Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.
El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército Popular Sandinista fue una figura temida y respetada en la Nicaragua de los ochenta. Caído en desgracia y enfrentado a la vicepresidenta Rosario Murillo, falleció a los 77 años por complicaciones cardíacas bajo el cautiverio de la pareja presidencial
El régimen reforma la Ley de Ciberdelitos para aumentar penas de prisión y perseguir “delitos informáticos” en las plataformas, el último reducto de libertad de expresión y prensa que queda en Nicaragua
El régimen de Ortega y Murillo mantiene el silencio sobre el destierro y oculta la lista oficial de los 135 presos políticos enviados a Guatemala. La operación se manejó bajo total sigilo y confidencialidad desde la Embajada de Washington en Managua
Washington informa de la liberación de los perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo, que fueron enviados a Guatemala y acogidos por el Gobierno de Bernardo Arévalo
La reforma ordenada por la pareja presidencial permite enjuiciar a nacionales y extranjeros que estén fuera del país, al mismo tiempo que establece penas que van desde la prisión perpetua hasta la confiscación de bienes
El caudillo sandinista ataca públicamente a su viejo aliado y da por rotas las relaciones diplomáticas entre Managua y Brasilia menos de un mes después de la expulsión recíproca de embajadores
Un informe de la Unidad de Defensa Jurídica denuncia el daño que la prisión política ocasiona en los menores de edad: traumas, depresión, ideas suicidas, ira y sentimientos de abandono
La masiva disolución ocurre después que la pareja presidencial impusiera “un nuevo modelo” para estas organizaciones, que las obliga a operar en “alianzas de asociación” con entidades estatales
Un año después de que el régimen sandinista incautase la Universidad Centroamericana, un grupo de académicos e investigadores en el exilio lanzan una web con un inventario de 70.000 piezas que documentan la historia nicaragüense
El comisionado Marcos Alberto Acuña Avilés fue destituido tras un altercado con la ‘copresidenta’ de Nicaragua, que dirige una campaña de “compactación del Estado”
Siete de ellos fueron desterrados a Roma. La represión sigue a un informe de la ONU que considera “crímenes de lesa humanidad” el hostigamiento por cuestiones religiosas
“El primero que debería de desaparecer es ese Estado”, lanza el caudillo nicaragüense en un acto que confirma su aislamiento en el que tildó a Washington y Bruselas como “los mayores enemigos de los migrantes”
La Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado advierte sobre “un clima de inversiones plagado de riesgo reputacional y regulación arbitraria” bajo el régimen de Ortega y Murillo
En un país dominado por el autoritarismo y perspectivas económicas diezmadas, la población sólo puede cubrir la mitad de la canasta básica, según un informe de Hagamos Democracia
EL PAÍS documenta casos de maestros y vigilantes desplazados a la fuerza a campamentos paramilitares para prepararse ante “cualquier intentona golpista”
El régimen sandinista convierte a Nicaragua en el primer país de occidente, y el segundo en el mundo, en nombrar un embajador ante las autoridades del grupo fundamentalista que controla Afganistán
El régimen de Ortega y Murillo mantiene en sus prisiones a 141 personas por razones políticas. Sus allegados reclaman que no hay campañas para liberarlos, al considerarse reos de poca exposición pública
La capital de Nicaragua recibe en 12 meses más de mil vuelos cargados de migrantes procedentes de Libia, Marruecos, Uzbekistán, India o Tayikistán. Tras aterrizar, se suman a distintas rutas hacia la frontera norte
La depredación consentida por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en especial entre 2015 y 2022, ha reducido la cobertura forestal a sólo un 24% en todo el territorio nacional
El antiguo jefe del Ejército de Nicaragua lleva semanas en arresto domiciliario por criticar al régimen sandinista y a la vicepresidenta Rosario Murillo
El presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU recomienda supeditar el acceso del país a los mercados internacionales al respeto al Estado de derecho: “El FMI puede hacer algo por la situación política”
La vicepresidenta impuso un arresto domiciliario al hermano del caudillo tras unas críticas vertidas por el exjefe del Ejército nicaragüense en una entrevista
El general en retiro descarta la figura de Rosario Murillo y sus hijos en una eventual sucesión en Nicaragua. La “copresidenta” responde con el decomiso de celulares y computadoras y una citación en comisaría
El fundador de ‘elPeriódico’ de Guatemala, perseguido por el Gobierno de Giammattei, no saldrá de momento de la cárcel en la que lleva 656 días debido a un segundo proceso pendiente
La dueña de la franquicia Miss Universo revela que la modelo y sus allegado abandonaron el país por las “crueles intenciones” del régimen de Ortega y Murillo
Fuentes de inteligencias occidentales citadas por ‘Politico’ revelan que se trata de una treta de Moscú para intentar avalar su invasión en Ucrania a la luz de la guerra entre Israel y Hamas
La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua
Seis años después de las masivas protestas de 2018, el sandinismo sigue instalado en el poder, ha redoblado la violencia política y ha aniquilado a la oposición y a cualquier disidencia
Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras
El Ministerio del Interior crea un registro de productores y les advierte de “abstenerse de intervenir, financiar o promover cuestiones, actividades o temas de política interna y externa, o actividades que generen como resultado proselitismo”
La costarricense Gisela Sánchez “corrige el rumbo” de la gestión de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele “ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir”