Ir al contenido
_
_
_
_

Muere el actor y director de teatro chileno Héctor Noguera a los 88 años

El ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de 2015 falleció este martes en Santiago de Chile. El presidente Boric decretó duelo nacional en “honor a su vida”

El actor y director de teatro chileno Héctor Tito Noguera Illanes ha muerto este martes a los 88 años en Santiago, según informó su familia y el ministerio de las Culturas. El ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015 tenía más de 60 años de trayectoria y era uno de los rostros más conocidos de la televisión chilena.

Se encontraba bajo un tratamiento médico durante las últimas semanas. Pero las versiones sobre el deterioro de su estado de salud se incrementaron este lunes, luego que el presidente Gabriel Boric interrumpió una actividad oficial en el Palacio de La Moneda para visitar y despedirse del actor en su domicilio, informó The Clinic. “Disculpen que tenga que partir un poquito antes, tengo que despedir a una persona que está próxima a partir. Es un imponderable, si no, me hubiese quedado todo el tiempo que sea necesario”, dijo el mandatario cuando participaba en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes.

La actriz Amparo Noguera, una de las hijas mayores de Héctor Noguera, ha entregado algunos detalles sobre la situación de su padre antes del fallecimiento. “Él estuvo con un cáncer que llevaba bastante tiempo y en un momento ese cáncer se volvió terminal, nosotros como familia lo vivimos de la manera más privada, se precipitó bastante los últimos días, lo que agradecemos todos, porque mi papá nunca ha sido un hombre para estar quieto”, ha dicho la actriz en una rueda de prensa. La hija de Tito ha agradecido el apoyo del público, aunque no ha revelado los detalles sobre la ceremonia fúnebre.

Tras la muerte de Noguera, el presidente Boric decretó duelo oficial este martes, 28 de octubre, en todo Chile “en honor a su vida”. “Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile. Se va físicamente, pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar a su casa a través de la televisión. Gracias Tito por tu compromiso con la cultura y con la construcción de un país más justo. Un abrazo gigante a su familia, a Claudia, Piedad, Amparo, Emilia, Diego y Damián”.

Luego, Boric desde el Palacio La Moneda ha ofrecido una declaración, acompañado de la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, y de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. “Envío desde acá un abrazo firme, cariñoso, a toda su familia, con quienes he tenido la oportunidad de hablar y sé que están tranquilos, con pena, pero tranquilos. Gracias Tito por todo lo que nos dejas, te envío desde este espacio tan simbólico, tan cargado, un abrazo gigante al infinito y todo Chile te agradece tu trayectoria”.

Noguera, quien fundó la compañía Teatro Camino, destacó por encarnar a personajes como Ángel Mercader en la teleserie Machos; Federico Valdivieso en Sucupira; Américo de Bantes en Ámame; William Clark en Pampa Ilusión; y Melquiades Antich en Romané. En el cine, el actor había participado en varias películas como El Chacal de Nahueltoro, La Frontera, Archipiélago, Mr. Kaplan y Subterra.

Su debut en el teatro sucedió en 1958 con la obra Esta señorita Trini, la primera comedia musical chilena. En la corporación de actores y de actrices de Chile recuerdan que desde entonces participó en 160 montajes, “dejando una huella imborrable en obras emblemáticas como Hamlet, El rey Lear, Leo y Vidente segados por el sol, Deja que los perros ladren, La remolienda”, entre otras en las que estuvo como intérprete y director.

Vallejo resaltó que el actor fue “una de las figuras más queridas, admirables y trascendentes de la cultura chilena”, que estaba “convencido de que la cultura debía estar al alcance de todos” y que, más allá de los numerosos galardones que recibió en vida, contó con “el cariño de la gente, ese afecto sincero que nace cuando un artista logra reflejar la esencia de un pueblo en cada gesto, palabra e interpretación” realizada. Una encuesta de la empresa Cadem, de mayo de 2024, lo posicionó como “el mejor actor de la historia de Chile”, con un 24% de preferencias.

Noguera formó a distintas generaciones de artistas, incluyendo a la actual ministra Arredondo, que antes de incorporarse al Gabinete en 2023 se dedicaba a la actuación y dirección de teatro. Fue profesor de la Pontificia Universidad Católica, decano de la Facultad de Artes de la Universidad Mayor y miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile. “Tito Noguera decía algo que es muy bonito: ‘Aquello que nos diferencia del resto de los seres vivos es la capacidad de crear’. Y él dedicó su vida a eso, poder crear y comunicarse a través del arte”, dijo Arredondo, que además destacó su pensamiento “muy claro en torno a los derechos humanos”.

El artista, en una entrevista que difundió en agosto en su cuenta de Instagram, reflexionó que observaba con “horror cuando veía en las conversaciones de las personas que se anhela el autoritarismo” porque en estos regímenes no existe el Estado de derecho. “Es lo contrario de la libertad y eso es algo que nadie que no lo haya vivido lo puede entender realmente (…) Los ejemplos que dan de cómo en otros países se ha logrado la tranquilidad de la gente gracias a la dictadura, yo le digo que no, esa tranquilidad no existe, nadie vive tranquilo en una dictadura”.  

El actor, actualmente, estaba grabando una teleserie del canal Mega, llamada Aguas de Oro, y dirigía las obras de teatro La pérgola de las flores y Caballo de feria. Sus restos serán velados en el Campus Oriente de la Universidad Católica, entre este martes, en la tarde, y el miércoles, 29 de octubre. El jueves, 30, se efectuará el funeral, cuyos detalles serán informados por la familia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_