Ir al contenido
_
_
_
_

Unas 4.000 personas se manifiestan en favor de los servicios públicos

La protesta discurre sin incidentes entre la plaza de Neptuno y la Puerta del Sol

F. J. BARROSO
Manifestantes en defensa de los servicios públicos por la calle de Alcalá.

Los empleados públicos salieron ayer de nuevo a la calle para protestar contra los recortes en los servicios públicos, en una manifestación que sirvió de antesala a las previstas para el próximo 29 de marzo, día de la huelga general. Unas 4.000 personas, según fuentes policiales, se manifestaron entre la plaza de Neptuno y la Puerta del Sol, sin que hubiera ningún incidente.

Los convocantes, los sindicatos CC OO, UGT, CSIT y CSI-F, cifran en 10.000 los manifestantes. La marcha comenzó a las 18.30 y terminó una hora y media después con la lectura de un manifiesto en el que se defendía la importancia de los servicios públicos para “garantizar la cohesión social”. En la marcha se pudieron ver las camisetas verdes de los profesores junto con empleados de Metro o del Canal de Isabel II.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. J. BARROSO
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_