bad day parte de la base de una melodía compuesta por Berry hace algunos años, a la que Stipe ha puesto letra. No obstante, ""eso no quiere decir que Berry vuelva a colaborar con nosotros", ha advertido el carismático cantante.
Los temas del nuevo recopilatorio han sido seleccionados por el trío, que se ha olvidado deliberadamente de los cinco años anteriores a firmar por Warner. Según ha explicado Buck, "el método de selección fue muy sencillo. Cada uno de nosotros hicimos una lista con nuestras preferencias y lo curioso es que prácticamente coincidimos en casi todo". Aún así, temas emblemáticos de la banda, como Shiny happy people, han quedado fuera, mientras que otros, más íntimos, como Nightswimming, sí que están incluidos. Evidentemente, está el tema que les dio a conocer entre el gran público -Losing my religion, junto a otras piezas clave como Man On The Moon -tema central de la película del mismo nombre protagonizada por Jim Carrey-, Imitation of life -primer single de su álbum Reveal-, Daysleeper y Everybody Hurts, porque la "idea era abarcar todos los diferentes aspectos de lo que es la banda", según Peter Buck.
Un segundo CD
Precisamente ha sido Buck, aficionado a coleccionar material inédito y rarezas de distintos grupos, el encargado de recopilar todo el material de un segundo CD, que sale publicado en una edición especial, con otros 15 temas, esta vez caras-b, maquetas, acústicos, directos y colaboraciones en bandas sonoras. Ahí figuran cortes como It's a free world baby, Revolution o Leave, de las películas Batman and Robin y A life less ordinary. Coincidiendo con el lanzamiento de este grandes éxitos, se publica también el DVD In View: The best of R.E.M. 1988-2003, con 23 vídeos, tres temas en directo y diversas entrevistas.
Al hacer balance de todo, Peter Buck ha destacado que cuando empezaron hace 20 años "nunca pensamos en convertirnos en una banda de éxito. Nuestra única intención era hacer música y divertirnos, no soporto a la gente que piensa en hacerse rica".
Los de R.E.M. consideran que Internet "es el futuro de la música, pero las discográficas no han sabido verlo a tiempo" y piensan que "cuando se habla de la enorme creatividad de los años 70, siempre nos olvidamos de que también se hicieron cosas malas. Es cierto que vivimos una etapa de mercadotecnia e imagen, pero dentro de todo eso se hacen cosas buenas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.