Ir al contenido
_
_
_
_

Planeta Futuro gana el premio de periodismo en español sobre África con un trabajo colectivo

El VII Premio Saliou Traoré premia ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’, sobre los saqueos de las potencias coloniales

Un hombre exige la devolución de la estatua de la diosa Ngonnso frente al Foro de Humboldt (Berlín) el pasado septiembre.
El País

El equipo de Planeta Futuro y sus colaboradores han ganado el VII Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África que conceden cada año Casa África y la Agencia EFE con la obra periodística titulada Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados. El trabajo premiado es una obra colectiva, que viaja a siete países africanos para comprender y escuchar a través de testimonios de primera mano el valor y el significado de algunos de los objetos saqueados por las potencias coloniales. Huye por tanto de la mirada occidental, buscando el punto de vista de los países de origen de las decenas de miles de objetos expuestos o arrumbados en los almacenes de museos europeos. La obra trata de reflejar además el “despertar postcolonial de una generación que ha dicho basta y que demuestra que, aunque la historia cambia de un día para otro, su digestión es a menudo mucho más lenta”.

El jurado, encabezado por el Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia Efe, ha resaltado que “refleja el dinamismo periodístico, una manera diferente de trabajar, un trabajo colectivo y con una capacidad del periodismo actual”, según publicó la agencia de noticias este domingo. “Es un trabajo inexpugable, voluminoso, bien diseñado, con alma periodística, que se convierte en un análisis muy completo, de excelencia”, destacó Oliver, quien consideró además que “lleva a la reflexión a un replanteamiento histórico con una ejecución fantástica”.

El proyecto periodístico ha sido dirigido por Ana Carbajosa, al frente de Planeta Futuro, en coordinación con Raquel Seco y participan además, desde siete países, los siguientes periodistas: Nalova Akua (Camerún), Chema Caballero (Benín), José Naranjo (Senegal), Alejandra Agudo (Costa de Marfil), Raquel Seco (Tanzania), Marc Español (Egipto), Lola Hierro (Madagascar). La edición corrió a cargo de Patricia R. Blanco y Beatriz Lecumberri y el diseño es de Ana Fernández.

Ha recibido la mención especial del jurado otro trabajo, también publicado en Planeta Futuro y firmado por la periodista Élia Borràs y titulado El viaje con escolta de dos deportistas de Burkina Faso para competir y representar a una región tomada por los yihadistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_