Enfrentar el riesgo climático, un desafío clave para la industria turística
Howden se posiciona como referente en España en seguros especializados frente a fenómenos climáticos extremos

Los fenómenos climáticos extremos han generado una creciente necesidad de soluciones aseguradoras especializadas para empresas turísticas, especialmente las cadenas hoteleras. Muchas de estas cadenas operan en destinos consolidados y en continuo crecimiento, como México, República Dominicana, Jamaica, así como nuevos destinos en los que se están invirtiendo como puede ser el sudeste asiático, con ejemplos como Vietnam y Tailandia. Huracanes, terremotos, incendios, inundaciones, olas de calor o sequías pueden tener un impacto muy significativo en la actividad turística.
“En 2023 las catástrofes naturales causaron pérdidas económicas globales de 253.600 millones de euros (280.000 millones de dólares) y en la actualidad la cifra va en ascenso, según revela el estudio de Howden El papel de los seguros para desbloquear la financiación de la naturaleza. En el negocio turístico, estos fenómenos pueden provocar daños materiales que afecten directamente la infraestructura; perjudicando a las propias instalaciones turísticas, además de las infraestructuras civiles de las zonas afectadas y que, como consecuencia, causan grandes pérdidas económicas directas y también consecuenciales debido a la paralización de la actividad y su posible retraso en el reinicio de las mismas.
La adaptación ante el cambio climático
La tendencia de crecimiento anual de estos fenómenos subraya la necesidad de mejorar el análisis y la evaluación de riesgos, así como la preparación ante fenómenos climáticos extremos que se ve reflejada en la mejora de la calidad constructiva de los nuevos hoteles y en los protocolos de seguridad de estos.
Esta situación ha llevado a las empresas aseguradoras a desarrollar productos más adaptados a las necesidades del sector, basados en modelos predictivos e incluyendo coberturas para la interrupción de actividades o el daño causado a infraestructuras, así como la puesta en marcha de mecanismos financieros que ayuden a las empresas a recuperar cuanto antes el ritmo de su gestión en el menor tiempo posible.
Estrategias aseguradoras a medida
Dentro del marco del proyecto de consolidación de Howden Iberia como líder en el mercado de seguros en España, Asís Fominaya García, director de la unidad de ocio y turismo de la compañía, destaca que la apuesta por la especialidad de turismo constituye un elemento clave de esta estrategia.
Según explica, esta área de especialización que inició su andadura en el 2018, pero que ya trabaja mano a mano con esta industria desde los años noventa, está enfocada en ofrecer soluciones personalizadas para empresas del sector, con especial atención al tejido hotelero y a su expansión internacional, diseñando coberturas a medida de las demandas particulares de este motor económico de nuestro país que ronda ya el 13% de nuestro PIB.
Este enfoque altamente personalizado, basado en un profundo conocimiento de la industria turística, está reforzado por la ventaja de contar con una red internacional que permite brindar un servicio global ajustado a las necesidades locales.
Aumenta la demanda de seguros paramétricos
Respecto a los fenómenos climáticos extremos de los últimos años, el directivo señala que estos han incrementado la demanda de soluciones como los seguros paramétricos. Estos seguros están diseñados en función de parámetro previamente establecidos de intensidad o magnitud del evento, definidos en la póliza y contrastados por fuentes confiables, como la agencia federal de meteorológica de Estados Unidos conocida como NOAA, en el caso de huracanes, u otros organismos privados. Además, los pagos de las indemnizaciones se efectúan de manera rápida.
En este sentido, explica que además de generar incertidumbre, estos fenómenos atraen la atención de empresas interesadas en protegerse frente a riesgos climáticos. Por último, Fominaya García expresa que la especialidad de turismo de Howden Iberia está preparada para afrontar el crecimiento en la demanda de seguros adaptados a las nuevas realidades del sector. El futuro de la industria turística se perfila hacia la sostenibilidad, la digitalización y la personalización.
Innovaciones para el futuro del turismo
Asimismo, destaca que la gestión del riesgo climático y su impacto es una prioridad para el sector, una preocupación que no es nueva. Las cadenas hoteleras españolas han sido pioneras, una vez más, no solo en la concienciación, sino también en el estudio y aplicación de medidas concretas y muy ambiciosas para reducir su impacto ambiental y luchar contra el cambio climático. Estas medias incluyen la reducción de gases de efecto invernadero, la gestión sostenible del agua y la reducción de residuos promoviendo el reciclaje y la reutilización
En efecto, la industria turística apuesta claramente por la adopción de prácticas más sostenibles, como el turismo regenerativo, que busca dejar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. En este escenario, Howden aspira a desempeñar un papel clave ofreciendo asesoramiento tanto en consultoría como en soluciones aseguradoras para aquellas necesidades que constituyen verdaderos desafíos. Del mismo modo, el bróker internacional de seguros trabaja intensamente para integrar tecnologías como la inteligencia artificial o la automatización de procesos, con el fin de mejorar la experiencia del usuario y la gestión de los riesgos hoteleros, ofreciendo soluciones aseguradoras más eficientes y personalizadas de acuerdo con la tipología de cada empresa.