
El nacionalismo aprieta, el Gobierno pone límites
El PNV no quiere quedarse atrás y también plantea un nuevo modelo territorial, sin vincularlo a la investidura. El PSOE insiste en que no se aceptará nada que sobrepase la Constitución

Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

El PNV no quiere quedarse atrás y también plantea un nuevo modelo territorial, sin vincularlo a la investidura. El PSOE insiste en que no se aceptará nada que sobrepase la Constitución

El próximo calendario electoral con las autonómicas vascas y catalanas, además de las europeas, complica aún más las negociaciones para formar Gobierno

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura

La repetición de elecciones se produciría el 14 de enero en el caso de que ningún candidato logre una mayoría

El diputado de EH Bildu pide a Sánchez que sea “audaz y valiente para tejer una mayoría heterogénea”

La presidenta de la Cámara Baja, que se define como “federalista”, se ha puesto el objetivo de “modernizar” la institución y “hacer normal” el empleo de las lenguas cooficiales

El PSOE busca fórmulas jurídicas mientras Sumar crea un grupo de trabajo para estudiar una propuesta que abra el camino a la investidura

El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja

Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura

El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso

El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso

El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura

La plataforma de Yolanda Díaz acentúa su apuesta por un nuevo modelo territorial

Junts deja en las exclusivas manos del expresident las decisiones sobre el posible apoyo a Sánchez. Fuentes independentistas aseguran que el PP los ha sondeado sobre la Mesa del Congreso

Esquerra, a Junts: “Es una ocasión de oro y no deberíamos desaprovecharla”. Los socialistas se comprometen a que los republicanos tengan grupo parlamentario propio

Junts considera que el acuerdo de la Sala de Vacaciones del tribunal de garantías demuestra la existencia de una “estrategia del Estado contra el independentismo”

Yolanda Díaz se decanta por un perfil novedoso y una mujer de su máxima confianza

La renuncia a ser la candidata del PSOE a ese cargo se concreta en plena negociación para controlar la Mesa de la Cámara

El PSOE busca apoyos entre los independentistas para mantener la presidencia del Congreso

La formación cerrará sus satélites en nueve comunidades autónomas y prescindirá de parte de la plantilla en la sede central

El líder del PP lleva 15 años clamando por el principio de la lista más votada, pero jamás lo ha aplicado

La formación del Gobierno se antoja imposible para las derechas y Sánchez necesitaría la abstención de Junts

Los bruscos cambios de humor en los partidos han presidido una contienda electoral inundada de encuestas y giros imprevistos

PSOE y Sumar cierran la campaña en un estado de euforia impensable hace una semana, mientras el PP rebaja su triunfalismo

Los dos candidatos de la izquierda escenifican su buena sintonía en el debate a tres en TVE, mientras el líder de Vox ignora al Partido Popular

El capo había estado detenido varias veces y huido durante una temporada a Portugal

El viejo asunto no ha acabado de cerrarse por las contradicciones y los argumentos inverosímiles del candidato del PP. Y ahora revive en campaña

La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar

Sumar sube de nuevo y empata en escaños con Vox en el tercer puesto

La demoscopia no registra mayor indefinición del electorado que en otros comicios, pero esta vez se sitúa mayoritariamente en uno de los dos bloques

El ahora candidato del PP ya sembró hace años dudas sobre el voto por correo y derrotó a la izquierda con una campaña en la que abundaron los bulos

El PP sigue sacando réditos del debate y suma 175 escaños con Vox
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”

La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER apunta a que ninguno de los dos líderes se impuso con claridad en el debate, aunque Feijóo sacó más beneficio
Los candidatos del PSOE y el PP se acusan de mentir desde el inicio del cara a cara

El partido de Abascal aparece con una posición consolidada en torno al 15% del sufragio, al igual que Sumar, en un escalón inferior, al 13,5%, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER

El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días

La lista de Díaz mejora posiciones, aunque sigue a más de un punto de la formación de Abascal, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER

El candidato socialista esgrime los acuerdos con Vox para pedir el apoyo de los votantes centristas del PP, mientras Feijóo sostiene que él no suscribe “pactos de la vergüenza”

El PSOE logra reducir el trasvase de votos al PP, según la primera de las encuestas diarias que EL PAÍS y la SER publicarán en los próximos días