Bruselas pide a Marruecos que resuelva las licencias de pesca
El retraso afecta a 63 permisos solicitados para faenar en los caladeros norteafricanos
La Comisión Europea ha instado al Gobierno marroquí a resolver las licencias de pesca para la flota europea en una carta que ha remitido este martes tras la entrada en vigor del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos el pasado 15 de julio. “En su carta, la Comisión ha pedido que el periodo de licencias se adapte para permitir pescar a los propietarios de buques durante el periodo correspondiente a los pagos”, ha explicado esta semana el portavoz de la Comisión Europea, Roger Waite.
El problema afecta a 63 licencias de pesca solicitadas por España, Portugal, Países Bajos, Letonia y Lituania, según detalló el portavoz comunitario. “Las solicitudes eran para empezar a faenar el 1 de agosto y las licencias se tenían que haber entregado el 15 de agosto como muy tarde”, precisó el portavoz. “El protocolo estipula que Marruecos tiene 15 días para emitir las licencias”, ha explicado Waite, que no quiso avanzar los posibles siguientes pasos a dar hasta conocer la respuesta de Rabat, ni tampoco el plazo que han dado a las autoridades marroquíes para responder.
El nuevo pacto permite faenar en Marruecos a un máximo de 120 barcos de 11 países de la UE (casi 100 de ellos españoles). El sector espera que, a raíz de la comisión mixta que se celebrará en Rabat (Marruecos) del 10 al 12 de septiembre, se clarifiquen las dudas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.