Así te hemos contado la concentración en Barcelona en apoyo a la retirada de lazos amarillos
Agredido un cámara de Telemadrid en el acto que Ciudadanos ha convocado en el parque de la Ciutadella

Ciudadanos ha convocado este miércoles en el parque de la Ciutadella, en Barcelona, una concentración para condenar la violencia y apoyar a la mujer agredida por retirar lazos amarillos (el símbolo independentista que solicita la liberación de los líderes políticos encarcelados por el procés) el pasado día 25, en medio de la escalada de tensión por la ocupación del espacio público con reivindicaciones independentistas. Un cámara de Telemadrid ha sido agredido en el acto. El presunto agresor ha sido detenido apenas 24 horas después de que la victima denunciara el martes los hechos ante la Policía Nacional. La agresión ocurrió el pasado sábado a mediodía frente al parque de la Ciutadella y las versiones sobre lo acontecido son diametralmente opuestas. Según la mujer, el hombre le pegó un puñetazo en la nariz porque estaba retirando lazos amarillos. El hombre, que presentó una denuncia contra ella ante los Mossos, sostiene que no actuó por motivaciones políticas, sino que le recriminó que, al tirar los lazos al suelo, estaba ensuciando la ciudad. El juez ha dictado una orden de alejamiento contra el presunto agresor.

Rivera y Arrimadas retiran lazos amarillos en un pueblo de Barcelona
La acción de los dos políticos, acompañados de una comitiva de una decena de simpatizantes, se ha desarrollado sin incidentes aunque con gran tensión entre abucheos, aplausos y pitidos. Por Elsa García de Blas

Unas ochenta personas, autodenominadas en las redes sociales como "Brigadas de limpieza de lazos amarillos preparadas para liberar Cataluña del Independentismo", se reunieron sobre las once de la noche de este martes en Cabrera de Mar (Maresme) para salir en grupo —entre 20 y 30 coches— hacia las comarcas de Girona para "arrancar lazos amarillos y resto de propaganda separatista". Poco antes de las dos de la madrugada llegaron a La Bisbal d'Empordà. Utilizando escaleras de grandes dimensiones y todos ellos ataviados con monos blancos que también les tapaban la cabeza y gafas industriales que impedían reconocerles, fueron arrancando los lazos amarillos. http://cort.as/-9gEo



Una mujer increpa a miembros a dos personas que retiraban lazos amarillos en la localidad de Alella. Hoy el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acompado por Inés Arrimadas y varios miembros de su partido retiraron lazos amarillos durante el recorrido que realizaron por Alella. EFE/Alejandro García

El juez dicta una orden de alejamiento para el agresor de la mujer que quitaba lazos amarillos
La víctima detalla a los agentes que fue agredida por motivos ideológicos y que recibió insultos racistas, por Jesús García

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha mostrado convencido de que se llegarán a acuerdos con la Generalitat sobre los problemas de convivencia en Catalunya, incluido los conflictos por la colocación y retirada de símbolos independentistas como los lazos amarillos, en la próxima reunión de la Junta de Seguridad que se celebrará el 6 de septiembre.

Este martes por la noche, 80 personas encapuchadas, que vestían monos blancos, han arrancado lazos amarillos en la localidad de Bisbal de l'Empordà (Girona). Como ha ocurrido en otras ocasiones, estos grupos de personas organizados, se han llevado los lazos de plástico en bolsas industriales de basura.
Los Mossos d'Esquadra levantaron acta al grupo por una supuesta infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015, popularmente conocida como 'ley mordaza'.


El líder del PSC de Barcelona y secretario de Política Municipal del partido, Jaume Collboni, ha acusado este miércoles al Govern, al independentismo, a Ciudadanos y a PPC de usar los lazos como "armas de distracción masiva", y ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" y a "no inflamar el conflicto". En declaraciones a los periodistas en la Plaça Sant Jaume de Barcelona, Collboni ha evidenciado la "preocupación" de los socialistas catalanes ante la polémica que ha originado la supuesta agresión de un hombre a una mujer que retiraba lazos amarillos junto a sus hijos. (EFE)



Centenares de personas se concentran esta tarde junto a dirigentes de Ciudadanos y del PP frente al parque de la Ciutadella de Barcelona para mostrar su apoyo a la mujer que el pasado día 25 fue agredida en este lugar cuando retiraba lazos amarillos junto a su marido y sus hijos. En la concentración, convocada por Cs bajo el lema Por la convivencia y contra la violencia, participan el presidente de Cs, Albert Rivera; la líder de esta formación en Cataluña, Inés Arrimadas; la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat; y el presidente del grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz; entre otros. La concentración ha comenzado horas después de que el juez de guardia de Barcelona ha dejado hoy en libertad con cargos al presunto agresor, que se ha negado a declarar, y le ha impuesto una orden de alejamiento de 500 metros de la víctima. (EFE)

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha llamado este martes a 'no escalar un conflicto sobre la iniciativa de los lazos amarillos', pero advierte de que no cederán ante la censura. "Nunca debemos hacer ninguna concesión ni a la violencia ni a la censura", ha explicado a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, también difundido por el director de su Oficina, Josep Lluís Alay.






La concentración de este miércoles por la tarde ante el parque de la Ciutadella de Barcelona en apoyo a la mujer agredida el sábado ha tenido momentos de tensión entre un grupo de participantes y periodistas que cubren la movilización. Un grupo de entre los aproximadamente 300 concentrados ha exigido a diversos periodistas que no les graben y también ha proferido gritos contra TV3. Este grupo y un cámara se han enzarzado, y este periodista, que les ha dicho que es de Telemadrid, ha sido apartado de la zona por compañeros. Dos agentes de Mossos se le han acercado, y el periodista les ha dicho: "Sé quién ha sido", en alusión a un agresor, tras lo cual la policía han buscado al presunto agresor entre los concentrados. Después, el periodista ha explicado a colegas suyos que iba a denunciar los hechos y que aportará videos de otros periodistas con los que pueda demostrar la agresión. (EP)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Declaración Unilateral Independencia
- Ciudadanos
- Ley Referéndum Cataluña
- Referéndum 1 de Octubre
- Legislación autonómica
- Cataluña
- Autodeterminación
- Referéndum
- Generalitat Cataluña
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Partidos políticos
- Ideologías
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Elecciones
- Administración autonómica
- Legislación
- España
- Política
- Administración pública
- Justicia
- Procés Independentista Catalán
- Independentismo
- Últimas noticias