Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Mas valora el no escocés: “No es un paso atrás”

El presidente de la Generalitat catalana evalúa el resultado de la votación escocesa el día en que se aprueba la ley de consultas

El presidente catalán, Artur Mas, valora el no escocés en el referéndum celebrado ayer. La valoración se produce a apenas unas horas de que el Parlamento de Cataluña apruebe la ley de consultas y en vísperas de que se firme el decreto para convocar el referéndum de autodeterminación del 9-N.

EL PAÍS
El primer ministro escocés, Alex Salmond, anuncia su intención de dimitir tras el no en el referéndum celebrado este jueves http://cort.as/Gw8Z
EL PAÍS
Cameron abre las puertas a la reforma de todo el sistema autonómico británico. El primer ministro evita el triunfalismo a pesar de la victoria del no y se compromete a incrementar los poderes de Escocia, pero también de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. http://cort.as/GwuE
EL PAÍS
“Los mercados han interpretado de forma positiva los resultados del referéndum”. Esta es la conclusión que el gestor y analista financiero José Ramón Iturriaga extrae de las repercusiones económicas del referéndum. http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/videos/1411121363_676405.html?videoid=1411121363_676405_1411122025
EL PAÍS
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, ha felicitado a Escocia por su "apasionado" y "pacífico" referéndum y se ha congratulado de la decisión de los escoceses de permanecer en Reino Unido
EL PAÍS
José Ignacio Torreblanca, experto en política internacional, expone en este vídeo las claves del no escocés a la independencia. http://elpais.com/elpais/2014/09/19/videos/1411126463_531931.html?videoid=1411126463_531931_1411126482
EL PAÍS
El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar, cree que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, "no ha entendido nada" del referéndum de Escocia y ha afirmado que los vascos también piden poder ejercer "su derecho a decidir"
EL PAÍS
Los escoceses se han asomado al abismo, pero al ver los enormes costes y las incertidumbres de la independencia, han dado un paso atrás. El análisis de José Ignacio Torreblanca http://cort.as/Gw7n
EL PAÍS
Así son las primeras páginas de los diarios británicos, las de ayer jueves y las de las ediciones especiales que se han publicado tras conocerse el resultado de la consulta. http://cort.as/Gwk4
EL PAÍS
El viceministro principal de Irlanda del Norte y líder del Sinn Fein, Martin McGuinness, ha destacado que tras el referéndum escocés los políticos de la asamblea de Stormont “tienen que tener una voz unida para participar en las discusiones futuras” sobre nuevas competencias
EL PAÍS
Una participación récord en Reino Unido. Más de un 84% de los ciudadanos con derecho a voto han acudido a las urnas en Escocia, el mayor registro de una votación en las islas. El alto índice de participación avala la consulta. http://cort.as/GwXO
Ana Pantaleoni
Ha finalizado la comparecencia de Artur Mas para valorar el resultado del referéndum de Escocia.
Ana Pantaleoni
"Una pregunta a Rajoy: ¿Es menos Cataluña que Escocia? Le Invito a no tener miedo de Cataluña y a pactar la consulta, que, recuerdo, no tiene carácter jurídico vinculante. ¿Es tan difícil sentarse en una mesa y hacer lo que los británicos han hecho con Escocia?", se pregunta Mas.
Ana Pantaleoni
"Me escandaliza que altos miembros del Gobierno ya se pongan en su boca lo que va a hacer el Constitucional. No se puede dar ya por supuesta su decisión. ¿Qué confianza vamos a tener en las instituciones del Estado cuando ya se por supuesto el resultado?", se ha interrogado.
Ana Pantaleoni
"Es una comparación hiriente para los demócratas que el Gobierno británico haya permitido el referéndum y el de España no.Yo respetaría mucho que el Gobierno español hiciera campaña en favor del no", ha subrayado Mas.
Ana Pantaleoni
"A la mayoría de líderes políticos europeos no les gustan estas situaciones pero aceptan los referéndums. Y estoy seguro de que habrían aceptado el resultado si hubiera ganado el si", añade Artur Mas.
Ana Pantaleoni
"La mayoría de las organizaciones catalanas y el gobierno catalán desea una solución dentro de la UE, dentro del euro, dentro de la OTAN. Ahora no tenemos el precedente europeo para saber que hubiera pasado en Europa", dice Artur Mas, presidente de la Generalitat.
Ana Pantaleoni
"No hay una posición ganada a priori", dice Artur Mas. El presidente de la Generalitat insiste que su compromiso es con la consulta.
Ana Pantaleoni
"Madrid debería comprender que si la única manera es bloquear la consulta catalana, no va a funcionar. La única manera de resolver este reto democrática es sentarse alrededor de una mesa y hablar del referéndum", afirma Artur Mas .
Ana Pantaleoni
Artur Mas sobre los resultados en Escocia: "No estoy triste. Ha sido la decisión del pueblo escocés. Han preferido mantener la unidad políticas. Es su elección. NO estoy contento por el resultado sino por el referéndum. Mi compromiso es convocar una consulta".
Ana Pantaleoni
Artur Mas insiste: "Lo que ha pasado en Escocia no es un paso atrás para Cataluña porque lo que realmente quiere Cataluña es votar".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_