Ir al contenido
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

El Mac en la empresa transforma el rol del departamento de tecnologías de la información

Libera a los equipos de tareas repetitivas, reduce las incidencias, los costes ocultos y está preparado para el mañana

Ordenador Mac.

Durante años, el departamento de tecnologías de la información (TI) ha estado vinculado a la resolución de incidencias, a la gestión de equipos y a la lucha constante contra sistemas que deberían funcionar mejor de lo que hacen. La entrada del Mac en los entornos empresariales está cambiando profundamente este panorama. Ya no se trata solo de ofrecer soporte técnico, TI puede convertirse en un departamento estratégico dentro de la empresa.

Los tiques de incidencias bajan

Una de las principales ventajas que ofrece el Mac en la empresa es la drástica reducción del número de incidencias técnicas. Las incidencias bajan, las llamadas a los técnicos disminuyen y los equipos requieren menos reinstalaciones o mantenimiento. Esto libera al equipo para centrarse en tareas de mucho más valor añadido para la empresa, como la mejora de procesos, la innovación tecnológica o el soporte y mejora a áreas clave del negocio. Menos fuegos que apagar, más tiempo para planificar.

La seguridad es otro de los puntos fuertes del Mac en la empresa. A diferencia de otros sistemas, la protección no es una capa añadida, sino una parte intrínseca del dispositivo. La seguridad está integrada en el sistema y disponible desde el primer encendido.

Implantar el Mac es, además, mucho más sencillo de lo que se suele pensar. La integración con sistemas de gestión de identidades, el uso de dispositivos móviles, Mobile Device Management (MDM) y la compatibilidad con entornos mixtos permiten una implementación fluida, controlada, flexible y escalable.

El entorno más estable que aporta Apple implica menos desgaste, tanto para los empleados como para el propio departamento técnico. Los Mac conservan su rendimiento a lo largo del tiempo y presentan una vida útil más prolongada con respecto a otras plataformas, lo que significa que hay menos urgencias de renovación, menos interrupciones y mayor previsibilidad en la gestión de la flota.

Listos y bien acompañados

Desde el punto de vista de la inteligencia artificial (IA), los equipos Apple están ya listos. Un ecosistema Mac es un ecosistema listo para las necesidades del mañana.

Gracias a su arquitectura, los Mac permiten ejecutar modelos de IA localmente, sin comprometer la privacidad de los datos ni requerir una inversión adicional en hardware.

En iDoo_tech, especialistas en la integración profesional de Apple en entornos empresariales, ofrecen a las empresas la mayor facilidad al dar la bienvenida al Mac en las flotas de dispositivos. Desde la entrega configurada con políticas definidas hasta la gestión completa del ciclo de vida, pasando por el borrado certificado de los datos y la logística inversa, cada paso está pensado para liberar al departamento de TI y maximizar su eficiencia.

Con enrolamiento automatizado gracias a un MDM y actualizaciones programadas, el control es total desde el primer clic. Los Mac son un referente en el mercado por su autonomía, estabilidad, seguridad y rendimiento.

La implantación del Mac en la empresa no es solo una decisión tecnológica: es una apuesta estratégica. Supone liberar a los equipos IT de las tareas repetitivas, reducir las incidencias y los costes ocultos y contar con herramientas que permiten centrarse en lo que realmente importa. Supone dejar atrás el rol tradicional del departamento para convertirlo en un actor clave para el crecimiento planificado y seguro de la empresa.

iDoo es la empresa especializada en Apple del Grupo Bechtle y son expertos en ofrecer servicios para entornos Apple como el ciclo de vida, la gestión profesionalizada de los dispositivos o la formación para una adopción sencilla e integrada. Grupo Bechtle es el mayor integrador de tecnologías de la información de Europa y cuenta con presencia en 14 países y un equipo directo de más de 15.000 personas. Además, es socio fundador de la Global IT Alliance, lo que le permite desarrollar proyectos de implantación tecnológica en más de 125 países.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos