
Estrasburgo da la razón a España frente a la demanda de una familia de Cañada Real desahuciada
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera que la demolición de la vivienda familiar no violó los derechos de sus inquilinos
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera que la demolición de la vivienda familiar no violó los derechos de sus inquilinos
La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia
El órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional recomienda que se evalúe también el “potencial represivo” de la ley de seguridad ciudadana
Una decena de personas están acusadas de “degradaciones” y “robo”, aunque no son los autores principales de los daños provocados al simbólico monumento en diciembre de 2018
La comisaria de Derechos Humanos propone también que España despenalice la difamación y los insultos religiosos
El país restringe la movilidad entre las autonomías para contener los contagios, aunque mantiene las fronteras abiertas con el resto de Europa
La medida se aplicará al menos cuatro semanas ante las preocupantes cifras de contagios y de hospitalizaciones en estas zonas
La Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley, que también establece en 18 años la edad de consentimiento en casos de incesto, tras la oleada de denuncias de abusos sexuales contra menores que ha sacudido el país
‘Rosales debajo de los árboles’, la única obra del pintor que poseía el Estado francés, la compró en 1980 el Museo d’Orsay. Las investigaciones han confirmado que fue expoliada en 1938
El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras
La designación del australiano al frente del ‘think tank’ de los países ricos levanta suspicacias por sus posturas en torno a la lucha contra el cambio climático
‘Adieu les cons’, de Albert Dupontel, obtiene el premio a mejor película, en una gala celebrada en medio del desaliento que provoca que las salas hayan estado clausuradas 8 de los últimos 12 meses y que no haya fecha de reapertura
El exministro de Finanzas se impone por “estrecho margen” a la otra finalista, la excomisaria europea sueca Cecilia Malmström, en la ronda final de consultas. Su nominación debería oficializarse la semana que viene
Trabajadores intermitentes del mundo del espectáculo reclaman más ayudas al Gobierno y la reapertura de salas cerradas desde finales de octubre. Acusan a Emmanuel Macron de “sacrificar la cultura” por la pandemia
Pese a la mejora en las previsiones, la española será la cuarta economía del G20 en la que mayor será el zarpazo de la pandemia
El organismo económico mejora sus previsiones de crecimiento para todo el mundo hasta 5,6% este año
El Tribunal de Derechos Humanos considera que las autoridades españolas no investigaron lo suficiente las denuncias por la violencia policial
Es una de las autoras francesas de referencia y ahora publica ‘Las gratitudes’, una novela sobre la edad y la importancia del agradecimiento.
François Léotard, exministro de Defensa investigado en la misma causa, es condenado a dos años de prisión por el cobro de comisiones ilegales a cambio de contratos armamentísticos
Acusan al grupo Casino de comprar carne a proveedores vinculados a la destrucción de la selva y a trabajo esclavo
Los especialistas que estudian los abusos sexuales han confirmado al menos 3.000 víctimas, pero creen que la cifra final puede triplicar ese número
Chambon-sur-Lignon acogió a miles de judíos y exiliados republicanos durante la II Guerra Mundial. Uno de ellos acaba de legar su fortuna a la comuna
Países del entorno de España como Alemania, Francia, Italia o EE UU han regulado los arrendamientos sin grandes logros
Dos jóvenes de 14 años fallecen en 24 horas en enfrentamientos entre bandas a las afueras de París. En enero, otro adolescente sufrió una brutal paliza en la capital propinada por otros menores
El caso, inicialmente archivado, fue reabierto el pasado verano. El actor francés, que fue formalmente acusado en diciembre, permanece en libertad
La medida, impulsada por el alcalde ecologista, ha sido tachada de “ideologizada” y “elitista”, en una disputa que divide hasta al Gobierno
Solo Países Bajos y Noruega prevén reconocerla sin aval paterno a los 16, como plantea Igualdad. El PSOE mira a Portugal y Dinamarca
La defensa había pedido su retraso debido a que sus testigos tienen que viajar desde el extranjero
El Tribunal de Apelación en París juzga este lunes al exjefe de ETA por su presunta pertenencia a una organización terrorista después de que, tras su detención en 2019, pidiera que se repitiera el proceso en el que había sido condenado en rebeldía a siete años de cárcel
Francia lleva desde finales de octubre sin bares, restaurantes, cines ni museos. Tras el cierre de las fronteras extraeuropeas, Madrid se ha convertido en un destino inesperado para las vacaciones de invierno de los galos, aunque se sigue viajando menos que antes de la pandemia
El caso Pablo Hasél tiene escasos precedentes en Europa. En EE UU prima la libertad de expresión en los choques entre el ‘hip-hop’ y la justicia
El grupo francés acusa la pandemia y su participación en Nissan y advierte de un 2021 también difícil
Detenida una familia que robó dos piedras preciosas en Barcelona y Cannes haciéndose pasar por compradores
El ministro de Economía pide acelerar la estrategia de la UE para lograr la soberanía en sectores clave como los componentes electrónicos
El opositor ruso demanda ante la justicia gala al gigante de la cosmética Yves Rocher por colaborar con Moscú en la causa que le ha llevado a prisión
Criticada por ONG e instituciones independientes, la propuesta incluye prohibir la publicidad a favor de los combustibles fósiles o los vuelos nacionales que pueden ser sustituidos por trayectos en tren
Dos investigadores franceses analizan el perfil de los radicales europeos que creyeron en el ISIS y advierten del “riesgo de una nueva oleada de atentados”
La institución se compromete a aplicar criterios inclusivos en su búsqueda de bailarines y elimina prácticas como el ‘blackface’
La OMS critica que el 94% de los países que ya están inmunizando a su población son ricos, con un 10% que acapara el 75% de las dosis
La filósofa francesa, especializada en violencia, género y raza, considera la autodefensa de las mujeres una acción eminentemente política